Patrones BURDA. Una prenda la mes



Voy cosiendo la falda del mes despacito, es muy sencilla y el patrón tiene apenas tres piezas (delantero, espalda y cinturón), pero este mes de enero tengo poco tiempo.

De todas formas, voy avanzando y ya he sacado los patrones de la revista, calcándolos en papel de seda; y he cortado las piezas en la tela.



Como es habitual en mi, he cambiado de tela. He dejado la de príncipe de gales para una falda de vuelo, de esas que tanto me gustan a mi; y la he sustituido por una de pata de gallo en azul que es preciosa.

Conocéis las diferencias entre ambas telas ¿verdad?

Pata de gallo

Príncipe de gales

La verdad es que ambas son preciosas y no son difíciles de coser, si tenemos cuidado con el deshilachado típico de este tipo de tramas, claro.




Quizá lo más complejo, en esta fase del proceso costuril, sea descifrar las páginas de patrones de la revista Burda…



…o montar las diferentes partes del puzzle-patrón en PDF.

Por eso os preparé la semana pasada un vídeo tutorial de la semana pasada, que podéis encontrar en el canal de Youtube.




Además de saber como pasar los patrones, es fundamental conocer todas las señales y marcas que vemos en los patrones, todas indicaciones que debemos conocer para que el patrón nos quede perfecto.

La verdad es que en cada número de la revista Burda Style nos aclaran el significado de cada marca y nos dan mucha información con respecto al patrón, el corte y demás. Os recomiendo que siempre que tengáis alguna duda, recurráis a este recurso que encontraréis al principio de las hojas explicativas de los patrones.

Muchas de estas marcas son muy sencillas de interpretar, como:

Los números de las piezas de patrón o los pequeños numeritos que nos ayudan para saber qué piezas van juntas y por donde se unen.

Las marquitas de unión que nos ayudan a saber por donde se unen las mangas y que encontramos siempre en el delantero y en la manga.

Las pequeñas marcas en los laterales de las piezas y que nos ayudan a unir delantero y espalda a la perfección.

Las flechas que nos encontramos en los pliegues y que nos indican la dirección del pliegue.

O las señales que nos indican si hay que cortar en doblez (siempre línea discontinua) o no.
Pero luego hay otras marcas un poco más complicadas, no solo porque son difíciles de interpretar, sino porque son técnicas que no siempre se conocen

Así por ejemplo, tenemos las marcas de de alargar, que siempre veremos como unas flechas; las de unir piezas, cuando estas son demasiado largas para caber en la hoja de patrones, y que suelen ir diagonal y con un punto de referencia para encajar las dos partes.

Y también las marcas de fruncir, embeber o estirar, que si estamos empezando a coser, lo mismo no sabemos cómo hacerlo…

Para eso también hay indicaciones en la revista, como veréis en la imagen que os dejo a continuación.



De todas formas, os voy a dejar unos vídeo tutoriales por si necesitáis más información.

Embeber





Fruncir





Y, en cualquier caso, siempre que necesitéis alguna indicación o ayuda, ya sabéis donde estoy.

No dudes en contactar conmigo dejando vuestros comentarios aquí mismo o por email en dibujandopatrones@gmail.com.

¡Hasta pronto!

Source:

Fuente: este post proviene de DibujandoPatrones, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Que levante la mano quien quiera coserse mañana mismo un delantal nuevo. ¿Has levantado la mano? Pues estás de suerte. Quédate aquí conmigo y en un par de horas tendrás el delantal listo para estrenar ...

Hoy os vengo a enseñar una de las camisas más bonitas que he visto últimamente; una prenda distinta y muy especial. Un prenda con personalidad propia que os va a encantar. Es un patrón de la revista ...

Recomendamos

Relacionado

Cose conmigo Costura aprender a coser ...

Muy buenas,  nuestro primer cose conmigo del año ya está aquí. Nos vamos a hacer una camisa chulísima y, de paso, vamos a aprender como se cosen partes básica de camisas y blusas como el cuello con tirilla, el canesú delantero y de espalda e, incluso, veremos como colocar una tirilla de botones ocultos. La camisa la vais a encontrar en la revista Burda Style de mes de enero de 2018 – 01/18- ...

costura

Muestra de mi colección de Burdas "Vintage" :: Some of my beloved vintage BurdasAlgunas amigas me preguntais de donde saco los patrones de niños, y siempre respondo que del Burda claro, ¿de donde si no? A pesar de haber otras revistas en los quioscos ¿qué hace, en mi opinión, que la revista Burda ser mucho mejor que las demás? Instrucciones correctas. Muy concisas pero sin errores.Patro ...

general #alfiletero #tutorial #aprendeacoser ...

COSE CON NOSOTRAS: VESTIDO BEBE BURDA STYLE ABRIL 2015. PASO A PASO!!! Tal y como os comentamos la semana pasada en este post, comenzamos con nuestro proyecto BURDA de un vestidito de Bebé.1er Paso: Buscar dentro de la revista en la zona de hojas de color papel reciclado el número de nuestro patrón elegido, y en las explicaciones siempre nos viene un recuadro como este donde nos explican donde en ...

Cose conmigo Costura burda style ...

Estoy emocionada con el vestido tubo de Burda Style del mes de junio. Me encanta como se trabaja con las telas y con lo sencillo que está resultando, hasta ahora. ¡Que ganas de acabar ya! Si la semana pasada pasamos el patrón y cortamos, hoy vamos a empezar ya a dar las primeras puntadas. Lo primero que tenemos que hacer es marcar la forma del patrón de papel en la tela, para que podamos abrir ...

costura

Los que leeis Trae Tela recodareis esta entrada en la que Mar nos contaba que el Burda especial para niños le había decepcionado un poco porque no traía nada. Yo comentaba que desde luego que ese especial no es muy inspirador pero, en mi experiencia usando patrones de revistas detodo tipo, los patrones Burda son de lo mejor. Un ejemplo es el peto que lleva mi Luisete, que se lo hice a conjunto ...

costura

Como el Burda del mes pasado ya estaba dedicado a la vuelta al cole, este mes se lo dedican a algo también muy propio para este mes. A ver si lo adivinais ¿Impermeables para las lluvias tontas de Septiembre? No ¿Pijamas para las noches fresquitas? No. ¿Disfraces de Hallowen? No. Septiembre es el mes de....¡¡¡Heidi y Pedro en las montañas!!! Qué ganas tengo ya de guardar el bañador y vestirme de le ...

costura post colaborativo

¡Hola amig@s costurizad@s! De nuevo me tenéis aquí con el tercer post colaborativo de red.facilisimo.com. En esta ocasión he decidido hacer un recopilatorio de modelos realizados a partir de patrones de la revista Burda, y es que esta publicación merece un puesto de honor en el ámbito de la costura. ¿Qué sería de muchas de nosotras sin ella? En la corta andadura de este blog he tenido la ocasión d ...

general

Hola, hola... Hoy vengo a contaros como hacer un pantalón corto sacado de una revista de patrones. En este caso, la revista es Burda Style. Tener en cuenta que los pantalones es la prenda más difícil de hacer, con lo que si superáis este reto cualquier otra prenda será coser y cantar.... Lo primero es elegir el modelo que queremos hacernos. En la revista que yo he cogido para usar los patrones n ...

Blog Burda Vintage

Hoy nuestro Cose Conmigo se centra en el escote y en la falda. Puliremos el escote, del delantero y la espalda, con su preciosa forma en V. Ya que la tela es tan delicada, vamos a estabilizar los cantos con fliselina moldeable antes de cortar y montar las vistas. A continuación, y después de que unamos las dos parte del cuerpo del vestido cosiendo la parte superior por el hombro y la parte inferio ...

Cose conmigo Costura Sin categoría ...

Continuamos con el cose conmigo de la blusita vintage Burda que comenzamos la semana pasada. En esta parte, ya con las piezas del patrón cortadas en papel, veremos cómo cortarlo en la tela, haciendo hincapié en las marcas que no hay que perder. Veremos todas las piezas cortadas y empezaremos a unirlas, fijándonos en aquellas partes que pueden darnos algún problema. Tendremos cuidado con la unión d ...