Oleo o Acrilico (1)

¿PINTAR CON ÓLEO O CON ACRÍLICO ? ¿ Cual es mejor técnica?



Algunas anotaciones importantes sobre el óleo y las técnicas de base acuosa.

*Tomadas íntegramente del libro ?Técnicas del gouache y temple? ,  Editorial LEDA, 1977

No puede negarse que el óleo posee excelentes cualidades materiales para las técnicas más variadas y que haciendo uso de él será más fácil improvisar rápidamente o resolver por medio de una elaboración lenta. Pero, desgraciadamente, estas ventajas quedan diluidas porque su base o médium de aceite entraña peligros graves para la permanencia de los colores, que terminan por amarillear u oscurecer  y, también,  en la conservación de la obra, por las cualidades de soporte, fondo, etc.; éstas pueden agrietar, escamar, producir ampollas y otros daños superficiales que posibiliten o determinen la fatal destrucción del cuadro. Por el contrario, las pinturas al agua o de base mixta se caracterizan por una brillantez y una luminosidad que ninguna técnica iguala; su película, después de seca, no se transforma por acción del tiempo; las grietas y daños son evitados cuando se hace uso del soporte adecuado; los colores pueden ser aplicados en estado fluido como en la acuarela o consistentemente y en empastes, como en el óleo; la refracción óptica que produce un medio turbio y graso no tiene lugar en estas técnicas y bajo ciertas condiciones puede ser indefinida la permanencia de los pigmentos. El gran renacimiento de la acuarela de estos últimos tiempos abre posibilidades infinitas para las técnicas al agua; las obras que mejor se conservan de los tiempos pasados fueron ejecutadas con una base de solución acuosa o combinando ésta con aceite.

Fuente: este post proviene de Blog de Muimiu, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: pinturatips y notas

Recomendamos

Relacionado

pintura tips y notas

El óleo (trabajado con la técnica adecuada y expuesto a luz moderada) tiene un periodo de vida mucho más largo que el acrílico (un buen óleo se mantiene intacto mínimo por 50 años; el acrílico no supera un periodo de 15 años sin haber sufrido alguna alteración como empardecimiento, cambio de colores, agrietamiento) Con el óleo puedes conseguir cualquier estilo, ya sea abstracto, impresionista, hip ...

ideas diy academia dibujo madrid aprenderadibujar ...

Al igual que hacemos con nuestros alumnos de clases de pintura en Madrid, en este artículo te vamos a desvelar 6 técnicas pictóricas que debes conocer si te dedicas al mundo de la pintura: 1. La acuarela, es la primera de las 6 técnicas pictóricas que debes conocer. Es la más estricta y para obtener buenos resultados deberás practicar mucho. Los colores a la acuarela están hechos a base de pigment ...

Uncategorized cartón gris lienzo ...

Para hacer un cuadro está claro que nos hacen falta pintura y un soporte donde aplicarla, ¿verdad? En este artículo te enseñamos 5 soportes para pintar que debes conocer y todas sus variables, dependiendo de que pintura uses, óleo, acrílico, acuarela, técnicas mixtas… Cartón gris: Éste es el primero de los soportes para pintar que te presentamos. Es uno de los más económicos pero no por ell ...

Si desea darles vida a sus proyectos de manualidades, necesitará una buena pintura. La pintura es uno de los materiales más importantes para tomar en cuenta al empezar un proyecto. Es por eso que debes conocer todos los tipos de pintura y cómo usarlos para poder obtener los mejores resultados. En este artículo aprenderás sobre los diferentes tipos de pintura que puedes usar para tus manualidades, ...

más manualidades barniz craquelado ...
Pátina artificial

Cuando hablamos de 'técnica decapé' nos referimos a un sistema francés de decoración que tuvo sus orígenes en la época de Luis XV. El decapé consiste en pintar los muebles de blanco, pastel, gris? creando una veladura para suavizar e iluminar el aspecto del mueble. Los muebles decapé armonizan perfectamente con las paredes pintadas en gris pálido, azul celeste, color fucsia, verde manzana, entre o ...

pintura

Presento en esta entrada dos técnicas básicas para óleo y acrílico: la Absorción o Tonking y el Rascado. La pintura es de William Palmer. Las pinceladas verticales realzan el efecto de lluvia. Mientras los perfiles nítidos de las formas se han suavizado deslizando el pincel sobre la superficie. Es con el propio pincel como se raspa la pintura y se elimina para crear un efecto. La técnica de Abso ...

general cursos scrap

De un tiempo acá se esta poniendo de moda entre los aficionados a las manualidades, el scrap. Para daros la oportunidad de que conozcáis esta bonita técnica, que tiene sus orígenes allá por el 1769 en Inglaterra,realizaremos un monográfico en nuestra tienda en el que haremos un álbum estilo vintage. Realización de un álbum completo con la encuadernación. Cada asistente encuadernara su propio álbum ...

pintura acrilicos tecnicas ...

La pintura acrílica es una técnica pictórica interesante que comenzó a utilizarse artísticamente en la década de 1930, y que se consolidó en la década de los 50, por lo que podemos afirmar que es muy joven. Pertenece al grupo de los "temples", que son pinturas en las que uno de los aglutinantes principales es el agua. El temple tradicional es una mezcla de cola (animal) + huevo + agua + ...

pintar arte

Son dos conceptos subjetivos, que dependen mucho de la óptica de quien los mire. Se trata de formas de arte, distintas y a la vez parecidas y por ello algunos pueden confundirlas o creer que son lo mismo. En www.pintauncuadro.com te explicamos las diferencias y similitudes entre dibujar y pintar. ¿Qué significa pintar y dibujar? Pintar es un arte a través del cual se presentan de forma gráfica y ...

más manualidades

En el foro de "Técnicas de scrapbooking" se propuso hacer todas las semanas una técnica distinta y así practicarla para hacerla en un trabajo. Una magnifica iniciativa porque así aprendemos de todas y nos "obligamos" a hacer algo semanal.Iré poniendo aquí todas las que vayamos trabajando y de esta manera las tengo juntas en caso de necesitar consultarlas. TÉCNICA 1. Falso embos ...