Como no quería quedarme atrás, he seleccionado 2 muebles miniatura para compartir en este evento, estos son parte de un diorama que voy construyendo poco a poco, a medida que encuentro y aparto materiales para ello; entonces vamos por el primero
Otomano en Crochet - miniatura
Para realizar este Otomano seguimos los siguientes pasos:
Primero buscamos una tapa que en la escala 1:12 se adapte a las medidas estándares de un mueble similar, un otomano real tiene medidas entre 35 - 45 cm de diámetro y 35 - 45 cm de alto. A cualquier tapa de jabón le tomamos sus medidas en centímetros y a estas medida las dividimos entre 12, si ese valor oscila entre 3.5 cm - 4.5 cm quiere decir que es un mueble que se puede adaptar a la escala 1:12
Otomano
Abreviaturas para el crochet
pb - punto bajo
aum - aumento
Cubierta del Otomano
Vuelta 1: elaboramos 8 pb en un circulo mágico [8]
Vuelta 2: 2 pb en cada pb anterior [16]
Vuelta 3: (1 aum, 1 pb) x 8 [24]
Vuelta 4: (1 aum, 2 pb) x 8 [32]
Vuelta 5: (1 aum, 3 pb) x 8 [40]... continuamos con esta progresión hasta obtener el diámetro que cubra la superficie de la tapa
La medida que he obtenido es de 3.5 cm y ya no es necesario aumentar más esta superficie del forro
Ahora vamos a cambiar la dirección del trabajo del crochet, espero explicarme lo mejor posible, sobre todo para quien no ha realizado este pasaje en crochet. Lo que vamos hacer es que en cada uno de los puntos de la vuelta anterior, vamos a pasar el gancho por la parte de atrás del tejido y llevándolo al frente para cargar hilo, esto creará un cambio de dirección hacia arriba vean como en las ultimas dos imágenes la vuelta ahora sube↑
Tejemos 2 ó 3 vueltas con punto bajo para luego crear una fantasía al gusto, esto creará una superficie interesante y llamativa para el otomano
Continuamos tejiendo hasta cubrir el alto de la tapa, en realidad he mezclado algunos abanicos básicos muy sencillos
Vamos ahora a las patas, para lo cual he seleccionado madera de Ayous, uso esta madera principalmente porqué tiene un beta pequeña y delicada apta para el mundo de las miniaturas, además es fácil de conseguir (Brico) y trabajarla
En proporción a la altura que deseo alcance el otomano (3.5 cm de alto) diseño lo que serán las patas, con una lima de uñas, muy socorrida en el mundo de las miniaturas , modelo la punta hasta adquirir una forma bonita
Para darle a las patas un acabado en contraste con el blanco roto del tejido, doy una mancha en color caoba dejando secar perfectamente antes de volverlas a manipular, marco 3 puntos separados proporcionalmente para ubicar las patas
Y pego las patas con pegamento instantáneo
Me encanta poder combinar materiales de reciclaje con crochet en este mundo pequeño al cual le dan vida pedacitos de madera, hilos, tapitas de plástico, etc., etc.
Estante con Ganchos - miniatura
Ahora pasemos velozmente a este estante, lo más bonito de todo son los ganchos, porqué el resto es muy intuitivo
La medida del estante en realidad son cortes de madera que voy recabando, sin una medida especifica o precisa, las piezas que seleccioné para el estante resultaron en una superficie de 7 cm de largo por 2 cm de ancho, la parte de los ganchos es de 6 cm de largo. Pinto la madera y le doy un ligero decapado, marco los puntos donde estarán ubicados los ganchos, los introduzco ahora que es más fácil de realizar este proceso cuando la pieza está por separado
Los ganchos son los más pequeños que encontré, aun así son muy grandes, por tal motivo los corte y los volví a moldear con las pinzas
Al final se retocan las partea de la pintura blanca que se pudo haber maltratado durante la manipulación del trabajo y pinté en negro los ganchos
Participo con mucho gusto y cariño en el Día Internacional del Bloguero del Hecho a Mano III Edición, deseando que este tipo de actividades de reciclaje y eventos se multipliquen
Además también participamos de un cariñoso homenaje para Isabel de Alromasar por la gran trayectoria de trabajos que ha realizado y presentado en su blog, pero por sobre todo, por el cariño que brinda a cada una de nosotras cuando nos visita, en ella se percibe una belleza y paz
¡Felicitaciones Isabel, abrazos y besos para ti en este hermoso homenaje!
Gracias por visitarme
Eli R.