Las Olimpiadas. Día 19. #Yeswecaninsummer
Hoy no me queda otra que escribir sobre el gran acontecimiento de este verano, las Olimpiadas.
Las Olimpiadas nos han acompañado a lo largo del mes de Agosto y la verdad es que nos han hecho sentir orgullosos de muchos hombres y mujeres de nuestro país que nos representan.
Y ese “nos representan” significa que, de una manera u otra, son el escaparate de nuestro país ante el resto del mundo. Y pienso que debemos sentirnos muy orgullosos de que haya personas que quieran ser esa imagen de España, o de otros países, y prestarnos sus valores y sus logros, duramente conseguidos con un esfuerzo continuado a lo largo de muchos, muchos años.
Muchas gracias a todos los que han participado y enhorabuena a todos los medallistas, sois un verdadero ejemplo para el mundo. Ademas, en los telediarios de estos días pasados, hemos podido sentirnos orgullosos de muchos hombres y mujeres que dedican su vida a saber hasta donde puede llegar el ser humano, en vez de sólo angustiarnos, como suele ser lo habitual, con los desastres, en gran parte provocados por la humanidad. Gracias!!!!
Yo no soy deportista, por eso admiro tanto a las personas que les gusta hacer deporte de una manera sistemática en su día a día. Creo que demuestran mucha disciplina y control. Hay que tener mucha fuerza de voluntad para hacer del deporte una rutina en tu vida y creo que eso de hacer del deporte una rutina es la única manera de conseguir incorporarlo en tu vida. Pues hay personas que se pegan verdaderos palizones, por ejemplo los fines de semana o alentados por alguna competición popular. No puedo entender a aquellos que pasados los 50 se ponen a correr como desaforados, sin preparación previa, en una de esas numerosas maratones o medias maratones que se han puesto de moda en aquellas urbes que se precian de ser tan cosmopolitas como New York, Londres o Berlín…..que luego pasa lo que pasa y menudos disgustos nos dan.
El deporte, como decía, debemos incorporarlo a las tareas de la vida diaria y entenderlo como una verdadera necesidad para nuestra vida. Por que además, el deporte nos permite retarnos con nosotros mismos, evitar la desidia y tener una vida más plena y sobre todo saludable. A algunos les costará menos, a mi me cuesta muchísimo, pero no por eso hay que dejar de intentarlo.
En el verano, este tipo de pensamientos te acecha y generalmente, a quien más y a quien menos, le cala, por eso en Septiembre los gimnasios se llenan, al igual que pasa en el mes de Enero…en el mes de Enero por eso de los buenos deseos….el problema está en esa disciplina de la que os hablaba. Las ganas y el ánimo veraniego se agota bastante rápido y es en esos momentos donde la fuerza de voluntad y la auto-motivación deben jugar un papel importante para no dejarlo y conseguir que sea una rutina….21 días de constancia dicen que es lo necesario para ello. Ánimo!!!! Feliz día!
.