La manera más fácil y económica de hacer muebles a medida para tu casa



Si quieres aprender una forma rápida y sobre todo muy barato de organizar tus armarios en casa, mira este tutorial donde te mostraré cómo hacer 2 muebles de cartón tipo repisas, que me van a ayudar con el problema de almacenamiento que tengo en un cuarto o trastero pequeño, y lo mejor de todo es que son muebles hechos a medida, justo para el espacio que necesito, así todo estará más organizado y a la vista.

Si quieres aprender una forma rápida y sobre todo muy barato de organizar tus armarios en casa, mira este tutorial donde te mostraré cómo hacer 2 muebles tipo repisas, que me van a ayudar con el problema de almacenamiento que tengo en un cuarto o trastero pequeño, y lo mejor de todo es que son muebles hechos a medida, justo para el espacio que necesito, así todo estará más organizado y a la vista.


Esta idea sirve para hacer un mueble a medida del tamaño que quieres, puede ser para poner dentro de un armario o directamente en la pared si no tienes armarios, como es el caso de esta habitación.

En tutoriales anteriores ya les he enseñado cómo crear soluciones prácticas y funcionales a tus problemas de almacenamiento, con cajas de plástico de frutas, y también con cajas de madera, ahora le toca el turno a las cajas de frutas pero de cartón.

Si quieres aprender una forma rápida y sobre todo muy barato de organizar tus armarios en casa, mira este tutorial donde te mostraré cómo hacer 2 muebles tipo repisas, que me van a ayudar con el problema de almacenamiento que tengo en un cuarto o trastero pequeño, y lo mejor de todo es que son muebles hechos a medida, justo para el espacio que necesito, así todo estará más organizado y a la vista.


Este tipo de cajas las podemos encontrar de diferentes tamaños, yo voy a reutilizar unas cajas que son bastante grandes, miden 60 por 40 centímetros y 24 centímetros de alto.

Lo que más me gusta de este tipo de cajas es que el cartón es bastante grueso y resistente, ya que tiene que soportar el peso de muchos kilos de frutas.

Aunque estas cajas son bastante resistentes, voy a reforzarlas aún más con cartón grueso. Para eso vamos a cortar unas piezas de cartón, según las medidas de nuestra caja, para pegarlas a los lados y al fondo de las cajas, pero eso lo veremos más adelante.

Si quieres aprender una forma rápida y sobre todo muy barato de organizar tus armarios en casa, mira este tutorial donde te mostraré cómo hacer 2 muebles tipo repisas, que me van a ayudar con el problema de almacenamiento que tengo en un cuarto o trastero pequeño, y lo mejor de todo es que son muebles hechos a medida, justo para el espacio que necesito, así todo estará más organizado y a la vista.


Como hacer muebles a medida de cartón tipo repisas o para armario

Diseño del mueble y medidas

Lo primero que hacemos es un diseño del mueble que queremos crear, dependiendo del espacio que disponemos o para lo que lo queremos hacer.

Como el lugar donde yo lo voy a poner es una pared pequeña, con una columna a un lado y una viga encima, voy a hacer 2 muebles tipo repisas, de 155 centímetros de alto, por 60 centímetros de ancho y 20 de profundo.

Si quieres aprender una forma rápida y sobre todo muy barato de organizar tus armarios en casa, mira este tutorial donde te mostraré cómo hacer 2 muebles tipo repisas, que me van a ayudar con el problema de almacenamiento que tengo en un cuarto o trastero pequeño, y lo mejor de todo es que son muebles hechos a medida, justo para el espacio que necesito, así todo estará más organizado y a la vista.


Antes de reutilizar las cajas vamos a limpiarlas bien por dentro, ya que pueden tener restos de frutas o verduras.

Yo en total voy a reutilizar 6 cajas, cajones o cestas de cartón, 3 para cada mueble.

Cortar las cajas

Tomamos la medida de la mitad de las cajas, a lo largo, marcamos y cortamos con ayuda de un cúter, cuchilla o cuchillo.

Hacemos lo mismo con todas las cajas que vamos a reutilizar dependiendo del tamaño y el diseño del mueble que queremos fabricar.

Si quieres aprender una forma rápida y sobre todo muy barato de organizar tus armarios en casa, mira este tutorial donde te mostraré cómo hacer 2 muebles tipo repisas, que me van a ayudar con el problema de almacenamiento que tengo en un cuarto o trastero pequeño, y lo mejor de todo es que son muebles hechos a medida, justo para el espacio que necesito, así todo estará más organizado y a la vista.


Pegar las cajas para hacer los módulos

Cada caja la vamos a unir en la parte de arriba, es decir, las dos mitades que acabamos de cortar, montamos una encima de la otra, pero la de arriba debe estar boca abajo.

De esta manera ya tenemos el alto, el ancho y la profundidad de cada módulo de nuestro mueble, que son como los niveles, baldas o repisas, que tendrá en total 3 módulos cada uno de los muebles.

Si quieres aprender una forma rápida y sobre todo muy barato de organizar tus armarios en casa, mira este tutorial donde te mostraré cómo hacer 2 muebles tipo repisas, que me van a ayudar con el problema de almacenamiento que tengo en un cuarto o trastero pequeño, y lo mejor de todo es que son muebles hechos a medida, justo para el espacio que necesito, así todo estará más organizado y a la vista.


Cortar las piezas de cartón para reforzar el mueble

Del cartón grueso vamos a cortar tantas piezas de cartón, con las medidas de nuestro mueble.

Necesitamos varias piezas para el suelo de cada módulo, las paredes, tanto por dentro como por fuera. Otras piezas más largas para los laterales cuando unamos los 3 módulos y una pieza grande para el fondo, de esta manera nos quedará un mueble sólido.

También cortaremos piezas de cartón pequeñas para rellenas esos espacios que tienen estas cajas, como los huecos de las asas, el desnivel de los lados etc.

Pegar los módulos y las piezas de cartón

Pegamos un módulo encima del primero y luego otro encima, para completar los 3 niveles. Pegamos las piezas de cartón de los lados y la del fondo para unir todas las piezas y formar un bloque sólido.

Si quieres aprender una forma rápida y sobre todo muy barato de organizar tus armarios en casa, mira este tutorial donde te mostraré cómo hacer 2 muebles tipo repisas, que me van a ayudar con el problema de almacenamiento que tengo en un cuarto o trastero pequeño, y lo mejor de todo es que son muebles hechos a medida, justo para el espacio que necesito, así todo estará más organizado y a la vista.


Detalles importantes para el acabado final

Después de tener todas las piezas montadas y pegadas, vamos con algunos detalles importantes para que el acabado quede perfecto.

El mueble lo podemos dejar así, forrar o pintar, todo depende de nuestros gustos y posibilidades.

Cinta de carrocero:
Una de las cosas que les recomiendo es poner cinta adhesiva o cinta de carrocero por todo el borde y las uniones, esto le dará un mejor aspecto.

Si quieres aprender una forma rápida y sobre todo muy barato de organizar tus armarios en casa, mira este tutorial donde te mostraré cómo hacer 2 muebles tipo repisas, que me van a ayudar con el problema de almacenamiento que tengo en un cuarto o trastero pequeño, y lo mejor de todo es que son muebles hechos a medida, justo para el espacio que necesito, así todo estará más organizado y a la vista.


Cartapesta:
Luego podemos forrar todo el cartón, para eso aplicaremos la técnica cartapesta.

Como ya les he explico en muchos de mis tutoriales, la técnica cartapesta consiste en pegar trozos de papel, rasgado a mano, con una mezcla de pegamento diluido con un poco de agua.

Podemos reutilizar papel periódico, revistas usadas, catálogos, folletos, las ofertas de los supermercados, cuadernos o libretas viejas, etc., prácticamente cualquier papel sirve.

Yo voy a reutilizar hojas de papel blancas, que eran de calendarios o almanaques antiguos y facturas viejas que he ido guardando, ya que de esta forma el mueble quedará blanco.

Rasgamos a mano los trozos de papel, o si prefieren se pueden ayudar con una regla, así es mucho más rápido y fácil.

Si quieres aprender una forma rápida y sobre todo muy barato de organizar tus armarios en casa, mira este tutorial donde te mostraré cómo hacer 2 muebles tipo repisas, que me van a ayudar con el problema de almacenamiento que tengo en un cuarto o trastero pequeño, y lo mejor de todo es que son muebles hechos a medida, justo para el espacio que necesito, así todo estará más organizado y a la vista.


Pegamos los trozos de papel en el cartón, a mí me gusta empezar en los bordes y las esquinas, sobre todo encima de la cinta de carrocero.

Si reutilizas papel blanco será mucho más fácil y rápido para pintar luego, dependiendo del color que le quieran poner a su mueble.

En mi caso quiero hacer un mueble sencillo, rápido y barato, ya que lo quiero para poner en el trastero o el cuarto donde guardamos cajas, las cosas de Navidad, etc.

Pintar o no, depende:
Es por eso que no lo voy ni a pintar, simplemente lo voy a forrar todo con este papel blanco, para que se vea bien, pero no perfecto.

Si quieres aprender una forma rápida y sobre todo muy barato de organizar tus armarios en casa, mira este tutorial donde te mostraré cómo hacer 2 muebles tipo repisas, que me van a ayudar con el problema de almacenamiento que tengo en un cuarto o trastero pequeño, y lo mejor de todo es que son muebles hechos a medida, justo para el espacio que necesito, así todo estará más organizado y a la vista.


Si ustedes lo quieren para el dormitorio, una zona de estudio, en el trabajo o para el salón, si les recomiendo que le den una o dos manos de pintura del color preferido.

Barnizar:
Luego para proteger el mueble les recomiendo un barniz para plastificar el cartón, ¡y listo!! Ya tienen un mueble practico y útil para tener todas tus cosas bien organizadas, en muy poco espacio.

Pueden poner los 2 muebles juntos, como uno solo, o separado a modo de columnas, de esta manera pueden poner una balda o repisa entre ambas columnas y ganarán un nivel más, o poner un tubo para usarlo como perchero o colgador de ropa.

Si quieres aprender una forma rápida y sobre todo muy barato de organizar tus armarios en casa, mira este tutorial donde te mostraré cómo hacer 2 muebles tipo repisas, que me van a ayudar con el problema de almacenamiento que tengo en un cuarto o trastero pequeño, y lo mejor de todo es que son muebles hechos a medida, justo para el espacio que necesito, así todo estará más organizado y a la vista.


Mira el vídeo tutorial con el paso a paso:



Escríbeme un comentario si te gustó la idea y si alguna vez has hecho muebles de cartón para tu casa.

Si esta publicación te resultó útil, no olvides compartirlo con tus amigos, así podemos ayudar a más personas y enseñar a crear y reciclar.

¡Suscríbete y comparte!!!

#crearyreciclar



Fuente: este post proviene de Crear y Reciclar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Cartón Hogar Muebles ...

¿Quieres aprender a hacer tus propios muebles a medida, sin gastar mucho dinero? Muy fácil, en este tutorial te voy a demostrar que puedes tener tus armarios bien organizados, con unas simples cajas de cartón y otros materiales reciclados. Diy Este mueble lo hice para mi armario de trabajo, donde guardo todos los materiales que necesito para trabajar. Hace algunos años hice unas repisas para este ...

Cartón Hogar Muebles ...

Si quieres tener tu ropa en el armario organizada pero no quieres gastar mucho dinero, en este tutorial aprenderás a hacer tus propios muebles de cartón, y lo mejor de todo es que serán a la medida de tu armario, del tamaño y la forma que quieras. Ya verás que es muy fácil y lo mejor de todo, con materiales reciclados Diy. Para este tutorial hice un mueble de dos niveles de repisas con 4 espacios ...

Cartón Hogar Muebles ...

En este tutorial te muestro como hacer cajones a medida para tu armario, con materiales reciclados, como cajas de cartón, cajas plásticas de frutas y papel de revistas o periódicos. Lo bueno de esta idea es que puedes hacer los cajones que quieras, del tamaño que desees, según tus gustos o necesidades. Diy Esta publicación es la continuación de la anterior, donde te enseñé cómo hacer un mueble de ...

Hogar Armario Cajón ...

Cómo hacer muebles y cajones de cartón, para organizar los armarios de tu hogar, de una forma fácil y económica. Muebles resistentes, hechos a medida, a tu gusto, con materiales reciclados, fáciles de hacer. 6 asombrosas y diferentes ideas para hacer en casa, para tus armarios, roperos, organizadores, closets, guardarropas, aparadores, cómodas. Siempre con la filosofía del reciclaje y del arte del ...

Hogar anaquel aparador ...

Cómo organizar tu armario con unas simples cajas de cartón, en 4 pasos: medir, cortar, pegar y decorar. En este post te muestro qué fácil, económico y ecológico es hacer un mueble estantería, organizador repisas o baldas de cartón de 3 repisas para el armario. Yo lo hice para organizar mis materiales y herramientas de trabajo. Tú puedes hacerlos para guardar tu ropa, zapatos, las cosas de tu bebé ...

Hogar Bricolaje cajón ...

En este tutorial te muestro qué fácil es hacer un mueble y unos cajones para el escritorio, con cartón y otros materiales reciclados. Esto lo hice para la zona de estudio de mi hija, un pequeño mueble que pondremos al lado de su mesa de escritorio y 2 cajones que haré para su mesa. De esta forma tendrá todos sus libros, cuadernos, materiales y demás útiles escolares, organizados y a mano. La ide ...

Casa de muñecas Con los niños carton ...

Si quieres hacer una mesa de escritorio con repisas para la casa de muñecas con materiales reciclados, no te pierdas la siguiente publicación, donde además de mostrarte qué fácil es hacerlo, verás cómo hemos transformado un pequeño espacio en la casa de Martha en un práctico office, zona de estudio o trabajo. DIY Como te vengo mostrando en publicaciones anteriores, seguimos una semana más con los ...

Hogar Cartón Decoración ...

Como hacer muebles, organizadores, repisas y cajones de cartón, para tener tu ropa, materiales y demás objetos, bien organizados en el armario. En este tutorial te muestro varias ideas: Un Mueble organizador de cartón de 4 espacios en 2 niveles, Un Mueble organizador de cartón vertical de 3 niveles, Un mueble estantería escalonado 5 espacios, Un Mueble básico de escritorio y Cajones de cartó ...

Cartón Hogar Muebles ...

Hacer muebles de cartón para tu casa que sean útiles y prácticos es muy fácil, tan sólo necesitas cartón, pegamento, una regla y una tijera o cúter. En tutoriales anteriores te he mostrado diferentes tipos de muebles que hice para mi casa. En este tutorial te explico cómo hacer una mesa de escritorio para trabajar o estudiar. Lo mejor de este tipo de trabajos es que lo haces según las medidas que ...

Hogar caja de madera Cajas de frutas ...

Las cajas de madera donde vienen las frutas y verduras, son tan versátiles que podemos hacer muchas cosas con ellas, algunas tan prácticas y funcionales como muebles, armarios, mesas, etc. En este post te quiero mostrar más de 8 ideas hechas a partir de una simple caja de madera. Existen muchos tipos de cajas de madera, las hay grandes o pequeñas, altas o bajas, y también de diferentes calidades ...