La aguja de los mil nombres-bordado en relieve-aguja mágica



Este es el bolso que he hecho para mi con la aguja que borda en relieve.

Hoy la entrada la dedico a contaros mi experiencia con la aguja de los mil nombres. Algunos la llaman la aguja mágica, otros bordado ruso o también bordado chino. Hay también quien le dice aguja pica-pica o aguja de bordado en relieve.La llames como la llames, esta aguja es maravillosa.

Al principio me costó cogerle el truco pero una vez cogido..no hay quien me pare. 

Busqué ne internet algún tutorial de como hacer para utilizar la susodicha pero la verdad es que encontré más bien poco, eso si, curso para apuntarte a aprender por un tubo porque parece ser que está de moda. Pero sin desmerecer a nadie, no tiene mucho misterio el mecanismo y puesta en marcha. 



Yo voy a  compartir mi experiencia pues no soy ninguna experta en la materia, simplemente aprendiz de.

Materiales: la aguja maravillosa (yo la compré on-line), hilos de algodón de colores (mejor de un grosor fiino nº 8) , tijeras, lápiz, bastidor y tela. ¿qué tela?

-Pues ahí va mi primer consejo.Cuando empecé a a hacer muestras con la aguja la tela se rompía y no encontraba una que resistiese a las entradas y salidas de la aguja. Al final, la encontré, tela de loneta. Es fuerte y rígida y para mí , ha sido la más adecuada.
Dicen que se pueden bordar toallas y camisteas también.Yo de momento, no lo probé y no se yo si se romperá la tela.

-Los hilos. Aunque la aguja trae varias agujas para distintos grosores de hilo y lana, cuanto mayor es la aguja, más rompe la tela al entrar, así que, a mi el mejor resultado me lo ha dado la aguja más finita con un hilo del número 8. También he utilizado el hilo del número 5 pero sólo para las letras que no están rellenas sino perfiladas únicamente. Aseguraros de que lo shilos no destiñan. Lo digo por experiencia. Tras terminar el bolso lo lavé y despintaron con lo cual, tuve que empezar desde cero :(

-Lo primero es dibujar en la tela lo que queremos hacer. Después, enhebrar la aguja es muy fácil, en youtube hay varios videos y no tiene más complicación. Como por ejemplo este de aquí.



-Con la aguja se pueden hacer dos tipos de bordados, asía  groso modo: uno más abultado y otro más liso. Para el abultado tenemos que bordar del revés la prenda y para el liso lo haremos desde el derecho de la prenda. Yo elegí hacer las letras sin relieve, así que , bordé del derecho. Aquí os muestro como queda el revés (en relieve) y el derecho (liso). Tu lo bordas a tu gusto.



- ¿Cómo introducir la aguja? Para bordar, hay que ir pinchando ( muy juntito) y sin sacar la aguja muy alta. Pinchamos hasta el fondo, sacamos a ras de la tela y volvemos a pinchar. Mira este video de aquí.
Además, la aguja siempre tiene que ir avanzando o retrocediendo (a mi me resultaba más fácil avanzar) con la parte que está sesgada hacia delante


-Puedes regular también el tamaño de la aguja para que ésta sea más o menos larga. Un tamaño medio, es mejor, más manejable.Aquí en la foto aparece al final del todo, luego lo regulé al medio.





Y así, fui combinando, bordado al revés al derecho.....para conseguir el efecto que quería. La rana la bordé del derecho y el corazón del revés.



Y esta ha sido mi experiencia con la aguja prodigiosa. Así que os animo a probarla y a que primero ensayéis haciendo distintas muestras para practicar hasta que os soltéis y ya podáis hacer algo más definitivo.

Repito, esta es mi experiencia no soy ninguna experta, cuento cómo me ha ido a mi, nada más, simplemente por si os puedo ayudar. ¡¡Qué sigáis disfrutando del verano!!

Tejelandia. Mi mundo tejeril de creatividad y colores

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Tenía pendiente subirlo desde hacía mucho tiempo, desde finales de verano. Quería repetir las fotos porque no son de muy buena calidad pero lo he ido dejando y nada, no las he repetido. Así que he dic ...

Me gustan muchos las mariposas y elegí este nombre en honor a mi querida Julia Jiménez y su proyecto de entrenamiento personal de idéntico nombre que está encaminado a transformarte de oruga a maripos ...

Os voy a dejar el patrón en abierto (no cerrado en circular) para que sea un patrón para todos los públicos. En circular también se puede hacer teniendo en cuenta que habrá que adaptarlo cuando sea pu ...

La mejor forma de aprender algo es haciendo.Así que cuando descubrí este método ,que me pareció magnífico, para ensayarlo decidí hacer esta pequeña chaquetita. El efecto que se consigue utilizando e ...

Etiquetas: punto

Recomendamos

Relacionado

aguja mágica bordado chino bordado fácil ...

Hoy os presento una forma muy fácil de bordar. Usaremos la aguja mágica, también se le conoce como aguja de bordado chino o ruso. Esta aguja nos permite bordar con relieve o sin relive casi cualquier tela. Espero que os guste el tutorial. Necesitaremos: -Aguja mágica -hilo de bordar -tijeras -enhebrador -tela -tijeras - papel y lápiz -bastidor Vamos a bordar en un cojín unas letras, para empezar p ...

costura ideas diy manualidades para celebraciones ...

Hoy te presento una forma muy pero que muy sencilla de bordar, ¡así que se terminaron las excusas! Vamos a bordar flores con la aguja mágica que también se conoce como la aguja de bordado chino. ¿Y por qué digo que es tan sencillo? Porqué esta aguja te permite bordar con relieve o sin relieve casi cualquier tela. Material que vamos a necesitar: para hacer las flores que os voy a mostrar utilicé es ...

general customiza tu ropa

Cómo bordar a mano paso a paso Aprender a bordar es algo muy útil si te gustan hacer manualidades, ya que puedes decorar muchas de tus labores con bonitas figuras de hilos de colores. Si quieres saber cómo bordar a mano paso a paso y aprenden las principales puntadas, no te pierdas este tutorial de un curso que hizo en el Espacio Creativo Belula. Si te apetece aprender técnicas de manualidades nu ...

Uncategorized

En este tutorial te muestro como hacer bordado chino o ruso con la aguja mágica o pika pika. Para hacer adornos , alfombras , almohadones. MATERIALES: Lana Aguja de bordado chino Tela rústica Bastidor Tijeras Rotulador Pincel Cola de carpintero Video tutorial : Como hacer bordado chino

Lana Patrones Gratis Tutoriales ...

Nos encanta probar herramientas nuevas y no hemos podido evitar probar la aguja mágica con un tema muy veraniego ¡Sirenitas! ¿Te apetece ver cómo funciona y hacer con nosotras el tutorial de una simpática sirenita con Aguja Mágica? Qué necesitamos: Aguja mágica Bastidor para coser Tela para bastidor, nosotras hemos usado tela de lino. Hilo de colores para hacer la sirenita, nosotras hemos usado e ...

DIY embroidery inspiration ...

En mi "vuelta al cole" particular siempre dedico tiempo a recordar e intentar retomar cosas que he ido dejado pendientes a lo largo del año (o incluso de varios años). Una de estas ideas de mi limbo de proyectos sin hacer es el bordado con aguja mágica incluso después de estar totalmente equipada con el kit completo, hilos de todos los colores y el maravilloso libro de Laura Ameba. La v ...

blog punto de cruz aprender a bordar ...

Aprende con este Corazón los Puntos de Bordado Básico Hola Patronartistas! Vamos a aprender a bordar los Puntos de Bordado Básico con una serie de tutoriales en los que veremos 2 puntadas por tutorial y terminaremos tejiendo el bonito Corazón Bordado de la imagen. En definitiva vamos a bordar un muestrario de puntos de bordado pero con estilo. Al final de este tutorial tenéis un vídeo con el pas ...

punto

Buenas tardes de sábado, ya disfrutando del fin de semana, no quería dejar pasar mas tiempo sin mostraros mis pinitos con el bordado, os muestro mi primer bordad. Para mi todo esto es nuevo, después de ver varios tutoriales, calque en la tela mi palabra para bordar y comencé con mi aguja Una vez terminado, me gusto para mi baño hacer un pequeño cojín decorativo y hay lo tenéis ¿Que os parece? ...

Bordados Dibujos Patrones ...

Hoy dedicate al bordado mexicano hecho con lana. Para que te  entusiasmes aquí te comparto dos videos tutoriales, y el molde de la mariposa para que imprimas y empieces ahora. Colaboración de Agus Estuve investigando un poco el mundo del bordado mexicano, y he notado que no hay muchos libros que ofrezcan dibujos para bordar. Creo que el motivo es la tradición oral de la técnica, que se pasa de mad ...

Bordado

Hoy les presento una aplicación de rosas bordada en tul y la experiencia que he tenido al laborar en esta técnica Les comparto una parte del proceso de la elaboración de un bolso que estoy realizando con retales de jeans, al cual he querido bordarle unas rosas sobre la solapa, esto resulto complicado porque no tenia forma de estirar la tela y pasar una aguja entre las costuras más gruesas tampoco ...