Idea para disimular manchas de lejía en la ropa

Tenía una blusa que me ponía mucho, regalada por la cuñada además, pero echada a perder por una gran salpicadura de lejía en todo el frontal. Sé por otras probatinas que estas manchas de lejía no se disimulan bien intentando teñir la prenda. Así que parecía condenada a la basura o a aprovechar el cuello bordado o el retal trasero para cualquier otra cosa... Pero me daba pena tirarla...



Pero entonces adquirí rotuladores permanentes para textil con efecto glitter en relieve (incluso sin saber muy bien para qué me podían servir, pero fue superior a mí...) y se me encendió la bombilla...



¡Disimularía el manchurrón de lejía bajo un dibujo de atrapasueños, que están muy de moda y me encantan!



Este es el aspecto del atrapasueños que dibujé, con la "tinta" aún fresca. Posteriormente añadí algún detallado más. No se tarda más de 10 minutos en hacer este dibujo. Un vaso o tapa puede servir de guía para trazar el círculo; todo lo demás está hecho a mano alzada sobre la marcha y sin seguir ningún modelo especial, aunque en google se puede encontrar inspiración.
  Este tipo de rotuladores tiene una boquilla muy finita que permite trazos de bastante precisión. Sólo hay que tener la precaución de que la boquilla no se tapone y no apretar demasiado para que no salga un grumo. La tinta consiste en una especie de pegamento con glitter que una vez seco, queda transparentado y con efecto purpurina, más o menos en relieve según la cantidad que hayamos aplicado.

El secado tarda un mínimo de seis horas. No se traspasa nada a la trasera de la tela, pero yo por si acaso pinté poniendo un cartón debajo del frontal de la blusa.

Para fijar el color, se plancha sobre un trapo a máxima temperatura o se mete la prenda en el horno a 150ºC durante 8 minutos. Al principio fui reacia a hornear la tela así que la planché una vez seca...Y lista para poner.


¿Dónde está la mancha de lejía ahora? Y apenas se nota que el dibujo está ligeramente descentrado para disimular el manchurrón...además lo bueno es que se puede ampliar y retocar el dibujo si nos parece soso de primeras.
  Llegó la hora de la verdad: lavar la blusa a 40ºC (máximo recomendado para los rotuladores textiles) y ver si el invento aguantaba...¡¡¡Y perdí parte del dibujo porque no debía estar bien fijado el color con el planchado!!! Aparte de que la purpurina perdida se esparció por la blusa y el rotulador plateado tenía una aspecto blandurrio y extraño...


Uppps, demasiado bonito para ser verdad...

En esta imagen se aprecia bien el aspecto que tiene el relieve tras el lavado, que parece que ha perdido toda la purpurina.
  Así que tuve que retocar el dibujo con los rotuladores y esta vez sí lo horneé a 150 ºC durante 8 minutos. Después de volverlo a lavar, esta vez a 30 ºC, el dibujo se había mantenido entero, aunque los colores seguían teniendo (en húmedo) ese aspecto blandurrio y sin purpurina de la vez anterior...


Uppps, parece que va a ser una lotería lavar esta prenda...
Pero una vez seco, como por arte de magia el dibujo recuperó la purpurina y el relieve adecuado, así que se puede dar el atrapasueños por fijado y recuperado...


Mejor esto que no tirar la blusa, que me daría mucha pena, o embarcarme en una complicada labor de descoser el cuello bordado e intentar endosarlo a cualquier otra camiseta...
Pese al fastidio de tener que hornear la ropa para fijar bien los colores, y de que siempre habrá que tener precauciones especiales a la hora de lavar y planchar estas prendas, estoy contenta con el resultado que dan estos rotuladores y seguro que volveré a utilizarlos para decorar prendas sosas, o disimular manchas de lejía, o de grasa, o con un pequeño remiendo.

as opciones de dibujo son ilimitadas. Además ahora se lleva mucho el rollo zentangle que sirve para disimular cualquier cosa. Hay rotuladores disponibles sin purpurina y sin efecto relieve para los más conservadores...


Espero que mi experiencia os haya inspirado y os lo penséis un poco antes de tirar a la basura prendas con manchurrones sin aparente solución. Os recomiendo que os hagáis con este tipo de rotuladores porque son toda una inversión y pueden usarse para dar una segunda vida a la ropa que de otro modo acabaría hecha retales o en la basura...
 
Fuente: este post proviene de Me da pena tirarlo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En una entrada anterior ya os avancé el uso que se le puede dar a los rotuladores permanentes textiles. Pero es que por esas fechas me hice con toda una colección de rotuladores permanentes, con y sin ...

Recomendamos

Relacionado

Disimular manchas Reciclar tops y camisetas

En un post anterior di una idea para disimular una salpicadura grande de lejía en una blusa de color liso. Pero...¿qué pasa con manchas múltiples de grasaza que no se quitan con nada en una prenda que ya tiene un dibujo grande de por sí? Si es una camiseta al uso no hay problema, porque ahora lo que se lleva es tunear las camisetas con recortes en la espalda o poniéndole flecos, así que...¡¡manos ...

bisutería colgantes latas ...
COLGANTE INDIO SOBRE FONDO DE LATA

Seguimos reciclando y fabricando objetos llamativos para el verano. La idea de hoy es un colgante étnico pintado en forma de mandala. Como soporte he utilizado la base de una lata de refresco. Si os fijáis todas tienen una forma hundida en el exterior; sólo tenemos que recortarla por el borde con unas buenas tijeras de bricolaje (repasamos varias veces las imperfecciones hasta conseguir la pieza r ...

general estampar camisa y arreglo floral.

Camisas gatunas. En este caso ,lo que se va a estampar en esta camisa son cabezas de gatos,aunque se puede hacer lo mismo con otros dibujos.Según el dibujo,irá el sello y la impresión. MATERIALES: - Pintura para telas. - Tijeras. - Pegamento. - Pincel. - 1 taco de madera. - Rotulador permanente para telas. - Lámina de espuma adhesiva (corte a 2 "x2" x cuadrados). - Camiseta. - Un cartó ...

colorear con copics cómo colorear un dibujo cómo dibujar una muñeca ...

En muchas ocasiones comparto con vosotros plantillas y dibujos para descargar que podréis encontrar en este enlace. A pesar de que hago muchos tutoriales, nunca os había explicado en ningún tutorial cómo preparo yo alguno de esos dibujos o plantillas que os ofrezco para vuestro uso personal (no comercial).... hasta ahora. En este video, por fin, os explico paso a paso cómo, empezando por un papel ...

Manualidades para el dia de la Madre Manualidades Pintura en Madera Muchas ideas para hacer ...

Haz lindos regalos hechos a mano Hola amigos, hoy les voy a enseñar cómo hacer unos bonitos llaveros de frida kahlo en cartulina, ya veras lo bien que quedan y no se rompen, ya que aplicaremos papel contac. Te animo a que pintes el personaje que tu quieras para hacer tu llavero, yo elegí pintar a mano a frida kahlo, ella fue una pintora Mexicana muy reconocida, y que hoy en día se hacen muchísimos ...

manualidades originales manualidades rápidas diferentes tipos de telas ...

El día de hoy como podrás ver en el titulo del post, en Ideas bonitas para te vamos a compartir diferentes consejos e ideas en este tema de transforma calcetines en ropa para muñecas. Ideas que sin duda, serán de gran ayuda si tienes niñas en casa, que constantemente te están pidiendo ropa para sus muñecas, así que te invito a que consideres todas estas opciones. Veremos, por ejemplo: Ideas DIY, V ...

orden en casa tutoriales washi tape ...

Hoy empezamos la "Operación Pañal" de Celia, y como sé que durante unos días la cantidad de braguitas que vamos a necesitar va a ser numerosa, y las tendremos que tener localizadas, se me ha ocurrido preparar y etiquetas una caja para tenerlas a mano... Según esto escribiendo, me doy cuenta de que mi amiga Pilar de Granada lleva razón cuando me pregunta si queda en mi casa algo sin eti ...

cumpleaños dora exploradora manualidades ...

Os traigo una forma fácil y sencilla de hacer una piñata en Goma Eva. Es una piñata realizada en goma eva de diferentes texturas, que le dan más realidad a nuestra Dora Exploradora. L@s que me seguís por facebook, ya sabéis que hice la piñata para mi princesita Natalia que cumplía 3 añazos. Ya no sabía que más hacer de Dora, y por más que le insistí no hubo forma, no, mami, ¡Dora Exploradora!, ...

reciclaje diy bolsa reciclable ...

Hola sala@s, Aquí estoy de nuevo, con muchas ganas e ilusión para contaros un nuevo proyecto, he hecho una bolsa de la compra, teniendo en cuenta que ya no hay casi establecimientos donde te den la bolsa de hacer la compra, en Sweetsixteen, tenían un patrón y unas telas que había que poner en marcha, tienen tienda online La verdad es que es muy fácil, únicamente hay que tener en cuenta la orienta ...

¡Hola! ¡Bienvenido al encantador mundo de la artesanía de muñecas! En este video, te mostraremos cómo crear adorables accesorios y miniaturas para mejorar tu colección de muñecas y despertar tu imaginación. Desde pequeños muebles y ropa hasta alimentos y decoraciones en miniatura, tenemos una variedad de proyectos que harán que el mundo de tu muñeca cobre vida. Estas manualidades de muñecas DIY so ...