Hada encantada

Trabajo Terminado

Materiales
30 cm de lienzo
40 cm de tela floreada
1 m de tul rosa
30 cm de tela rayada
40 cm de tela estampada
2 m de alambre galvanizado
Vellón
Lana pelo de mono color rosa
Lana rosa
Acrílicos: negro, blanco, celeste, piel y rojo óxido
Pinceles: liner Nº0 y redondo Nº12
Pistola encoladora



Procedimiento
 

Para comenzar a hacer el hada marcar los moldes en lienzo doble de las siguientes partes: orejas, cabeza y brazos. Coser todas las piezas por el contorno, dejando una abertura para rellenar, dar vuelta y rellenar con vellón. Coser la abertura. Pintar todas las piezas con técnica de pincel seco y acrílico color piel. Dejar secar y pintar los rasgos de la cara.
Cuerpo: transferir los moldes sobre tela floreada, coser por el contorno y proceder de la misma forma que en el paso anterior. Para realizar las piernas, transferir el molde sobre tela rayada, doblar a lo largo y coser. Dar vuelta y rellenar con vellón
Gorro: marcar en tela rosa el ala, coser por el contorno, dar vuelta y pespuntear el contorno. Colocar alambre en el interior para dar movimiento. Para realizar la copa marcar y coser en tela rosa, dar vuelta y colocar alambre. Luego rellenar con vellón y cerrar en la parte inferior. Pegar, con pistola encoladora la copa sobre el ala.
Zapatos: transferir los moldes sobre tela rosa y coser la capellada, la suela y el talón de la siguiente manera: primero, coser la capellada a la suela, luego coser el talón a la suela en la parte posterior. Pespuntear por el contorno. Colocar vellón entre la capellada y la suela. Adherir a las piernas.
Pollera: cortar en tela floreada un rectángulo de 15 x 50 cm. En la parte inferior cortar en forma de picos. Adherir pelo de mono en el ruedo. Pasar una bastilla en la parte superior para luego ajustar a la cintura de la muñeca.
Pollera de tul: cortar 4 capas de tul rosa de 15 x 50 cm y pasar una bastilla en la parte superior para luego ajustar a la cintura de la muñeca.
Cabello: realizar atados de lana de color rosa.
Armado: pegar, con pistola encoladora las orejas a cada lado de la cabeza y sobre ésta el cabello y el gorro. Luego adherir la misma al cuerpo y colocar a los costados los brazos. Pegar las piernas en la parte inferior del cuerpo y colocar primero la pollera de tul y luego la pollera floreada. Adherir por último un moño en el cuello.



Fuente: este post proviene de Blog de Claudia46, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general

Materiales 30 cm de tela nido de abejas verde Recortes de paño amarillo y blanco 30 cm de entretela elástica Suela de goma eva Plantilla de goma espuma de 5 cm de espesor Vellón Pegamento universal Procedimiento Marcar sobre la tela verde los moldes, de la siguiente manera: una vez la base, dos veces la cola y el resto de las piezas una vez. Tomar una de las piezas de la cola y enfrentar ...

general variedad de pantuflas para niÑos

Materiales 30 cm de tela nido de abejas verde Recortes de paño amarillo y blanco 30 cm de entretela elástica Suela de goma eva Plantilla de goma espuma de 5 cm de espesor Vellón Pegamento universal Procedimiento Marcar sobre la tela verde los moldes, de la siguiente manera: una vez la base, dos veces la cola y el resto de las piezas una vez. Tomar una de las piezas de la cola y enfre ...

general ideas diy

Materiales: Frisa blanca 30 cm Vellón Tela estampada lila 30 cm Tela lila 25 cm Tela polar lila 20 cm Tela blanca 25 cm Lana blanca Puntilla de tela 2 m Cinta bebe 00 2 m Pinturas acrílicas blanca, piel, negra, rosa, morada, manteca Pincel redondo 12 y liner 0 Alambre Pistola encoladora Piezas de madera Accesorios Procedimiento paso a paso: Marca los moldes de cuerpo, cabeza, piernas, brazos y ore ...

general gallinita de tela

Materiales50 cm de towel blanco 10 cm de tela de polar naranja 10 cm det owel amarillo Recortes de paño rojo, negro y celeste Recortes de entretela Recortes de goma espuma de 5 mm de espesor 5 cm de elástico fino Vellón Pegamento universal Marcar sobre polar naranja doble dos veces el molde de las patas y coser enfrentando los derechos. Dar vuelta y rellenar ...

general

Materiales50 cm de towel blanco10 cm de tela de polar naranja 10 cm det owel amarillo Recortes de paño rojo, negro y celesteRecortes de entretelaRecortes de goma espuma de 5 mm de espesor5 cm de elástico fino VellónPegamento universal Marcar sobre polar naranja doble dos veces el molde de las patas y coser enfrentando los derechos. Dar vuelta y rellenar con vellón. Proceder de la misma manera co ...

general

Cómo hacer pantuflas con toallas Materiales: 1 par de viejas sandalias (ojotas)1 toallaPiel sintéticaCuero sintéticoMáquina de coser (o hilo y aguja)TijerasPinzasCinta métrica Paso a paso: Comienza cortando las correas de las sandalias y úsalas para hacer un molde sobre cartón, agregando un centímetro para el margen de la costura. Corta en esta medida dos piezas de cuero sintético, dos piezas de t ...

general

Materiales necesarios Panamina panabé rosa,8 cm Pasamanería rosa,30 cm crochettina blanca ,10 cm crochetina amarilla oro,20 cm Crochetina verde musgo,30 cm Cinta N° 0 blanca,40 cm Aguja de bordar N°22 Adhesivo universal Tijeras y lápiz Souvenir para baby shower zapatitos Paso a paso souvenir para baby shower 1.-Marcar y recortar sobre panabé rosa los moldes del zapatito(capellada y suela). 2.-Ad ...

bebé Tela

Desde los 3 meses en adelante .... Para los bebes que todavia no caminan , que no se paran , pero que patalean y se quitan todos los zapatitos que les ponemos y hasta las medias. No mas piecesitos frios ! Blandas y abrigadas . Les voy a explicar como hacer muy facilmente estas botitas. He utilizado una tela lisa y otra estampada ( no solo porque se ven lindas) para que se distingan bien . ...

general

Materiales Tela estampada 40 cm. Tela lisa 20 cm Tela blanca 10 cm Vellón Pintura para tela negra Procedimiento: Marcar las 4 patas en tela lisa doble. Coser por todo el contorno y luego recortar a medio centímetro. Realizar pequeños cortes en el excedente de la tela entre los dedos, para evitar que se arrugue al dar vuelta la pieza. Dar vuelta, rellenar y cerrar las aberturas. Marcar el con ...