Pero a todos nos ha pasado que, en un momento de necesidad, la grapadora nos deja tirados. No, no me refiero al instante en el que nos quedamos sin grapas, que tiene fácil solución. Hablo de cuando nos tenemos delante nuestro tal pila de papeles que la grapa es incapaz de penetrar todas las hojas y unirlas entre sí. Nos encontramos entonces con parte de los papeles enganchados a la grapadora y mellados o, si somos algo brutos o la grapadora de una calidad deficiente, con el instrumento roto e inservible en nuestras manos.
Grapadoras de gruesos
Esto se debe a un uso inadecuado de la grapadora, que no está preparada para semejante volumen de trabajo. Y es que para tacos considerables de papel no debemos utilizar la grapadora estándar de toda la vida, puesto que debemos recurrir a su prima hermana: la grapadora de gruesos.
Este producto se diferencia de una grapadora normal por su mayor tamaño y un mecanismo más robusto. Además la zona sobre la que ejercemos la presión en las grapadoras de gruesos suele gozar de unas dimensiones superiores y la fuerza a aplicar sensiblemente mayor. No podremos operar con una única mano, como algunos estamos acostumbrados a hacer con las grapadoras tradicionales, y deberemos apoyar este objeto sobre la mesa antes de hacer uso del mismo si queremos completar el grapado con éxito.
La gama de opciones disponibles en las graparas de gruesos nos dejan elegir entre un abanico de marcas, materiales y capacidades de grapado. 5 Estrellas, Unioffice, Acco o Rapid son algunos de los fabricantes disponibles en nuestro catálogo y encontramos opciones para todas las necesidades y bolsillos.
Grapadoras con diferencias a tener en cuenta
El grueso, y nunca mejor dicho, de este tipo de grapadoras hacen uso de las grapas del nº 23, uno de los tamaños más utilizados. También encontramos otros modelos que usan “munición” de otros “calibres” como el 24, 26, 29 o 9, por lo que una recomendación indispensable que hacer es controlar antes de la compra es comprobar la compatibilidad de nuestro nuevo utensilio y comprar grapas compatibles. No demos por hecho que las que ya tenemos nos servirán o podríamos llevarnos una desagradable sorpresa.
Elegir la grapa correcta es fundamental
En Ofistore tenemos una disponibles una selección de grapadoras de gruesos que permiten unir hasta 240 folios de una única tacada, con modelos fabricados en plástico, metales o acero. La profundidad de grapado en mm que vemos en las hojas de especificaciones de nuestros productos sirve como ulterior confirmación de cuanto pueden penetrar las grapas en otros materiales, como telas o cartón.
Por último y para terminar he de comentar que algunos de los extras que añaden los fabricantes a las grapadoras de gruesos resultan especialmente útiles. Podemos encontrar superficies antideslizantes, mecanismos que permiten seleccionar el punto exacto de los folios en el que queremos situar la grapa y algunas, como la Acco Rexel Gladiator, incluyen incluso un dispositivo de eliminación de atascos, función que a buen seguro que sacará de un embrollo a muchos de nuestros clientes.
La entrada Grapadoras de gruesos, un desconocido en tu oficina aparece primero en Blog de Ofistore.