DRÁCENA LIMÓN / DRACAENA DEREMENSIS LEMON LIME

Esta es mi drácena limón. Al final del post podéis ver una ficha con sus características y cuidados.
Es una de las drácenas que más me gustan pues es de las más compactas. Aún no ha perdido casi hojas inferiores así que forma un cogollo que sale de la tierra y no se distingue el tallo.


Es de crecimiento más bien lento, aunque la mía esta primavera dió un "estirón" y tiene bastantes hojas nuevas.



En invierno ha estado en el interior, pero en primavera la saqué fuera y me ha agradecido el cambio.



Me gustan mucho sus hojas por los tonos de verde.  Son gruesas y lustrosas, en los bordes con una banda en color verde limón, luego una banda blanca estrecha y en el centro una banda ancha de color verde más oscuro atravesada por finas líneas blancas.


De momento no he tenido ningún problema con ella.  Procuro que en el exterior no reciba sol directo.  En el interior la sitúo cerca de la ventana para que reciba mucha luz.  Riego moderadamente, dejando secar ligeramente el sustrato entre riego y riego, pero al estar en el exterior vigilo que no esté seco mucho tiempo si el ambiente es caluroso (como sucede ahora en julio). Aún no la he abonado mucho, creo que sólo una vez desde el fin del invierno.



DRACAENA DEREMENSIS LEMON LIME

Nombre científico:  Dracaena Deremensis.
Nombre común:  Dracena Limón.
Familia: Agavaceae.
Origen:  Africa tropical.
Luz: abundante, no sol directo.
Temperatura:  entre 16 y 22º.
Riego: mayor en verano, escaso en invierno.  Dejar secar ligeramente el sustrato entre riegos.
Sustrato:  ligero y permeable.
Abono: 1 vez al mes en época de crecimiento, resto cada 3 meses. No abonar en invierno.
Multiplicación:  esqueje de tallo.
Trasplante:  cada dos años.
Mantenimiento:  limpiar el polvo de las hojas con un paño húmero y quitar las que se vayan secando. Si crece demasiado o muy desgarbada puede podarse cortando el tronco para que aparezcan nuevos brotes inferiores.  La parte podada puede utilizarse como esqueje.
Problemas más comunes:   los problemas de riego (exceso o defecto) producen que las hojas se marchiten y caigan (en caso de exceso caen rápidamente en dos o tres días, en caso de falta de agua tardan más en caer). El frío y la exposición al sol producen quemaduras en las hojas. Los hongos pueden producir manchas en las hojas y también pueden ser atacadas por cochinilla y araña roja.
Fuente: este post proviene de Terraza Malva, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta es otra tarjeta tipo shaker que he mandado este año.... (si, me gustan las shaker, que le voy a hacer....) El marco está troquelado en papel purpurina plateado, del mismo tono que los cordones ...

No podía faltar entre las tarjetas que he hecho este año una shaker... Lleva una ventana troquelada en cartulina azul conjuntada con el fondo que hice de varias tintas distress. El hombrecito de nie ...

En estas fiestas no podía faltar un árbol de Navidad cargado de buenos deseos!!! El fondo está formado por dos paneles de cartulina y otro de papel vegetal. El primero es un papel de topos rojo para ...

Este año es el primero que recuerdo que terminé mis tarjetas navideñas con unos días de antelación y las pude enviar si agobios. Pero hoy es el último día del año y con lo que he ido con retraso ha s ...

Recomendamos

Relacionado

general dulces fiestas ...

Ya os conté que este mes de Diciembre ha sido muy pródigo en recetas. He tenido varios eventos con sus correspondientes dulces, y hoy os voy a compartir otra de esas recetas dulces. Esta, además es de mis preferidas ya que lleva el limón como ingrediente principal. El limón me encanta en repostería, ya compartí con vosotros el Lemon Curd (AQUÍ) o los Lemon Cheese cupcakes (AQUÍ) Esta receta tiene ...

general cocinillas

Esta mousse es ya un clásico en mi casa, tanto que siempre hay unos botes de leche evaporada en la nevera por si surge hacerlo inesperadamente. Con un sabor a limón muy rico, y unos sabores ácido y dulce muy equilibrados, hace que sea un postre muy agradable para tomar fresquito en verano, y el ideal para después de una comilona al ser tan ligero. Aquí lo he presentado en vaso, pero también se pue ...