DIMONI PELUT, QUE A L'INFERN NO T`HAN VOLGUT....




Dimoni pelut
que a l"Infern
no t"han volgut
has passat
per un forat
i les banyes t"has deixat.

Demonio peludo
que del Infierno


te han echado
por un agujero has pasado


y los cuernos te has dejado.



Mientras lo estaba haciendo, me vino a la cabeza esta canción que cantaban mis hijos en el cole...
Éste, se ha "chamuscao" un poco de estar por ahí abajo en los infiernos.....

En el blog de g0anna lo encontré, y esto es lo que ha salido... El próximo lo haré de color rojo, que queda mucho mejor, pero no tenía lana roja y me pudo la impaciencia.

He traducido las explicaciones. Como el inglés no es lo mio, lo mismo me he "comido" algo...

CABEZA
1. vuelta: anillo mágico con 6 puntos bajos (pb)
2. vuelta: 2 pb en cada pb. (total 12).
3. vuelta: 1 pb, 2 pb en el siguiente pb (total 18)
4. vuelta: 2 pb, 2 pb en el siguiente pb (total 24)
5. vuelta: 3 pb, 2 pb en el siguiente pb (total 30)
6. vuelta: 4 pb, 2 pb en el siguiente pb (total 36)
7. vuelta: 5 pb, 2 pb en el siguiente pb (total 42)
8. vuelta: 6 pb, 2 pb en el siguiente pb (total 48)
9. vuelta: 7 pb, 2 pb en el siguiente pb (total 54)
10-12 vuelta: pb. en cada pb (total 54)
empezamos a disminuir
13. vuelta: 7 pb, 2 pb cerrados juntos (total 48)
14. vuelta: 6 pb, 2 pb cerrados juntos (total 42)
15. vuelta: 5 pb, 2 pb cerrados juntos (total 36)
16. vuelta: 4 pb, 2 pb cerrados juntos (total 30)
17. vuelta: 3 pb, 2 pb cerrados juntos (total 24)
18. vuelta: 2 pb, 2 pb cerrados juntos (total 20)
Rellenamos de guata y cortamos el hilo.

CUERPO:
1. vuelta: anillo mágico con 6 puntos bajos (pb)
2. vuelta: 2 pb en cada pb. (total 12).
3. vuelta: 1 pb, 2 pb en el siguiente pb (total 18)
4. vuelta: 2 pb, 2 pb en el siguiente pb (total 24)
5. vuelta: 3 pb, 2 pb en el siguiente pb (total 30)
6-9 vuelta: pb. en cada pb (total 30)
10. vuelta: 4 pb, 2 pb cerrados juntos (total 25)
11. vuelta: pb en cada pb (total 25)
12. vuelta: 3 pb, 2 pb cerrados juntos (total 20)
13-18 vuelta: pb en cada pb (total 20)
Rellenar y cortar hilo.
Unir cuerpo y cabeza por las aberturas.

BRAZO: rellenar solo la bolita de la mano
1. vuelta: anillo mágico con 6 puntos bajos (pb)
2. vuelta: 2 pb en cada pb. (total 12)
3-4 vuelta: pb. en cada pb (total 12) -rellenar
5. vuelta: 2 pb cerrados juntos (total 6)
6-20 vuelta: pb. en cada pb (total 6)
21 vuelta: cerrar
Unir los brazos al cuerpo.

PIERNAS: rellenar solo la bolita del pié
1. vuelta: anillo mágico con 6 puntos bajos (pb)
2. vuelta: 2 pb en cada pb. (total 12)
3-6 vuelta: pb. en cada pb (total 12)
7. vuelta: 2 pb cerrados juntos (total 6) -rellenar
6-20 vuelta: pb. en cada pb (total 6)
21 vuelta: cerrar
Unir las piernas al cuerpo.

COLA: aquí, con lo que yo entendí quedaba fatal. Yo la he hecho así
1. vuelta: anillo mágico con 4 pb.
2. vuelta: 1 pb, 2 pb en el siguiente pb (total 8)
3. vuelta: 3 pb, 2 pb en el siquiente pb (total 10)
4. vuelta: pb en cada pb, quedará como un cono pequeño, lo rellenamos un poco y lo aplastamos y cerramos, y por el centro hacemos una tira de cadenetas

CUERNOS:
1. vuelta: anillo mágico con 4 pb.
2. vuelta: 3 pb, 2 pb juntos en el siquiente pb (total 5)
3. vuelta: pb en cada pb (total 5)
4. vuelta: pb, 2 pb en el siguiente pb, repetir lo mismo y pb en el último pb. (total 7)
5. vuelta: pb en cada pb (total 7)
6. vuelta: 2 pb, 2 pb en el siguiente pb, 1 pb, 2 pb en el siguiente pb, pb en los 2 siguientes pb (total 9)
7. vuelta: pb en cada pb (total 9)
8. vuelta: 3 pb, 2 pb en el siguiente pb, 1 pb, 2 pb en el siguiete pb, pb en los 3 siguientes pb (total 11)
9. pb en cada pb y rematar .Rellenar y cortar el hilo
Unir los cuernos a la cabeza
Con unas puntadas hacer la boca y los ojos.

Como en el caso de las canicas, las vueltas se trabajan en espiral (sin cerrar).





Fuente: este post proviene de Blog de carbel, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

No sabía que hacer con un vestido vaquero que me dieron, entonces me puse a indagar por mis pensamientos y descubrí que se podía reciclar vaqueros. La idea de reciclar vaqueros se me dio por querer ha ...

No se os ocurra tirar ningún cachito de los vaqueros viejos, porque podemos hacer muchas cosas con ellos. Como estas porta monedas reciclado por ejemplo. La primera de estas porta monedas reciclado ...

Para Lucía, que su mamá le está preparando las cositas para cuando llegue. Un portafolio adorable con un lindo diseño de cup cake. Este portafolio lo hice para que guarde sus documentos y trabajos del ...

En este apartado les traemos una excelente idea y es hacer unos lindos bolsos a partir de vaqueros Aquí no se tira nada jjajaj!!!! es la consigna! en la siguiente imagen les mostramos lo espectacular ...

Etiquetas: más manualidades

Recomendamos

Relacionado

20.000 leguas de viaje submarino azul chevron ...

Creo que el primer libro de Julio Verne que cayó en mis manos fue 20.000 Leguas de Viaje Submarino. Quedé tan fascinada que se convirtió en unos de mis autores imprescindibles y creo que debería ser de lectura obligada a cualquier edad. No podía faltar en la colcha. 20.000 Leguas de Viaje Submarino Para este bloque he elegido un patrón en zigzag en tonos agua (azules y verdes) que ya utilicé en es ...

general accesorios pelo broches ...

Seguimos con mucho color, acompañando a la primavera. Esta vez un pequeño detalle para una horquilla del pelo, un broche o un bonito acerico. Se hace muy vistoso al tejer cada vuelta de un color y también por el simple detalle de hacer algunos puntos alargados, introduciendo el ganchillo en la vuelta anterior a la que nos corresponde. De ese modo vamos superponiendo colores y formando el enrejad ...

Hogar y decoración patrón cactus amigurumi plantas amigurumi

¿Has probado a tejer cactus de ganchillo? Pues hoy te traigo el patrón para tejer un cactus tipo amigurumi en dos versiones muy sencillas. Un proyecto pequeño y súper sencillo que se teje en un momento y el resultado es chulísimo. ¡Empezamos! Técnica: ganchillo o crochet. Material: Aguja de ganchillo del nº3. Hebra de lana sintética o de algodón para agujas del nº 3 de color verde, marrón, amarill ...

accesorios bolsos clutch ...

Hace ya días que os debo tutorial pero una serie de circunstancias, que más adelante explicaré, han hecho que me retrase con mis labores. Pero como más vale tarde que nunca, hoy os traigo este bolso de mano o clutch hecho a base de círculos de ganchillo. Y para hacerlo vamos a necesitar muy pocos materiales que seguro que tenéis en casa. Materiales - Ovillo de algodón - Aguja de ganchillo acorde ...

amigurumi cactus crochet ...

No tengo el dedo verde. Todas las plantas que pasan por mis manos, acaban pereciendo. Si alguna sobrevive en casa es porque mi madre pasa de vez en cuando y me las mima un poco. Además en el interior no puedo tener ya que corren el riesgo de sufrir los ataques de la felina. Se me ha llegado a secar hasta una siempreviva. Vamos, que soy todo un desastre botánico. Nada que no se pueda solucionar con ...

crochet ganchillo amigurumi crochet ...

Hola! seguro que te has dado cuenta de las novedades que hay en el blog ya tengo mi propio dominio www.cosicasraquel.es , además lo he ordenado un poco en la barra de arriba ↑ verás índice de patrones allí están todos los patrones gratuitos del blog con sus enlaces, lo has visto ya? lo malo que se me han borrado todos vuestros comentarios :( espero que funcione todo bien, si detectas algún fallo p ...

blog ganchillo puntos ganchillo ...

Aprende Cómo Tejer el Punto de Crochet Side Saddle Hola Patronartistas! En este tutorial vamos a ver cómo tejer el Punto de Crochet Side Saddle. Con el patrón escrito y el vídeo paso a paso aprenderlo será coser y cantar. Así que toma tu ganchillo y prepárate para disfrutar tejiendo. Este punto no es nada complicado, pese a que, como podéis ver en la foto, es un punto muy vistoso y elegante. Voy a ...

Crochet DIY Ganchillo ...

Materiales: 1 Ovillo de trapillo grueso 1 ganchillo nº14 Restos de trapillo color gris oscuro Puntos empleados: Punto Cadeneta Punto enano Punto Bajo Abreviaturas empleadas: cadeneta (cad), punto enano (pe), punto bajo (pb), repetir (*) He utilizado un ganchillo del nº14 por que es el que le viene bien al grosor del trapillo utilizado para hacer la cesta. Dependiendo del grosor del trapillo, el ga ...

Ganchillo Patrones Ganchillo Todas ...

Hola Patronartistas!!!! Hoy vamos a ver como hacer una práctica cesta de cañamo a crochet. Con la llegada de la primavera parece que tejer se pasa de moda por qué no apetece hacer un gorro o una bufanda cuando empieza el calorcito pero quien dice que solo se puedan tejer prendas de abrigo y que solo existan los tejidos de lana de siempre. De cara a primavera y verano se nos abren infinitas posibil ...

Ganchillo Patrones Ganchillo Todas ...

Hola Patronartistas!!! hace unos días una seguidora del blog me pidió el patrón o las instrucciones  de unas botitas para bebé a crochet tipo converse que hizo una cliente hace algún tiempo y que mostramos en el blog de Patronarte. Tal y como le dije a ella el patrón no era mío y no sabía si Eva la clienta de Patronarte aun lo tenía pero por suerte lo ha conservado y nos lo ha enviado para que lo ...