Descubrimientos: una botella de cola de lo más original que causará sensación en las fiestas infantiles.

Hola a todos, mis queridos amigos y lectores.

Esta noche pasada la he pasado en vela realizando un proyecto de traducción que debía de estar listo para hoy por la mañana...ha sido lo que yo llamo una verdadera noche de fiesta loca: yo, mi ordenador con trescientas pestañas abiertas (google, diccionarios, wikipedia, el programa de traducción asistida y otras interesantes gaitas),auriculares con música entretenida pero no invasiva, café y la gata durmiendo a para suelta a mi lado.Oh, yeah.
Claro que, dicho así, puede parecer que mi trabajo me resulta un fastidio, cuando la verdad es que no es cierto: traducir es, ante todo, un reto: un reto que te obliga a explorar; a saber de cosas que ni sabes ni, a menudo, investigarías por tu cuenta; a encontrar la forma adecuada de transmitir el mensaje de una lengua a otra...

Me gustan los retos. Y heme aquí hoy, poniéndome otro reto delante: el de gustaros a vosotros, mis queridos lectores...el de inspiraros con las cosas que os muestro, con los "descubrimientos" que hago, con los tutoriales que me saco de la manga y, en fin, de conseguir un público que se alegre de recibir mis cartas de vez en cuando.

En fin, dejo mis periplos mentales (es lo que tiene no dormir...una se va por las ramas sin pretenderlo) y os muestro mi segundo "descubrimiento" de la lista, como ya prometí en mi último post.

Se trata de una idea genial para una fiesta infantil (aunque yo la usaría incluso para una fiesta de adultos...¡seguro que gusta! ;))

La idea es del estupendo blog Gathering Beauty, en inglés, y fue publicada en Pinterest, que es donde la enconté....

Se trata de ESTO:



Genial, ¿verdad??

Lo siguiente que os mostraré es la forma como la autora del blog lo realiza, paso a paso y con fotos, pero en primer lugar, veamos qué vamos a necesitar y qué cosas nos aconsejan para que nos salga bien, a ser posible, a la primera ;)

Necesitaremos:

-Una botella de Coca-cola (u otra cola o refresco, si la forma de la botella nos gusta). Limpia y seca...¡eso es imprescindible!

- 400gr de chocolate para fundir (el chocolate en tableta para pastelería, que tiene más consistencia. En ningún caso lo probéis con chocolate en polvo, pues no se solidificaría).

- Recipiente para fundir el chocolate al baño maría.

-Una manga pastelera, o, en su defecto, una bolsa de plástico pequeña bien limpia, a la que haremos un agujerito en una esquina.

-Lacasitos, M&Ms o cualquier otros caramelos de colorines (yo apostaría porque fueran de chocolate, pero la elección es vuestra).

-Un cutter (se ve más abajo, en la foto)

-Nevera.

El proceso,visualmente, es el siguiente:



¿Qué cosas habrá que tener en cuenta para que nos salga bien?

La autora nos aconseja lo siguente:

1)Empezaremos fundiendo 200 gramos al baño maría, que después introduciremos dentro de la botella con ayuda de la manga pastelera o de nuestra bolsita con una esquinita cortada.

2) Con calma, iremos haciendo rotar o girar la botella para que el chocolate se vaya adhiriendo a las paredes y se vaya secando.

3)Una vez veamos que se ha secado lo suficiente como para que el chocolate no se escurra hacia el fondo de la botella por sí solo, fundiremos los otros 200 gramos de chocolate al baño maría y repetiremos la operación. Esto es un paso importante, pues todos los intentos de señora Emma (de cuyo blog he copiado esta idea) de realizar la botella rellenándola de golpe con los 400 gramos de chocolate ha acabado mal. Aprendamos de la experiencia ajena...

4)Este cuarto paso me lo invento yo, pero no creo que haga ningún daño: tras haberse enfriado el chocolate, yo lo metería en la nevera por una horita...suficiente para que se endurezca, pero no tanto para que se vuelva una piedra y se nos haga pedacitos en el siguiente paso.

5)Este es el momento más delicado de la operación: quitamos con cuidado la etiqueta, que guardaremos junto con el tapón para más tarde, y, con muuucha calma, intentamos cortar el plástico de la botella. Existe incluso un vídeo tutorial que, a pesar de estar en inglés, resultará muy gráfico y útil si nos planteamos seriamente hacer esta estupenda botella-sorpresa (lo encontraréis haciendo click aquí ).

6)¿Logrado? Genial. Ahora rellena la botella con los caramelos que hayas elegido.

7)Añádele la etiqueta y el tapón.

¡Tacháaaan!! A ya puedes disfrutar de la fiesta... y no olvidéis hacer fotos ante de empezar, porque, si a vuestros niños les gusta tanto el chocolate como los de mi familia, será visto y no visto...

Buen día y felices inspiraciones a todos ;)

Fuente: este post proviene de Bisutería, fantasía y pequeñas alegrías cotidianas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

general diy manualidades ...

Sí, os voy a ser sincera. Este Reto me ha resultado más difícil que los de otros meses, pero una vez más, el resultado...me encanta!! Y es que como os he dicho en otras ocasiones gracias al Reto Pinterest de Scarlata y el Sr. Don Gato hacemos manualidades que nos apetecen pero que sin este empujón....quizá no haríamos nunca. Bueno, al lío: Hacer un Portavelas de Cemento. Lo primero, conseguir el c ...

ideas diy diogeneras diy ...

Buenos días de viernes! Aquí estamos un mes más con la fiesta de Diogeneras! Y ya van 12! Antes de nada, muchas gracias a todas las que os habeís unido a nuestra locura, y hacer que esta fiesta cada mes mole más, porque cada mes somos más! Este mes os traemos una propuesta tremendamente fácil, bueno como cada mes, jeje, que nos gustan las cosas sencillas y bonitas! ¿Os gusta? Pues os contamos un ...

decorar

Una botella de vino convertida en un móvil marino para decorar el jardín o cualquier lugar de casa.... seguro tienes bisutería para reciclar o restos de proyectos anteriores... Manos a la obra! MATERIALES: botella sin etiqueta alambre grueso y delgado cuentas acrílicas de bisutería cuerda resistente pinza, papel, marcador y lápiz Copio la silueta de la botella y seguidamente diseñó el pescado ...

general diy ideas para fiestas ...

Como mamá y anfitriona de las fiestas de mis hijos, la preocupación más grande fue siempre, qué ofrecer a los invitados, que sea original, divertido, y que quede en el recuerdo de cada uno de los invitados. En este caso no voy a compartir las preparaciones que realicé yo, porque encontré otras ideas que me parecieron fantásticas para que los chicos disfruten y se diviertan. Cada una de ellas tiene ...

dulcero dyi losversosyreversos ...

En cuanto vi este envase...¡visualicé este dulcero con figura de oso! Te puede servir como recuerdo en una fiesta de cumpleaños, una manualidad escolar o bien, para darle un detalle a un amig@. Vamos a ver los materiales: - 2 vasitos de natilla (de una marca conocida) - Papel negro o foami negro para los ojos - retazos de fieltro café oscuro, café mostaza y otro color para el moño - tijeras - pi ...

más manualidades

Hola amigos, qué felicidad vernos nuevamente! Gracias por sus mensajes, por preguntarme como estaba? por extrañarme! Lo que pasó es que estuvimos elaborando dinosaurios para la fiesta de mi nieto mayor, ya se imaginarán, mucho cansancio que fue recompensado por las caritas de los niños y su asombro al ver los dinosaurios en la fiesta? mi nieto super feliz. Estos dinosaurios bebés fueron 20 para ad ...

Con los niños comida crafts ...

En este post te mostraré qué fácil es hacer 8 ideas diferentes de mini tartas, tortas, dulces o pasteles, cada una reutilizando tapas de plástico de diferentes tamaños y colores como material reciclado principal, y luego decoradas con diferentes materiales reciclados, hasta lograr unas preciosas tartitas para que Marta y sus amigas disfruten de una rica merienda en la feria de muñecas, dignas de u ...

muebles reciclados ático cristal ...

Jimi Hendrix hoy cena con nosotros! “Todo está en tu mente. Un poquito de fantasía aquí y allá” Jimi Hendrix El otro día tuve una fiesta en el ático, tengo que decir que el ático lo gasto para trabajar, pero de vez en cuando, alguna fiesta también se hace. Es un lugar acogedor, con mucha luz que invita a cualquier cosa que a uno le apetezca hacer. El post de hoy, habla de una mesa que ...

marco photocall diy fiestas ...

En este tutorial veremos qué fácil y económico es hacer tu propio marco decorativo para que las fotos de tus fiestas sean muy originales y divertidas. Esta idea sirve para todo tipo de celebraciones, bautizos, bodas, comuniones, cumpleaños o aniversarios, tan sólo debes pintarlo del color elegido y decorarlo según el motivo de la fiesta. Los materiales que reutilicé son: -Cartón grueso (para el ...