Trabajos en patchwork

Si existe una forma divertida de aprovechar al máximo los restitos de tela de cualquier color, tamaño y textura, y convertirlos en una obra de arte, es el patchwork. Se trata de una labor primorosa y muy amena, en la que poco a poco damos forma a un dibujo mediante los colores de las telas elegidas. Podemos confeccionar piezas de todos los tamaños en patchwork, desde una pequeña funda hasta una colcha para cama de matrimonio.

Existe una gama ilimitada de dibujos, desde los clásicos diseños geométricos basados en la simetría radial hasta los graciosos personajes infantiles. El patchwork nació en el siglo XVIII como hábito social, con reuniones domésticas de amigas y vecinas para hacer costura en grupo. Hoy los foros de Internet nos permiten otra forma de encuentro, y miles de aficionadas de todo el mundo se reúnen para compartir ideas y mostrar sus labores. !Veamos un álbum de nuestras lectoras!


Abrimos la ronda con este despampanante trabajo de nuestra amiga Monada. La colcha multicolor que confeccionó para su hijo es uno de los mejores trabajos en patch que hemos visto en el foro, y viene además galardonada con un premio en un concurso de la modalidad. ¡Una pieza indicadísima para contagiar la afición!

Totico63 ha alegrado su colcha con un bonito adorno con relieve, representando un gracioso molinillo de viento.

Casarmonia quiere compartir con nosotras un logro muy especial, "la joya de mis labores, mi colcha, es el trabajo al que más tiempo he dedicado, aún no sé cómo he sido capaz de acabarla. Espero animaros para hacer una, el patchwork es precioso".

A Mapachita le gustan las posibilidades de la técnica para plasmar deliciosas figuras infantiles. La gama cálida de los tejidos empleados y el toque naif de las puntadas componen un trabajo muy conseguido.

Cientifica_loca se inscribió con su abuela en un cursillo de patchwork, y ambas han descubierto un maravilloso hobby. La artista nos cuenta que también a su madre le ha picado al gusanillo. ¡Cosa muy comprensible, viendo los fantásticos diseños de nuestra amiga!

Otra labor de Monada, gran aficionada a decorar bolsas en patchwork. "Esta bolsa me la hice para mí, es una menina picassiana. La vi en una feria internacional que hacen en Sitges, un pueblo costero de Barcelona, y me compré el patrón, es muy resultona".

Gradusa nos demuestra el encanto de los trabajos menudos en patchwork. "Lo he hecho de la forma que me ha parecido más sencilla, están las dos partes independientes, delantera y trasera, con su forro, y luego unidas".

Mardemenorca llevó este regalito para su amiga invisible en una quedada de foreras menorquinas. La afortunada estaba contentísima con el juego de llavero y guardapañuelos para el bolso.

Marisetas siguió el ejemplo de Gradusa, y, tras una recopilación de telitas y materiales diversos, montó sus primeros llaveros. "Tengo que hacer más, y seguro que me saldrán mucho mejor, ya que ahora tengo un precioso modelo que es solo mío. Me han costado mucho pero yo soy así de tenaz, hasta que no lo consigo no paro. Espero que os gusten y os animéis a hacer los vuestros".

Martinica49 es otra de las apasionadas del patchwork. Entre sus numerosos trabajos hemos escogido esta colcha, adornada con un sencillo dibujo en un suave color sereno y cálido.

 

Ponemos el broche de oro al luminoso escaparate con la colcha decorada por la abuela de Cientifica_loca. Su exquisito jardín ha cosechado grandes alabanzas de las foreras.
¡Muchas felicidades a todas las artistas de esta fenomenal galería de patchwork!


 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Has pensado en intentar hacer llaveros a través del patchwork? Varias de nuestras foreras sí que han estado muy enfrascadas en intentar elaborarlos lo mejor posible, y más de una ha obtenido unos resultados impresionantes. El primer paso para realizar un llavero conpatchwork es conseguir el dibujo de lo que se desea tener. En internet habrá muchos ejemplos, muñecas, muñecos, animales y elementos ...

Pronto inauguraremos la nueva sección de Patchwork en los foros (antes sólo estaba en el blog) y, por ello, he hecho una pequeña selección de algunos trabajos que me han maravillado y para que veáis la variedad de posibilidades que tiene esta práctica.Esta creación la realizó Reme42. La colcha fue para la hija de su sobrina. El proceso consistió en cortar cuadrados de 20x20 cm, y ya luego combinar ...

MATERIALESBÁSICOSPARA EL PATCHWORK:LA TELAPara los proyectos de patchwork que realizamos es muy importante la calidad de la tela que vamos a utilizar. Para la técnica del patchwork se usa tela de algodón 100%. ¿Como se determina la buena calidad de la tela de algodón? Principalmente por la alta densidad de hilos. El Thread count(literalmente "recuento de hilos") es una medida de la bastedad o finu ...

Hace un mes os introducía aquí en el vocabulario del patchwork, como os comenté mi intención era que fuera el post piloto para una nueva sección en el blog.Como tuvo buena aceptación vamos a continuar con la idea. Os explico cómo funcionará, una vez al mes hare una entrada relacionada con el vocabulario de patchwork. La entrada se publicara sobre el 15 de cada mes, normalmente será sábado. Podéis ...

A la mayoría de la gente cuando le digo que tipo de negocio tengo se creen que es una mercería de las de toda la vida o me responden con un y qué es el Patchwork?. Yo siempre les hago la misma explicación y es cuando me responde ah!!! lo típico de las películas americanas.Así que como creo que todavía hay mucha gente que no sabe lo que es y otros que empiezan a introducirse en este mundo, la entra ...

Utiliza restos de colores de arcilla polimérica como si fueran retales de tela para hacer estos pendientes tan originales Hoy te traigo un nuevo tutorial de arcilla polimérica, nuevamente de unos pendientes que compartí en mi Calendario de Adviento 2024. En este tutorial, te enseño cómo hacer unos pendientes arcilla polimérica estilo patchwork. Me he inspirado en la técnica de patchwork conocida ...

Definición de Patchwork El patchwork es una técnica artesanal que consiste en unir trozos de tela de diferentes colores, texturas y formas para crear diseños decorativos o funcionales. Esta técnica se utiliza comúnmente en la confección de mantas, colchas, cojines, bolsos, entre otros objetos textiles. Los trozos de tela se cosen entre sí mediante costuras, formando patrones o diseños variados. El ...

Debo decir que no soy costurera ni sé hacer nada de costura. Coser es una de las cosas que me gustaría aprender. Sin embargo, el no saber hacer algo no es impedimento si es para mi hijo y,  desde hace mucho tiempo, tenía ganas de tejer una Colcha de Patchwork para él. ¿Qué es el Patchwork? Existen varios articulos y posts que hablan sobre la historia del Patchwork. Así que para no extenderme demas ...