PARTE DE DELANTE, alargar En la base redondeamos con forma en el costado de 2 cm. |
PATRÓN ESPALDA, alargar y en la base redondeamos y subimos en el costado 2 cm. |
Es un vestido ampliado en su base entre 2 y 4 cm, según vuelo queramos, lleva frunce en el cuello de delante, hombros descubiertos y la espalda al aire, adornada con dos tiras amplias de 4,5 cm de anchas y la parte de la cintura lleva un bies estrecho ribeteando el frunce que la ajusta. Se abotona en el cuello con ojales de trencilla.
Dicho esto, voy a calcar el collar del cuello para engomar la parte de delante con la de la espalda, después recorto el patrón y lo coloco sobre el tejido que habré elegido con caída y ligero (seda, gasa..) y el forro que también tenga caída (polyester)
Necesitamos un largo doble da ancho para delante y el largo de detrás de la falda en doble de ancho.
CALCO EL COLLAR |
Sigo recortando el patrón de delante y me queda así:
ALARGAMOS EL PATRÓN |
SE ALARGA IGUAL QUE EL PATRÓN DELANTERO |
DAMOS CORTES E EL PATRÓN PARA FRUNCE Y SEPARAMOS DEL CENTRO UNOS CENTÍMETROS REDONDEAMOS LA BASE EN EL COSTADO SUBIMOS 2 CM. |
ALARGAMOS LA FALDA A LA LONGITUD DEL DELANTERO. REDONDEAMOS EN EL COSTADO SUBIMOS 2 CM |
CORTAR DOS CON EL DOBLEZ DEL TEJIDO EN EL CENTRO DELANTE |
CORTAR 4 PIEZAS |
Sujetar bien el tejido con alfileres, estos tejidos se resbalan mucho.
Cortamos el forro .
CONFECCIÓN:
No es necesario pasar hilos flojos, porque no hay nada que entallar. Hacemos frunce en la parte de delante con pespunte, puntada larga, tiramos de la canilla, también en la falda de detrás.
Ponemos entretela termo adhesiva al collar y a los tirantes de la espalda. Cosemos los tirantes derecho con derecho y le damos la vuelta, damos un par de pespuntes encima dándole cuerpo e insertamos los tirantes entre las piezas del cuello por la espalda. Después las unimos a la falda de detrás y por último al costado con la parte de delante. Acoplamos forro. Una vez fruncido igual que la parte de delante se lo ponemos remetido en el collar y damos un pespunte a ambos lados sujetando el frunce.
Parece que es lioso, pero es sencillo una vez unidas las piezas nos queda un vestido de fondo de armario, que favorece tanto a delgadas como las que tienen unos kilos de más, ya que no marca la figura. Y el escote es muy sugerente.
Detalles de la confección:
CUELLO POR LA ESPALDA |
CUELLO DRAPEADO POR DELANTE |
CINTURA FRUNCIDA Y CON RIBETE PARTE DE LA ESPALDA |
TIRANTE COSIDO AL COSTADO Y A LA FALDA POR LA ESPALDA. |
Y ya tenemos un modelo que nos servirá de fondo de armario, ideal para una cena, boda, fiesta... nos disimula la silueta y ensalza nuestros encantos femeninos.
Espero os haya gustado!
https://www.facebook.com/groups/TUTORIALPATRONYCOSTURA/