Qué es el hilo de la tela y cómo cortar un patrón

Si llevas largo tiempo en la costura este post no te servirá de mucho, pero si estás empezando y te aterra enfrentarte a un patrón, creo que te resultará muy útil.

En todos los patrones de costura vas a ver una flechita dibujada en medio de cada pieza que te indica el hilo de la tela. Si no sabes qué significa no podrás sacar bien el patrón y es muy probable que desperdicies mucha tela.



En el vídeo tutorial de hoy te explico cómo está formada una tela por la trama y la urdimbre, qué son los orillos y qué nos indican y por qué es importante saber cual es el hilo de la tela.

De este manera podrás colocar correctamente los patrones sobre la tela para poder cortarlos y garantizar que las piezas de tu patrón van a tener la caída correcta.



En la mayoría de los casos los patrones se colocan al hilo de la tela pero también se cortan al biés con un resultado bien distinto. En el vídeo te hablo sobre todo ello.



Para conocer todos los trucos de costura que utilizo en mi taller haz click en el enlace para ver los vídeos que más éxito tienen en mi canal de Youtube.



Si estás en plena operación vuelta al cole te gustará ver estos dos tutoriales que te dejo aquí.

La mochila más fácil del mundo la tienes en este vídeo.



Una bolsa ideal para actividades extraescolares o para llevar la merienda al parque.

Si aún no estás suscrita a este blog, puedes hacerlo pinchando AQUÍ. Recibirás gratuitamente las actualizaciones del blog los martes y viernes y todos los posts extra, ¡te espero!

Gracias por estar ahí!!!


 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Cuando empezamos a coser sabemos que necesitamos un patrón pero puede que no sepas muy bien para qué e incluso puede imponernos un poco. Nos entran dudas y miedos como:¡ No voy a saber leerlo! ¿Por donde empiezo?No te preocupes ya sabes que mi objetivo es que pierdas esos miedos y te sorprendas a ti misma. Aquí estamos para aprender, no lo olvides. ¿Qué es un patrón de costura? Un patrón de costu ...

En la primera parte vimos como puede ser el proceso de una persona que quiere aprender no solo a coser sino sino que sus aspiraciones van mucho más allá de de armar algunas prendas sencillas y reparar algunos descosidos. Quiere aprender a coser muy bien para hacer su propia ropa a su gusto y medida, para eso necesita aparte de las herramientas convencionales, mucha práctica y buenos patrones. Les ...

Si eres nueva en el mundo de la costura, debes aprender como cortar la tela correctamente. Aunque puede ser algo tedioso, es necesario para obtener un mejor resultado en nuestros proyectos de costura. A mí me tocó aprender a la mala pero no quiero que a ti te pase lo mismo. Así que aquí te dejo estos consejos que espero que te sean muy útiles. Preencoger la Tela Una de las cosas más importante ...

Cómo cortar al bies Cortar al bies no es complicado y se logran prendas con mucho movimiento, adaptadas al cuerpo y que nos permiten movernos con facilidad.En Instagram hace poco os contaba que estaba cortando una falda al bies y el tema suscitó mucho interés, así que hoy os cuento en el vídeo más abajo cómo cortar al bies.No vale usar cualquier tela ni cualquier patrón para cortar al bies sin co ...

Cuanto más te adentres en el mundo de la costura más importante será que empieces a conocer el vocabulario y las diferentes técnicas. En el post anterior te hablaba de la costura abierta y cerrada. Hoy te voy a desvelar todos los secretos sobre la costura francesa. ¿Qué es la costura francesa y cuándo usarla? ¿Cuál es esta costura? La costura francesa es un tipo de costura que nos permite un acaba ...

Este es el primer DIY de costura fácil que hago para hacer una bolsa o mochila con estilo étnico y cuero,la he hecho con trozos de retales,el cuero que he utilizado son sobrantes de otros DIY que ya he hecho. La tela étnica era un trozo de retal quevendíanen el Mercadillo por solo 1 ? y por supuesto no lo desaproveché y el forro lohe hecho con tela que había comprado hace tiempo. Confiesoque me e ...

¡¡¡¡¡Hola a tod@@@@s!!!!!Por fin tenemos un nuevo DIY, espero poder tener tiempo para compartir tutoriales más a menudo con vosotros, es que mi vida está muy ajetreada últimamente como os expliqué en el post del otro diaPero bueno, al grano, hoy os traigo un tutorial super sencillo de costura fácil sobre como hacer un monedero de tela con cremallera. Esta vez, en lugar de hacerlo con las costuras ...

https://youtu.be/KKl0f_rYeyE ¡Hola costuretas! La semana pasado vimos cómo hacer una falda de capa directamente sobre el tejido, sin patrón y tal y como comenté mi idea es hacer una serie de vídeos en los que ver los diferentes vuelos que puede tener una falda para que la próxima vez que queráis llevar un diseño a la realidad escojáis la mejor opción para hacerlo.¡Así pues esta semana vamos a ver ...

Hoy les traigo una falda con resorte, un básico en el mundo de la costura, súper sencilla, ideal para las personas que van empezando. Espero que con el tutorial de hoy se animen a hacer multitud de faldas con todos los estampados y colores que se encuentren, ya sea para sus peques o para ustedes mismas. Para hacer esta falda lo que necesitamos es:TelaResorteHiloCinta de medirAgujas, alfileres, ti ...

Cuando  empiezas a coser  una de las cosas a las que te vas a tener que enfrentar tarde o temprano son las pinzas. Saber coserlas es muy importante por eso en el post de hoy te voy a desvelar todos los secretos  en cuanto a pinzas de costura se refiere.¿Preparada?¿Qué es una pinza en costura?La definición literal de Pinza es: pliegue que se cose a la tela para darle una forma determinada.Las pinza ...