Peinetas hechas a mano

Las peinetas empezaron a usarse el siglo pasado, como complemento de las mantillas, para que las elevaran y así se lucieran más. También se pueden lucir solas, de tamaño más pequeño, en el conocido traje de gitana. Están muy relacionadas con el flamenco pero son muchos los trajes regionales que las incluyen entre sus abalorios.

 

Se realizaban con carey o concha pero actualmente se ha empezado a utilizar materiales sintéticos como el celuloide, que imita a la perfección el carey y permite decorar las peinetas con calados finos o gruesos. Los materiales que necesitaremos son: una plancha del material sintético que elijamos. Clari1 nos dice que ella utiliza acetato. Además, utilizaremos pegamento escolar de barra, un arco de sierra o segueta, pelos de sierra, una broca fina y acetona pura. !Ahora ya podemos empezar!

Al finalizar, introducimos la peineta en agua caliente para eliminar el papel y los restos de pegamento. Cuando esté bien seca, repasamos con una lima todos los bordes.

Cuando lo hayamos elegido, lo pegamos bien al acetato o material sintético con el pegamento de barra para que sea fácil de eliminar.

La introducimos en abundante acetona pura durante unos 30 segundos, procurando que el recipiente sea amplio para que la peineta no tome forma ni se choque con nada.

Necesitamos elegir el dibujo que vamos a copiar para hacer la peineta. Si tenemos el original, es mejor utilizar una fotocopia para no perderlo.

Una vez pegado, empezamos a recortarlo por el exterior con la segueta o arco de sierra. El movimiento de ésta será oscilante, de arriba a abajo y en un ángulo de 90º. Después, empezamos a realizar los brocados con una broca fina.

La sacamos y la dejamos secar colgada con uno o dos alambres. Observamos que la peineta ha obtenido un color diferente al que tenía al principio, ahora es mucho más brillante.

Por último, damos forma a la peineta. Para ello, la introducimos en un recipiente con agua caliente, que nos permita a nosotros meter las manos para moldearla. Para dar la forma, simplemente ejercemos presión.

Una vez fuera del agua, mantenemos la forma con unas gomas elásticas hasta que se enfríe. Este es el resultado final.


Agradecimientos a Clari1.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

PEINETAS, PENDIENTES Y PULSERAS DE NÁCARJuego de peineta, pendientes y pulsera.Hola llega el día de la madre y como muchas de nosotras se nos hace cuesta arriba que regalar, por ello siempre pienso en la actividad a la que se dedica ella o lo por lo que mas entusiasmada esté esta temporada.Desde hace ya un tiempo baila, tanto bailes de salón, salsa, como sevillanas. Parece ser que esto último la h ...

Materiales: Plancha de plástico imitación violeta ( plancha de acetato celulosa violeta), pegamento escolar en barra, arco de sierra , pelos de sierra del nº 0 (los más finos), broca fina, taladro manual o eléctrico, patrón, agua caliente y acetona pura.Proceso: Lo primero como es obvio es tener el patrón, si no tenéis ninguno podéis sacarlo de cualquier peineta o de una foto de la misma. En esta ...

Ya estamos en Mayo, mis mes favorito.¿Por qué? Pues además de que estamos en plena primavera, por que son las fiestas para mi más esperadas a lo largo del año.Este mes en toda Andalucía, se celebran muchas romerías, cruces de mayo, ferias, etc.Por lo que en estaépocadel año, principalmente los correos que me llegan son de dos tipos:-O relacionados con los bolsos de traje de flamenca.-O preguntado ...

PEINETAS DE NACAR VERDEEstas son las primeras peinetas que hice de nácar teñidas de verde.Mi madre se había hecho un vestido para bailar sevillanas en verde, el collar y los pendientes del mismo color, las flores que eligió para el pelo también iban en verde. Cuando enseñe las fotos del vestido a mi profesora de manualidades fue la que me dio la idea para hacer estas peinetas.Quiero enseñaros las ...

Cesta ideal para guardar juguetes, ropa sucia o como mi Madre que guarda sus ovillos de lana y sus retazos de tela.El material es super resistente y la idea es fácil de hacer, mira el paso a paso. Materiales: 4 Cajas plásticas de frutasBridas, cinchos o tirrasSilicona caliente Tela Cúter y tijeras Sierra o segueta Corta el fondo de 2 de las 4 cajas de ...

Los bidones, galones o garrafas, son un material muy resistente y por tanto les podemos dar un uso a largo plazo.En esta ocasión he hecho 3 ideas fáciles , ideales para organizar y que se pueden hacer muy rápido.¡Mira el paso a paso! y No olvides dejarme tu comentario diciéndome la idea que más te ha gustado. Materiales: Bidones o Galones plásticos Tijeras y cúter Marcador o ...

Material que vamos a utilizar:Tubos de papel grandes y chicosPinturasServilletas para decoupageSemillasPincelCola blancaUn palo de madera de 45 centímetros de largoCinta de carrocerouna bolsa de plásticoBroches para ropaSilicón líquido Nuestra africana mide 47 centímetros de alto LOS BRAZOS, LA CESTA Y LA CABEZAPara el tejido de los brazos vamos a tomar cuatro tubos delgados sujetos con una liga e ...

Cada vez estamos más cerca de las ansiadas fiestas de Navidad, por lo que debemos empezar a tener nuestra decoración a punto. Las flores elementos imprescindibles en la decoración de nuestro hogar estos días. Para darle un toque más personal, te mostramos algunas ideas de flores navideñas hechas a mano para que seas tú mismo quien las confeccione. Si eres amante del ganchillo,aleuzzi te muestra c ...

Con unos trozos de madera que he encontrado en el armario de las manualidades y un poco de alambre, vamos a hacer unos sencillos portafotos.Los materiales que necesitamos son los siguientes: 2 Tacos de madera uno de 10 x 5 x 1 cm y otro de 10 x 3 x 1 cm Alambre de aluminio Pintura en Spray Pegamento Fuerte Taladro y Broca Aquí tenéis el paso a paso:Paso 1: marcamos en el taco que va a ir arriba ...