PANTALÓN CORTO

Para variar esta vez he realizado un pantalón corto veraniego. Antes que nada quiero decir que me gusta mucho coser pero hacer patrones.... me aburre.
A cada rato estoy tratando de hacer cosas sin patrón, pero esta vez, para que me  quedara bien tuve que hacerlo.

Primero explicaré como hice los patrones.

Para la pieza delantera trace un rectángulo con el largo deseado ( 40cm desde la cintura hasta el muslo) y 27cm de ancho que es mi medida de cadera. Desde la linea de la cintura baje la medida de cadera menos 3cm y tracé una linea. Esta sería la parte desde donde saldría la entrepierna. para la pieza delantera se sale la medida de cadera dividida en 3 que son 9 pero yo le resté 2 para que no me quede muy flojo.
en la parte de la cintura trazo la  medida de esta y en la parte de la entrepierna rebajo un centímetro para que no se abuche la tela en el frente (eso hace ver a una panzona).No le hago la parte del cierre porque se lo puse añadido.
 Finalmente la medida del ancho de muslo.


Imagen 0


No es una foto muy clara porque hice el patrón a lápiz


para la parte de atrás hago lo mismo solo que añadí una pinza, la linea de la entrepierna es dividida en dos y en el centro subo 2cm para que cubra mas detrás.
Imagen 1



Recorto y llevo a la tela:

Imagen 2



Imagen 3


Como pueden ver he cortado dos rectángulos que miden 12cm de largo por 5 de ancho. Esto es para la bragueta.



Imagen 4


Corto dos cuadrados de 30cm para los bolsillos, una tira de 8cm por el contorno total de cintura mas 10cm para la pretina  y una tira  de 3cm de ancho y un poco larga( no medí el largo) para hacer la tirilla por donde pasa la correa.

Imagen 5

Bien mero (FILETEO)todas las piezas y coso las entrepiernas. 
A la parte delantera le coloco el sierre. (esta es la parte mas trabajosa de toda la labor)

Imagen 8




Imagen 9




Imagen 10


Sé que el zipper debía ser gris como el pantalón pero este era el que tenía

Imagen 11




Imagen 12


Imagen 6



Imagen 7



Bien para los bolsillos, agrego a los lados cada cuadro. En la linea de la cintura entro 5cm y por el costado bajo 12cm. Trazo una linea recta entre estos dos puntos y coso. Luego corto la parte restante.

Imagen 13



Imagen 14



Imagen 15



Imagen 16

Lo doblo coso el fondo y lo coso pegado al costado. Así se ve por dentro.



Imagen 17


Hago las pinzas de la pieza de atrás y coso la entrepierna  y los costados. Ya casi terminamos.


Imagen 18



Imagen 19





Imagen 20


 Del lado derecho coloco las tirillas  en los lugares deseados (cosí y voltee  previamente  y corte con 8cm de largo)
Imagen 21



Imagen 22


Agrego la pretina y doblo la parte suelta de las tirillas. pego el botón y hago el ojal. 

Imagen 23



Imagen 24


Hago  el ruedo...

Imagen 25


ASÍ QUEDA! ESPERO QUE LES HAYA GUSTADO TANTO COMO A MI.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: ropa costura

Relacionado

Curso Completo para la confección del Pantalón tipo Palazzo(Clase 1)Materiales necesariosPapel para trazar el molde (madera o similar)EscuadraCentímetroLápiz y gomaPatrón básico de pantalón delanteroCómo preparar el patrón básicoComenzamos trazando el patrón básico del pantalón (delantera), realizando el rectángulo y las líneas horizontales, cadera, rodilla, entrepierna. En esta última realizamos ...

Curso completo para la confección del Pantalón tipo Palazzo(Clase 2)Materiales necesariosPapel para trazar el molde (madera o similarEscuadraCentímetroLápiz y gomaPatrón básico de pantalón traseroCómo preparar el patrón básicoComenzamos trazando el patrón básico de pantalón trasero, realizando el rectángulo y las líneas horizontales; cadera, rodilla, entrepierna. En esta última realizamos la sal ...

Hola! hace mucho que no publico nada. Bueno quiero mostrar un pantalón que le hice a mi hijo para las clases de gimnasia del colegio. el uniforme dicta que sea azul y con una franja blanca en el costado y aquí está. La idea del corte la tomé del blog La porta mágica de Tatiana Supervia. Doblo la tela en dos partes dibujo el pantalón tomando como patrón otro a la medida. Lo Ha ...

patrón y costura nos muestra cómo hacer el patrón base del pantalón de señora pantalón de señora Cómo hacerte un pantalón a tu medidaPrimeramente nos tomamos MUY BIEN las medidas especiales para hacer un pantalón:Cintura: y ponemos la 1/4 parte en el patrón.Cadera: 1/4 parteAlto de cadera: 20 cm (salvo excepciones de ...

Trazo completo de pantalóndama con solo tres medidas principales. Muy fácil de entender, no tiene que descargarlo solo cópielo, y guárdalo en cuaderno cuadriculado.Continuando el desarrollo del trazo y recordando las medidas seguimos con el delantero.Contorno de cintura 72 centímetrosContorno de cadera 100 centímetrosLargo total 102 centímetrosEl punto blanco indica que de la linea amarilla ...

Pantalón para conformación robusta Cómo cubrir un cuerpoPantalón para conformación robusta 1.- Trazado base del pantalón para conformación robusta, Generalidades:La conformación robusta suele encontrarse en los clientes a partir de los 50 años. El Drop de esta conformación va de los -3 al -1Para obtener la holgura necesaria a nivel de caderas podemos trazar el patrón sobre-tallando la medida de c ...

Hasta ahora hemos visto el pantalón de señora, de caballero, y ahora vamos a ver como se hace para nuestros hijos más pequeños.Tomamos las medidas de su cintura, cadera, el tiro (largo total menos largo entrepierna) y el largo total.Y hacemos igual que para las nuestras dividimos entre 4 la cintura y la cadera y el resultado lo ponemos en el patrón.1.El papel del patrón lo doblamos a lo largo por ...

Hace poco me pidieron que subiera el patrón para confeccionar un pantalón maxi, amplio o más conocido como palazzo y, como no, aquí lo tenéis. Son unos pantalones muy versátiles y que, bien llevados, sientan muy bien; sin embargo hay que tener en cuenta algunas cosas para que nos favorezcan: Hay que dejar el bajo a la altura del zapato; que puede quedar tapado, pero no puede quedar corto. Se r ...

Cuando se ha adquirido la suficiente confianza en las labores de costura y se quiere imponer un reto, el paso a seguir puede ser construir una prenda de principio a fin. Para esto les traigo patrones para pantalón con indicaciones para el trazo según medidas, diseños, tamaños o tallas. Es una prenda fácil y puede empezar con patrones para bebés o niños pequeños. Primero: Tenga en cuenta que estos ...

Defectos más comunes en pantalónSeguro que más de una vez, al comprarte o hacerte un pantalón, has notado que algo anda mal a la hora de llevarlo puesto...Es muy común, ya que, un pantalón en concreto, va ajustado por diferentes partes de nuestro cuerpo. Una falda, por ejemplo, no necesita tanto retoque, y es más común que siente bien de primera hora, ya que, en el caso de una falda sencilla, solo ...