Mono vestido


Patrón y costura nos anima a realizar este bonito modelo en un evento #coseconmigoverano2020.



Si aún no te has apuntado al evento puedes realizarlo AQUÍ

Por fin llegó el martes 9 de junio, día que os prometí publicar la realización del patrón del mono-vestido, inspiración de Adrianna Papper.

Este blog te enseña a realizar los patrones a la medida, por tanto, lo ideal es tomarnos bien las medidas ( ver tema 1); cuando tenemos nota de ellas, dividimos entre dos el ancho de las sisas o espalda, y entre cuatro los contornos de pecho, cintura y cadera, porque son esos resultados los que pondremos en nuestro patrón.

Ver vídeo de cómo tomar bien las medidas:



Y después aplicamos nuestras propias medidas al patrón base:

www.patronycostura.com

Plantilla general para aplicar tus medidas

Para realizar el patrón base (ver tema 2), allí encontrarás enlace a todas las tallas.

No obstante, si tienes unas medidas que encajan en el tallaje estándar, he realizado un pdf con el patrón lineal técnico:

Talla pequeña,S, equivalente a lasTalla 36 - 38

Talla mediana, M, equivalente a 40 - 42

Talla grande, G, L, equivalente a 44 - 46

Talla extra grande, EG, XL equivalente a 48 - 50

Talla plus, EEG, XXL, equivalente a 50 - 52

En el pdf, se especifica las medidas de cada talla, solo tienes que transcribir al papel patrón las medidas reflejadas.

DESCARGAR AQUÍ




Ahora bien, ¿cómo calculamos la tela que vamos a necesitar?
Una vez realizado el patrón, tienes que medir los largos de talle y desde la cintura hasta el largo deseado. Cada una tenemos una estatura distinta, por tanto, ese dato no lo he puesto, te toca medir hasta dónde quieres que te llegue de largo. El patrón indica hasta la pantorrilla, pero lo puedes hacer en corto o hasta los pies. Tú eliges por tanto la tela necesaria varía en función del largo, porque del ancho de la tela 1,50 cm ó 1,60 cm en doble de ancho, nos dará para sacar delante y espalda ( a excepción de las tallas XXL Y PLUS), que se necesitará dos largos, dos veces la medida que nos de sumando nuestro talle + largo desde la cintura hasta tu gusto para el vestido y largo desde la cintura hasta el deseado para el pantalón + medio metro más.
Comprobad que el largo del pantalón sea igual al largo del vestido para este resultado. No pasa nada si quisieras el pantalón más corto o más largo, yo siempre os dejo que hagáis lo que más os guste, pues sois vosotras las que lo váis a llevar y es un gusto personal.

Ejemplo para talla intemedia G o talla L

Vestido: talle: 43,5 + largo falda 75 = 118,5, necesitaremos 1,25 cm en ancho de 1,50.
Pantalón: 0,75 + 0,50 = 1,25 cm en ancho de 1,50

MATERIALES:

¿Y qué tela es más recomendada para este modelo?
Observad el modelo, tiene caída y no es transparente, es decir tiene que pesar y tener cuerpo. Existen infinidad de telas posibles, en función del resultado que deseamos obtener, escogemos la que más se adecúe a nuestras necesidades, más natural y funcional o elegante, porque serán modelos completamente diferentes.
Los tejidos apropiados son el crep mate, seda o polyéster, muselina, percal, lino; aunque en un aire distinguido y elegante sería el vestido en brocado y el pantalón en seda fría.
Lo dejo a vuestra elección.
Necesitareis también entretela para las vistas del cuerpo, hilo del color de la tela y una cremallera de 60 cm.

Ahora os dejo realizando el patrón, voy a ir a comprar mi tela, para explicaros cómo colocar los patrones al hilo de la tela para sacar todas las piezas del patrón de este bonito modelo.
El próximo viernes trataré de publicar el proceso, para que os de tiempo de cortar y confeccionarlo.
Para el día 17 esperaré vuestras fotos del modelo, para exponerlas en una pasarela del verano.

Si te surgen dudas, puedes preguntarme aquí y con gusto las resuelvo.

Hasta el viernes.

Juani Checa












¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Patrón y costura, tras la realización del patrón, cómo colocar los patrones sobre la tela para cortar y cómo unir las piezas del mono vestidoModelo inspiración Adrianna PapellPor fin, he podido realizar las fotos y explicaros el paso a paso. Lo primero que tenemos que realizar, es nuestro patrón con nuestras medidas. Ya lo tenemos!pues ahora, medimos los largos del talle y falda para saber la cant ...

Hola a todas!!!! Hoy vengo a compartir con vosotras un patrón que hice hace algunas semanas y que por fin esta semana le toca. Se trata de un mono de tirantes en cuadro vichy adornado con puntilla de bolillo y picunela, ideales para estas fechas. Además son muy fácil de coser y muy prácticos para las peques. CONSEJOS: -         Los tejidos recomendados para hacer el mono son batista, algodón ...

Esta entrada está dedicada a los monos, esa prenda que se ha convertido en mi preferida a lo largo del tiempo. Pero no siempre he encontrado modelos que me gustaran en patrones comerciales..Esto me pasó desde el principio, cuando el verano que cumplí 18 años me había enamorado de uno que había visto en un escaparate. Ya entonces pensaba que cualquier cosa me la podía hacer yo misma, ya que lo habí ...

Patrón y costura nos muestra cómo hacer el patrón para realizar un bonito disfraz de doctora para niña. disfraz doctora niñaTomamos medidas a los niños y adaptamos su talla Ver temaY realizamos el patrón base y lo alargamos para la bata de doctora, no entallamos, lo hacemos recto unimos la línea del ancho de pecho con la de la cadera. Y en el centro delante damos 6 ...

Para coser en casa nuestra propia ropa es muy importante tener un patrón base con nuestras medidas y vamos a empezar con lo que ya hemos aprendido. Esto es, trazar un patrón de pantalón como base o guía de medidas.Ya teniendo un patrón con las medidas requeridas vamos a ver la manera de como usarlo. Voy a empezar con algo muy fácil de hacer como es el pantalón sin costuras laterales. Con el delant ...

Lo prometido es deuda y aquí traigo el patrón para un mono muy juvenil, ideal para las orlas y para las fiestas de verano. Como siempre vamos a partir del patrón base delantero y en esta ocasión no vamos a utilizar el patrón base espalda, porque la espalda es cruzada.Preparamos el patrón base delantero y vamos a transformar de esta manera.El escote lo he ma ...

Queridos amigos, retomando de nuevo este espacio quiero presentar a ustedes con todos los detalles la forma de cortar una prenda para dama muy importante que no pasa de moda. Es muy elegante y se puede hacer sola para acompañar otras indumentarias.Las personas que ya han recorrido un buen trecho en esto de la costura siempre se aventuran a seguir más allá y compran patrones o sacan de las revist ...

Hola a tod@s!!! Qué tal las vacaciones?? Habéis viajado al extranjero?Yo me iré dentro de poco, hasta entonces ando trabajando para dejarlo todo listo y preparado antes de irme. Este diy me encanta, son unos pantalones muy bonitos y sencillos de hacer, pero es que la tela es preciosa!!!! Es como un satén o gasa estampada. Los estampados son irregulares y es lo que hace que sea tan bonita. Además, ...

Patrón y costura nos muestra cómo realizar el patrón de la manga de este bonito top con volante.Necesitamos:El largo del talle en doble de ancho, más un largo más de talle para el volante. Elegimos telas que contengan licra. Cremallera, hilo del color.Seguimos estos pasos:1. Realizamos el patrón base entallado con las medidas de la talla deseada. Ver tema del patrón base2. Unimos los patrones dela ...

Patrón base espaldaUna vez que ya vimos cómo tomar las medidas (visita: CÓMO TOMAR MEDIDAS DEL CUERPO PARA HACER ROPA ó TABLA DE MEDIDAS INDUSTRIALES PARA ROPA DE MUJER), es hora de realizar tu patrón, con tus medidas o, las medidas estándar.Ya vimos cómo hacer el patrón base de falda delantero y espalda (visita: CÓMO HACER EL PATRÓN BASE DE UNA FALDA (TUTORIAL)Hoy te enseñaré a hacer el patrón ba ...