Mascarillas solidarias

Patrón y costura nos muestra un modo de realizar una mascarilla con tejido sanitario en el exterior y forro de algodón 100% y abertura para insertar filtro (gasa, la cual cambiamos a diario).

www.patronycostura.com/
www.patronycostura.com/




NORMAS DE PROTOCOLO PARA SU CONFECCIÓN

1. Desinfectar con agua y lejía el taller de costura, tanto la máquina como el suelo.

2. Usar guantes, mascarilla y bata de trabajo solo para este fin.

3. Manipular lo menos posible la tela y de usar alfileres tener cuidado de ponerlos en los bordes, no perforar la tela, por nada. El fin de la mascarilla es de proteger que no entre el virus por ningún poro, por tanto tenedlo en cuenta.

4. Tras confeccionar, planchamos éstas, pero sin usar el vapor. Es fundamental que la mascarilla esté siempre seca, porque la humedad facilita que el virus entre antes, de ahí que el filtro lo cambiemos
siempre que sea necesario.

5. Una vez cosida y planchada, se deja que pierda el calor de la plancha y se van introduciendo en bolsas esterilizadas de modo individual para ser distribuidas.

www.patronycostura.com/


El patrón utilizado es este:

www.patronycostura.com



El patrón incluye margen de costura.

MODO DE CORTAR Y CONFECCIONAR

1. Cortamos con nuestro patrón una pieza en tejido sanitario Tejido no tejido, especial preferiblemente el homologado ffp2 o ffp3. Información obtenida de conversaciones de colaboradores directos con la Concejalía y Sanidad Mª José Segura Herrero. Para más información consultar en la página de normativa @Aenor

2. Cortamos otra pieza en tejido de algodón, popelín, tela de sábana.... un centímetro más corta de uno de los lados. Y comenzamos a coser este lado haciendo un pequeño dobladillo para ribetearlo.

3. Cortamos dos unidades de goma elástica de 16 cm

4. Seguidamente cosemos las pinzas de arriba y de abajo de ambas telas.

5. Encaramos ambas piezas colocando los derechos hacia adentro. Y con ayuda de un alfiler ponemos sujeto el elástico a 1,5 cm de la base, en ambos extremos. Y pasamos pespunte alrededor.

6. Damos la vuelta y en el otro lado, colocamos el elástico a la misma distancia de los extremos que el otro lado, y hacermos doblez y pasamos pespunte. Y damos un pespunte alrededor asentando ambas telas.

7. Planchamos solo con calor, no usar vapor (evitamos la humedad). Una vez frías tras el planchado se envasan en bolsas individuales esterilizadas.

AVISO IMPORTANTE
Que usted lleve una mascarilla no implica que no se contagie, solo protege de contagiar a otros en el caso de ser portador del virus. Recomiendo llevar mascarilla porque una persona puede no presentar síntomas y ser portadora del virus. De ahí la alarma social tan importante que se ha provocado con el tema.

Cuidaros mucho amigos y respetemos lo que los expertos sanitarios nos recomiendan; ahora necesitamos unidad y fortaleza, no buscar polémicas, ya habrá tiempo después de poner las cosas en su lugar, ahora la prioridad es LA VIDA.

"Mando un abrazo fraternal y especial a todos que de un modo u otro se ha visto afectado con la pérdida de alguien cercano y ha vivido el dolor de este virus de cerca."

JUNTOS LO LOGRAREMOS #yomequedoencasa



¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

patrón y costura: cómo cortar y confeccionar una camisa de caballero.Tomemos los patrones base para caballero visto en el tema 3.Al patrón base de caballero se le efectúa un pequeño cambio:anulamos la costura del hombro y marcamos 2 cm más abajo en el patrón de delante y en el de la espalda marcamos por donde indican las líneas discontinuas y engomamos y recortamos el patrón.Canesú camisa de caba ...

Confeccionar mascarillas con filtros en casa es una excelente alternativa para mantenerte protegido, no solo a ti mismo, sino que a tus familiares también. Una vez que aprendas a hacerlas, no te bastará con solo una, querrás elaborar hasta una docena en un día, y eso es posible siguiendo nuestros pasos hasta perfeccionar la técnica. Las mascarillas son indispensables en esta pandemia, y como su ...

Confeccionar mascarillas con filtros en casa es una excelente alternativa para mantenerte protegido, no solo a ti mismo, sino que a tus familiares también. Una vez que aprendas a hacerlas, no te bastará con solo una, querrás elaborar hasta una docena en un día, y eso es posible siguiendo nuestros pasos hasta perfeccionar la técnica. Las mascarillas son indispensables en esta pandemia, y como su us ...

Ya lo decía el otro día por mis redes sociales, que hasta ahora no había sido yo muy partidaria de las mascarillas caseras. No me parecían efectivas y creo que si no se usan bien pueden ser contraproducentes. Pero los datos de contagios en países donde si se usan son muy inferiores y el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC) cambia de opinión respecto a este tema. Recom ...

patrón y costura nos muestra cómo hacer una falda clásica rectaHasta aquí imagino que ya todas sabemos el patrón base. Así que, llegó el día de empezar a confeccionar nuestra primera prenda.FaldaEmpezamos con una prenda sencilla, para ver el proceso en pequeño, para tomar práctica:Colocamos en patrón de delante en el doblez de la tela.En la parte de la espalda dejamos margen para costura en el ce ...

Patrón y costura: cómo hacer un chaleco caballero con pinza en costura central espaldaNo podía ser de otra manera; vosotros también os vais a poner guapos para estas fiestas ¿cómo no? varía de con el de señora, la bajada de sisa a 24 cm y que no se aplica la pinza del pecho en el patrón de delante:Primeramente hacemos el pa ...

En estos días de encierro nos tenemos que apañar con lo que tenemos por casa.Por eso, hoy os traigo un paso a paso para hacer mascarillas de tela casera.Este tipo de mascarilla equivale a las mascarillas quirúrgicas, en ningún caso a las fpp1 o similares, pero sirven como una primera barrera frente a posibles contagios.Estas mascarillas están hechas con tres capas de algodon y contamos elástica pa ...

Desde hace unas semanas las mascarillas se han convertido en un bien de lujo en todo el mundo. Qué telas se deben usar? Características Teniendo claro que con una mascarilla casera no vamos a conseguir la protección de una mascarilla filtrante, podemos aproximarnos a la protección que da una mascarilla quirúrgica. Para ello es muy importante fijarse en el tipo de tela que se va a usar. No sirv ...

Me he negado hasta ahora a hacer mascarillas porque no tenía claro que protegiesen bien. Y ahora que estoy segura, que con la tela tecnosanitaria, se protege bienA llegado la hora de hacer estas 2 mascarillas:Mascarilla anatómica.Mascarilla 3DPara hacer ambas mascarillas he utilizado un kit de Mercería La Costura. El kit trae todo lo necesario para hacer 2 mascarillas. Aquí puedes ver todo lo que ...

Patrón y costura nos muestra una sencilla bolsa de merienda, como idea para hacer y regalar estas fiestas. Como en la imagen indica necesitamos dos piezas rectangulares con la medida de 45 cm de largo por 34 cm de ancho; a estas medidas le damos margen de costura. Tenemos en cuenta el dibujo centrado.Por otro lado cortamos dos piezas pequeñas de 6 cm de largo po ...