Manualidades en madera para Navidad

Las manualidades con madera son algunas de las creaciones más vistosas y agradables de contemplar, llegando a realizar auténticas obras maestras con poco que trabajemos el material. Su combinación de técnicas nos permite una gran versatilidad, desde usarlo como ralladuras sobre belenes o pesebres a modo de paja hasta utilizarlo como base para un reloj de pared.

En diversas ocasiones nos encontraremos por casa con objetos hechos con madera que se han quedado obsoletos. Un opción preferible a desprendernos de ellos es su reutilización y reciclado. Con un poco de maña podemos transformar esa pieza antigua en toda una escultura.

Un buen ejemplo de combinación de diferentes estilos es el que nos muestra la forera -Kalen-. A partir de materiales reciclados ha construido un elegante reloj con base incluida para colocarlo en una mesa. Para su diseño, ha elegido una imagen navideña en decoupage, con una servilleta sobre un cd, situándolo sobre una sujeción de madera que trabajó y craqueló con cascaras de huevo y betún de judea.

Para realzar la ilustración, la usuaria aplicó barniz sobre determinados detalles, como por ejemplo, el árbol de Navidad. Para las agujas usaremos partes de otros relojes o incluso algún tipo de adorno metálico que tengamos en nuestro hogar, cortándolo si fuese necesario para darle el tamaño apropiado. Veremos las imágenes en este post.

Imagen 0


Un material con grandes ventajas creado con madera es el fibrofácil. Entre sus grandes ventajas destaca su facilidad para ser pintado y cortado. Generalmente, lo encontraremos en forma de tablones en los centros de bricolaje.

Con este elemento, la forera Caden ha ideado este llamativo pesebre. La enorme pieza con figuras es yeso pintado y barnizado que es colocado sobre el fibrofácil una vez terminado su secado. Observaremos todas sus composiciones en esta página.

Imagen 1


Un buen recurso de precio asequible es la viruta de madera. Con ella podemos construir las formas que deseemos, así como comprarlas ya hechas. También el serrín, madera triturada, es bastante usado para complementar obras.

En este reportaje vemos las estrellas hechas con virutas de madera. Para su moldeado hay que humedecerlas y tratarlas antes de su secado. Para pegar sus diferentes partes tendremos que utilizar cola de carpintero mientras lo sujetamos con pinzas.

Imagen 2


La forera Mariacirila ha diseñado un original portamensajes con unas simpáticas galletas de jengibre y corazones en porcelana sobre una base de madera pintada y craquelada. Veremos más ideas navideñas en esta página.

Imagen 3



¿Y tú, cómo vas a reciclar la madera?
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La porcelana fría es un material estupendo para trabajar, especialmente para crear centros de mesa y recipientes de todo tipo.Podemos adquirir este grandioso material en tiendas listas para usar o realizarla en nuestro hogar; además debemos considerar que una vez fría se encoge de tamaño notablemente. Gracias a sus amplias posibilidades para la decoración la usuaria Tryny000 ha realizado este por ...

Las cajas de costura son objetos que generalmente se suelen personalizar a nuestro gusto. Son espacios personales donde guardamos nuestros trabajos inacabados o los utensilios con los que trabajemos normalmente. Se pueden realizar comprando una previamente montada y restaurándola con el estilo que más nos guste o se puede empezar desde cero, manipulando la madera para fabricar su estructura. ...

Las manualidades en punto de cruz son uno de los trabajos más realizados a lo largo del año, su elaboración es muy amena y divertida. Cuanto más se práctica, más se coge el gusto por la aguja y el hilo. Y además, tenemos que sumar que es una actividad que no genera ningún costo y sirve para entretenerse. En Navidad, es especialmente útil esta tarea ya que se pueden crear tanto utensilios decorati ...

Es bien sabido que en las épocas navideñas son muchas las cosas que nos parecen indispensables. Nuestro hogar pasará a ser el centro de atención. Las comidas familiares son un buen momento para mostrar los adornos que transmiten un sentimiento de amistad y de espíritu navideño. Así que repasaremos uno de los componentes que nos parecen mas característicos de estas fechas. Desde la puerta de entra ...

Uno de los días más especiales de toda la Navidad es la fecha en que se celebra la llegada de los Tres Reyes Magos. Quienes lo viven con mayor ilusión son los niños, y Que mejor que hacer nuestras propias manualidades para regalar a los mas chicos? Hay muchas formas de crear estupendas manualidades por un precio más que asequible. La compra de materiales no es cara y con las ideas claras sobre qu ...

La estrella de navidad es uno de los elementos más clásicos de la navidad, por ello muchas personas se disponen hacer manualidades con estrellas de navidad para colocarlas en lo más alto de nuestro arbolito. Su vistoso diseño y su color hacen de ella un elemento decorativo de gran valor, que sumado a sus muchas formas, ya que puede poseer un número variable de puntas y ser más o menos redonda, da ...

Es bien sabido que la plastilina es un material que resulta muy fácil de manejar ademas de ser muy común. Gracias a sus variados colores y a su flexibilidad, su uso es muy extendido por todo el mundo desde que fuese creado en Alemania en 1880. Dependiendo del país, podemos verlo con diferentes nombres como, por ejemplo, masilla o clay. La plastilina juega un papel fundamental en navidad ya que es ...

Para todo tipo de gustos y lugares, las manualidades en miniatura son la respuesta más asequible. Debido a su incremento en la complejidad de algunas creaciones, tienen un valor añadido, tanto sentimentalmente como económicamente. Generalmente, el coste de materiales es escaso y nos permite un gran abanico de posibilidades, tan sólo con unos cuantos elementos de los que dispongamos por casa. Las ...

Debido a sus increíbles propiedades químicas el poliestireno es un material plástico muy usado. Sin embargo, debido a su inestabilidad se emplea su derivado, el poliestireno expandido. Este elemento es bastante más espumoso y frecuentemente lo encontramos en envases y en la construcción. En los países hispanohablantes se le conoce con diversos nombres, telgopor, porexpan, isopor, aislapol, espuma ...

Con la Porcelana Fría se puede realizar todo tipo de decoración para nuestra Navidad, desde las bambalinas del árbol, decorar bandejas, decorar frascos, realizar santas, muñecos de nieve, pesebres o belenes, etc. Entre mis trabajo he tomado 7 ideas que me parecen sencillas e ideales para la decoración de nuestras casas en navidad. 7 Ideas para realizar en Navidad con Porcelana Fría1 Decoración de ...