Cojín redondo, nivel novata de patchwork

Si llevas un tiempo cosiendo te pasará como a mi, se llena tu casa de retales o de trocitos de tela que no quieres tirar pero que no sabes cómo aprovechar. Hoy te traigo una propuesta que te va a gustar, cosemos un cojín redondo de retazos de telas.

No solo puedes aprovechar los retales para la parte exterior del cojín, también para rellenarlo, junto con algún material como miraguano o espuma de alta densidad según el uso que quieras darle.





Los materiales que he utilizado para confeccionar este cojín redondo son:

Patrón, que puedes descargar gratis en este enlace

Telas que tengas por casa (de composición y grosor similar).

Regla de patchwork

Tijeras, hilo y alfileres

Marcador o jaboncillo

3,60 cm de vivo

cremallera de 60 cm

Un botón grande (opcional)

Cutter rotatorio y tabla de corte (opcional)

Miraguano (material de relleno)
Necesitarás usar máquina de coser y plancha.

Si quieres hacerte un alfiletero como el mío, mírate este tutorial.




Antes de empezar, decide la combinación de telas que quieres hacer, a veces cuesta decidirse así que tómate tu tiempo porque eso te va a garantizar un resultado más bonito. Si optas por comprar las telas puedes encontrarte el trabajo hecho al adquirir packs de telas de patchwork.

Una vez lo tengas claro, corta:

8 piezas para el frente del cojín según el patrón,

una pieza de 17 x 180 cm para hacer el fondo

una pieza de 60 cm de diámetro para hacer la parte trasera del cojín.
Si quieres un cojín pequeño no tienes más que reducir el patrón.

Unir con exactitud todas las piezas de tela en el centro del cojín es un arte que se consigue con la práctica, el truco para tapar pequeños desperfectos es colocar un botón justo en ese punto.



Usa este cojín para decorar habitaciones infantiles, dormitorios e incluso salones. Si lo confeccionas en telas resistentes, tipo loneta, sarga gruesa o telas de tapicería, te puede servir como cojín para sentarse en el suelo. Si eso es lo que quieres, dale más fondo (unos 30-40 cm) y rellénalo con un espuma de alta densidad, te servirá de asiento auxiliar.

Aquí te dejo el vídeo contado paso a paso, verás que resulta muy sencillo y que el resultado es muy satisfactorio. ¡Espero que te guste!




Puedes ver otros proyectos muy sencillos de patchwork en mi canal en YouTube y conocer cuáles son los materiales básicos para iniciarte en el patchwork en el siguiente vídeo.




Más ideas para aprovechar retales o trocitos de tela, pinchando en el enlace.




Para adquirir materiales e instrumentos de costura entra en el enlace.



Si aún no estás suscrito a este blog, puedes hacerlo pinchando AQUÍ. Recibirás gratuitamente las actualizaciones del blog los martes y viernes y todos los posts extra, ¡te espero!

 

Gracias por estar ahí!!!



 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Cojín corazón en patchwork De nuevo usamos telas de patchwork  y esta vez para coser una funda de cojín corazón en tonos rojos, San Valentín está próximo y nos sirve de excusa.En este post vas a encontrar también más ideas de patchwork fáciles que te ayudarán a aprovechar tus retales, en casa no se tira nada desde que empezamos a cogerle el gustillo al patchwork.Los materiales que he utilizado pa ...

Cojín de patchwork, el jardín de la abuela Hoy confeccionamos un cojín de patchwork con el bloque el jardín de la abuela que vimos hace unas semanas, verás qué vistoso es.El patchwork se creó para aprovechar retalitos de tela que van sobrando de los proyectos de costura y puedes encontrar diseños increíbles con esta técnica.A mi me daba mucho respeto esto del patchwork porque me fijaba en las mar ...

La plancha es la mejor amiga de tu máquina de coser y da el acabado perfecto a cualquier proyecto de costura, de eso no cabe la menor duda. Yo guardo mi tabla de planchar desplegada justo debajo de mi mesa de costura y aún así me da pereza sacarla cada vez que necesito planchar algo. Solución? Tener a mano dos cojines de sastre que me resultan muy útiles. Te cuento como curiosidad que en ing ...

Una técnica de patchwork muy sencilla con la que podrás hacerte este cojín Hoy te traigo un nuevo tutorial de costura sencilla. Ya sabes que yo no soy mucho de complicarme la vida con la costura porque no tengo un gran nivel, así que te enseño a hacer cosas fáciles y bonitas que son muy decorativas o útiles para el día a día. Es el caso de este cojín, que se hace con retales de telas que tengas ...

Patchwork fácil: el jardín de la abuela Nos encanta descubrir nuevos bloques de patchwork fácil, hoy le toca el turno al jardín de la abuela.El bloque recibe este curioso nombre porque según cómo combines las telas, los hexágonos,  unidos entre sí con un fondo uniforme, simulan flores.En casa mi madre es la que tiene las manos verdes, maceta que toca o semilla que pone, hoja que brota. Le encanta ...

Hola muy buenas!! Aquí estoy otra vez con cosas más cosas de perrosPero hoy es algo para decorar el salón, un cojín de patchwork y si como no, un perrito en el centro de fieltro.Materiales:Relleno de cojínHe utilizado 3 tipos de tela dos para hacer el patchwork (he utilizado una de lunares y otra de flores) y una para la parte de atrás (he utilizado tela de gasa)Fieltro para el perritoCremallera o ...

Ya sabes que en Navidad nos gusta decorar la casa con detalles hechos a mano; siempre he pensado que le dan a mi hogar un aire cálido y personal, hoy hacemos una estrella de Navidad en patchwork para colgar en la puerta o decorar un rincón especial. Incluimos el patrón y las indicaciones para que puedas hacer la tuya en casa fácilmente, un poco más abajo tienes el vídeo. Hemos utilizado 4 ...

Una de mis formas favoritas de aprovechar retales es sin duda el patchwork, así que hoy confeccionamos unos manteles individuales de patchwork que nos van a permitir darles nueva vida a esos pedacitos de tela que nos sobran de nuestros proyectos de costura.Me encanta vestir la mesa con textiles y esta opción de manteles individuales de patchwork es especialmente cálida y acogedora, perfecta para c ...

Funda de gafas con boquilla Una funda de gafas con boquilla puede convertirse en un regalo personalizado para cualquier ser querido y son fáciles de hacer y muy prácticas.En este canal ya hemos hecho algunas con snaps y también con cierres metálicos que podrás ver en cada uno de sus posts correspondientes pero esta funda la tenía pendiente desde que me encapriché de la boquilla metálica con forma ...