Cocer arcilla polimérica (Fimo) sin horno

Hola! Hoy os quiero comentar como cocer fimo sin horno. Yo lo descubrí hace poco en un video que vi, si me acuerdo cual era pondré el enlace.
Normalmente el fimo se cuece en el horno a 130º durante 30 min o así. Pues os podéis olvidar ya del horno. Hay otra forma más económica y mejor de cocerlo y es al baño maría.
Lo que hay que hacer es coger una olla y llenarla de agua a la mitad. Ponerla a cocer en el fuego mientras preparas tu trabajos de fimo en un plato que solo utilizaras para esto. cuando hierva el agua colocas el plato encima de la olla, lo cubres con una tapa y dejas cocer a fuego medio durante 15 o 20 min según el tamaño de las piezas. Después quitas el fuego y dejas enfriarlas. Los resultados son muy buenos. Así pues aquí tienes otra forma de cocer el fimo. Espero que os guste la idea! Os dejo un enlace a mi blog donde veréis como las piezas quedan bien cocidas de esta manera.
www.ninaesite.wordpress.com
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Quizás hayas visto ya un sinfín de figuritas muy tiernas, de textura lisa y colores fuertes e intensos en el mercado; hasta los habrás confundido con figuritas de porcelana fría o masa flexible. Pues, en realidad, se trata de objetos elaborados con arcilla polimérica; conocida de forma comercial como FIMO. Este es el nombre con el que esta arcilla se ha vuelto tan reconocida en el área del diseño ...

Hace unas semanas introducíamos un nuevo material en el blog. El FIMO o arcilla polimérica. Os enseñé a utilizar este polibalente material con un ejemplo muy sencillo. COMO HACER LETRAS DE FIMO CON MOLDE. En el tutorial de hoy aprenderás a hacer un degradado casero con FIMO y además hacer un bonito colgante.Empecemos con los degradados de FIMO, (Que he encontrado en ReproAlba ). Os voy a enseñar l ...

Con estos pendientes me adentro en el increíble mundo de la arcillas poliméricas.... y aquí ostraigo un pequeño tutorial de como hacer unos pendientes de fimo de manera fácil y rápido. Lo primero que debes hacer es agrupar lo que vas a necesitar: Arcilla polimérica en mi caso yo utilice fimo de color blanco y negro Un rodillo o algo para amasar Un cuchillo o cutter para cortar Unos soportes ...

Hace tiempo que tengo Fimo en casa, es la marca de una arcilla polimérica que endurece al hornearse.Por falta de tiempo nunca había experimentado con ello.Yo estoy acostumbrada a usar pasta de modelar de secado al aire y he de decir que la textura del fimo es completamente diferente y hay que acostumbrarse a ella, pero una vez que le cojes el tranquillo seguro que salen autenticas chuladas.Yo de m ...

Hola de nuevo, quisiera consultaros a ver si alguien me puede ayudar. Hay veces que al cocer el fimo, despues de dejarlo enfríar bien, y sobre todo cuando es algo fino, no se me queda rígido, sino que se puede doblar un poco. Lo malo es que hay veces que se me llega a romper. Lo pongo a la temperatura y el tiempo indicados, lo único que para que huela menos lo meto en un sobre para cocerlo. Puede ...

La arcilla polimérica, Scoupley o Fimo es un material muy similar a la hora de trabajar a la plastilina pero tiene una particularidad y es que cuando lo utilizas es blando pero el momento en el que lo pones en el horno cambia sus propiedades y se endurece de manera que es ideal para hacer esculturas o cualquier figura que queramos conservar. La arcilla polimérica en sus primeros usos era exclusiva ...