Cobertor de cama hecho de mezclilla reciclada

A pesar de que la época de frío está pasando, te recomendamos comenzar a recopilar toda la mezclilla que requerirás para antes de fin de año y así puedas lograr el objetivo de tener un cobertor hecho por ti mismo/a. La mezclilla podrá provenir de cualquier prenda que estuvieses pensando en desechar, como lo pueden ser tus chamarras viejas, pantalones rotos o blusas de mezclilla para dama anticuadas que tenías por ahí en alguna parte de tu clóset.

A continuación te compartiremos los pasos a seguir para elaborar el cobertor.

1. Considera el material que necesitarás:
Asegúrate de tener el hilo del color que mejor combine, aguja, o máquina de coser de preferencia. Si lo deseas, puedes añadir otros tipos de telas o prendas que hagan juego con el diseño de tu elección como mascadas de seda, playeras, telas obscuras, listones, etcétera. 




2. Calcula cuánta tela necesitarás:
Mide tu cama y calcula cuántos metros de tela necesitarás. O si lo prefieres, toma como muestra un cobertor que tengas y mide su largo y su ancho. No olvides que a la hora de coser los retazos, perderás algunos milímetros de tela, así que será mejor que tengas tela de más.

3. Selecciona el diseño:
Éste podrá estar compuesto de retazos de mezclilla sin ninguna forma, o todos del mismo tamaño y de la misma forma, como lo pueden ser triángulos, hexágonos o cuadrados, etcétera. También determina si el color será un elemento esencial para combinar.

4. Lava la mezclilla:
Lava por última vez la mezclilla en su forma original como prenda de vestir.

5. Cose los retazos de tela:
Comienza a darle forma a la colcha conforme las medidas que tomaste previamente y el diseño que elegiste. Si se te dificulta seguir un patrón. Consigue papel pellón, córtalo, según la medida que tendrá tu cobertor y cose los retazos encima de él.

6. Une el frente con la parte inferior:
Ya sea que decidieras que la parte inferior fuese de mezclilla o de alguna otra tela más cálida, únelas y cose escondiendo los bordes. Si lo prefieres puedes colocar algún tipo de relleno para que el cobertor tenga mayor grosor y sea más abrasador durante la época de frío.

7. Diseño final:
Si elegiste añadir al diseño otro tipo de prenda o tela para darle todavía un toque más personal, es el momento para hacerlo. Coloca los accesorios o las telas de tu elección en los bordes y dale color a tu cobertor.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Aprender como hacer un chaleco de mezclilla nunca está de más, pues aunque es verdad que esta no es una prenda demasiado común en los armarios femeninos, sí que te puede servir en múltiples ocasiones al ser muy fácil de combinar.Y es que el denim luce absolutamente bien con todo, ya sea que lo uses con un atuendo casual o hasta con un vestido de verano, para darle un toque más moderno.Si no tienes ...

Pantalón de Mezclilla para Mujeres, tipo Jean, con cintura semi baja, bolsillos curvos tipo vaquero en el frente, más bolsillo monedero al lado izquierdo  y amplios bolsillos parche en la espalda, adornados con pespuntes al gusto de doble puntada o dos agujas.La pierna es de corte recto normal. (StraightCut). La Pretina tiene costura al centro espalda para ajustes posteriores y lleva pasadores anc ...

En esta oportunidad les traigo 8 estupendas ideas para reciclar esos viejos pantalones vaqueros que tenemos en casa! Son ideas muy prácticas y siguiendo el paso a paso de los siguientes tutoriales, podrás hacer tus propios proyectos, no te los pierdas!!Bolso MATERIALES:-Tela de Jeans, vaquero o mezclilla-Tela para forro-Cerradura de bolso-Aguja e hilo-TijerasZapatillasMATERIALES:- Tela de jeans ...

Hoy les traigo éste lindo organizador, hehcho con envases de refresco y mezclilla. Espero les gusteMATERIALES : 2 envases de refresco de plástico 1 tubito de papel del baño, un pedazo de mezclilla, un cd, silicon caliente, elementos de decoración.PROCEDIMIENTO : Cortas los envases de refresco con la ayuda del cutter dejando un envase mas alto que el otro. Pegas con cinta los dos envases y el tubo ...

Pantalón de Mezclilla para Bebes tipo Vaquero Pañalero. El Pantalón de Mezclilla para Bebes tipo vaquero pañalero, tiene una estructura similar a la de un pantalón vaquero clásico, con cierre de cremallera al frente, bolsillos curvos al frente, bolsillo monedero, bolsillos de parche en espalda y su característico corte canesú en espalda, adicionándole la pretina resortada en esplada y clásica con ...

Hoy es un día muy especial en el espacio blogueril porque festejamos 2 proyectos de Anna Llansa el 5º Aniversario del Aprendiendo y el 6º de su blog Diy de todo un poco Y para presentarme en esta especial ocasión me he decantado por elaborar un alfiletero donde el jeans y el bordado son los protagonistasCada lado tiene un diseño diferente, uno de ellos esta inspirado en la manzanilla La mezclilla, ...

Coser denim o tela vaquera, jeans o mezclilla no tiene por qué ser complicado siguiendo los trucos que compartimos hoy contigo. El denim es un tejido que desde sus orígenes hasta hoy no ha dejado de usarse y, si cabe, cada vez más, en pantalones, camisas, vestidos, chaquetas, faldas hasta zapatos. Parece que nos historiadores no se ponen de acuerdo a la hora de poner fecha y lugar al denim pe ...

Camisa Vaquera y Pantalón de Mezclilla para niñas y niñosLa Camisa Vaquera tiene cuello clásico con pie de cuello, manga larga con puños; canesú en el frente. El frente tiene botonadura en el centro para seis botones y bolsillos de parche justo debajo del corte. La espalda lleva un pliegueen el centro y su canesú es doble para darle fino acabado. El Pantalón de corte clásico con pierna y bota rec ...

Lindas ideas con fieltro y macetas para el hogar Hola amigas, miren que bonita manualidad veremos el día de hoy, son porta macetas confeccionadas en fieltro, si últimamente no sabes que hacer con los retazos de fieltro o paño lency que tienes en casa , esta idea te encantara, espero no equivocarme al pensar que a la mayoría de nosotras las mujeres nos gustan las flores y las plantas, para mi una p ...

Hoy en día los celulares han pasado a ser una parte indispensable de nuestra vida, lo hacemos casi todo con el teléfono celular. Pero no podemos negar que son extremadamente frágiles, es por eso que tener una funda o estuche como protector es indispensable.En este post te muestro cómo hacer un estuche, funda o bolsa tipo sobre, para guardar y proteger el teléfono celular, con rollos o tubos de car ...