Blusa drapeada cruzada delante diy.Tema 207



Patrón y costura nos muestra cómo realizar el patrón, transformación, corte y confección de esta bonita blusa drapeada cruzada delante:


http://www.venus.com/products.aspx?BRANCH=7~63~4227~

Para este tipo de modelos utilizamos telas con elastán (fibra de polímero sintético 1959 Dupont, patentada con el nombre LYCRA), por tanto, debemos ajustar el patrón quitando en los contornos el porcentaje proporcional.

Cada tela tiene unas características concretas reflejadas en un lateral de la pieza, digamos que es el ADN de la tela, con su porcentaje en elastán. Pero si hemos comprado un retal y no sabemos su composición, realizamos una prueba con una medida, ejemplo de 10 cm. Ponemos la regla o cinta métrica al lado y estiramos esos 10 cm hasta que no se curve la tela y vemos los centímetros se se elonga o estira.

Si la tela estira mucho multiplicamos por 0,8 los contornos y trabajamos con la medida del resultado.

Si la tela estira medianamente, multiplicamos por 0,9.

Si la tela estira un poco, multiplicamos por 0,95 los contornos de pecho, cintura y cadera.

Toda esta explicación ¿porqué? pues porque hay que conocer la tela con la que vamos a trabajar para realizar un modelo como este. Además así os aclaro las dudas a muchas que me habéis preguntado por cómo trabajar las telas elásticas.

Tras esta breve introducción, nos ponemos al tema que nos ocupa.

Siempre que realizamos los drapeados, se realizan sobre una base lisa y adaptada del patrón; por tanto, comenzamos realizando el patrón base con las medidas.


Realizamos nuestro patrón base, nos centramos en la parte de delante, lo vamos a hacer en papel
doble y no dibujamos las pinzas, pero igualamos los talles en la cintura, quitaremos los centímetros de diferencia con el talle de la espalda,; recortamos y abrimos.

Marcamos unos 3 cm por encima de la línea de la cintura un corte.

http://www.patronycostura.com/2017/03/blusa-drapeada-cruzada-delante-diytema.html?spref=fb





http://www.patronycostura.com/2017/03/blusa-drapeada-cruzada-delante-diytema.html?spref=fb



Sobre esta base, colocamos las dos piezas previamente ribeteadas las costuras y con el frunce en los costados:

http://www.patronycostura.com/2017/03/blusa-drapeada-cruzada-delante-diytema.html?spref=fb


Después asentamos con un pespunte el drapeado, cuidando que quede uniforme el rizo.




Ahora, preparamos el pico del escote para que nos quede con asiento; cortamos dos piezas iguales,

encaramos los derechos de las piezas y pasamos pespunte en la parte del pico más pequeño, damos la vuelta y cosemos otro pespunte al lado de la unión de la costura, asentando,; luego ribeteamos con zig-zag o remalladora.

Ya está preparado para coser al cuerpo; hilvanamos con alfileres, nos ayudan mucho los de pachwork, porque son muy finos, largos y planos; por tanto podemos coser sobre ellos y no hay problema. Estos tan simpáticos los compré en telasdivinas

http://www.patronycostura.com/2017/03/blusa-drapeada-cruzada-delante-diytema.html?spref=fb


http://www.patronycostura.com/2017/03/blusa-drapeada-cruzada-delante-diytema.html?spref=fb


Ahora, unimos por los hombros y los costados la parte de delante con la espalda:

http://www.patronycostura.com/2017/03/blusa-drapeada-cruzada-delante-diytema.html?spref=fb


Nos queda, meter el ribete de la base de la blusa y preparar las mangas y acoplarlas:


http://www.patronycostura.com/2017/03/blusa-drapeada-cruzada-delante-diytema.html?spref=fb

He realizado un pespunte con la aguja doble, a modo de decoración, en la base de blusa y puños.

http://www.patronycostura.com/2017/03/blusa-drapeada-cruzada-delante-diytema.html?spref=fb



Y tenemos terminada la blusa. Lo ideal en los drapeados con telas elásticas, es que queden muy ajustados para que la tela estire y haga ese efecto tan bonito. Ideal tener figura bonita, delgada.

No es mi caso, pero no tenemos por qué renunciar a los cortes que nos gustan, no obstante, no he ajustado mucho, para no intensificar mucho y marque en exceso las curvas.

¿Te animas a hacer la tuya?

Te invito a ver el vídeo con el paso a paso:




http://www.patronycostura.com/2017/03/blusa-drapeada-cruzada-delante-diytema.html?spref=fb













www.patronycostura.com Juana María Checa Jiménez


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Patrón y costura nos muestra cómo realizar el patrón para hacer este bonito modelo, ideal para estilizar la silueta. talla 521. Al patrón base , sea cual sea tu talla, en el centro delante damos a lo largo 9 cm más (damos pequeño piquete en escote y en cintura marcando) y redondeamos en el centro delante en curva suave hacia debajo del alto de cadera. No hacemos las pinzas, ...

Hoy quiero mostraros como se hace una blusa con manga francesa y volante en la manga. Es un patrón de corte de manga ranglan y es sencilla de hacer. Yo la he confeccionado en una tela de algodón combinando con una tela en los mismos tonos pero sin bicicletas, con un estampado floral.Materiales necesarios:- Tela de bicicletas y tela estampada de algodón de telas divinas.- Patrón, que yo os dejo una ...

Patrón y costura nos muestra cómo realizar el patrón a nuestra medida y cortar y confeccionar una bonita blusa con espalda cruzada. #cosemosjuntos/as blusa espalda cruzadaBlusa del evento Materiales necesarios:1 metro en ancho de 1,60 metros, como se suele decir doble de ancho en tela crep de seda mate o con elastán que se deshila menos.Hilo del color.1 metro de bies estrecho de raso o ...

Hoy vamos a hacer una blusa sin patrón, a raíz de una blusa o camiseta que tengamos en casa. Quiero enseñaros como hacer la blusa sin patrón, como maximizar la tela y casar el dibujo.Pero no os asustéis de verdad, que no es complicado, va a ser sencillo.Pues si os gusta mi blusa, anímate, hazte con una tela bonita y vamos allá.Materiales Necesarios:- Tela elegida, la mía es de telas divinas, La c ...

Patrón y costura os propone un nuevo evento!!! Cosemos juntas una bonita blusa cruzada en la espalda ¿qué te parece? Modelo referencia:fashion modelQue te ha gustado, pues participa en el evento pinchando AQUÍY hazte seguidor del blog pinchando AQUÍMateriales necesarios:- Papel patrón manila o papel seda, regla, bolígrafo azul y rojo; y libreta de medidas.- Tela color liso o estampado pequeño, e ...

Hola ¿qué tal?Hoy completo los vídeo tutoriales del total look de la boda con una blusa en V y espalda cruzada.Puedes ver también los tutoriales anteriores de los pendientes de borla y el bolso de fiesta con tela de pelo.La falda también la he hecho yo, pero no he grabado el proceso, de todas formas si te interesa dímelo en las redes o mándame un email a mamacreativadiy@gmail.com, El patrón lo he ...

¡El tutorial de hoy es muy especial! Si os apetece, con él podréis hacer la blusa que os enseñaba en la entrada anterior y hacerla desde el patrón hasta la última puntada...¿Os animáis? ¡Pues vamos a empezar!Hace tiempo que me apetecía hacer un tutorial de una prenda en la que improvisáramos el patrón y con esta blusa he encontrado el momento. Ya que la he hecho durante las vacaciones, sin patrone ...

Cómo confeccionar una abertura para blusaBlusa realizada con el patrón del vestido suelto con mangas (si querés ver el trazo clicka aquí).Adaptamos el patrón al largo deseado tanto del cuerpo como de la manga y realizamos el corte tal como lo hicimos con el vestido (si querés ver el corte clicka aquí).Armado de la tapetaMarcamos con hilván la abertura de la cartera.Pegamos un rectángulo de fliseli ...

Hola gente creativa!!! Hoy presento una blusa sugerida por varios de ustedes, con un diseño particular en la parte del escote. Esto no da la excusa para aprender dos interesantes variantes en transformaciones. Por tratarse de una prenda irregular se trabajara con la delantera completa. Por la característica desestructurada de esta prenda solo se transformara la delantera y luego de este patrón ...

Tal y como os prometí, hoy toca ponerse manos a la obra con la primera parte del Cose con nosotras que tengo a medias con Sheila de Buscando mis gamusinos.Como os adelanté a mi me toca hacer el patrón de la blusa, una muy fresquita, ideal para estos días de verano.Para la blusa tendremos suficiente con 50 cm. de tela de 1,50 m. de ancho y las medidas que tenemos que tener en cuenta serán:Contorno ...