Cuadro con sellos y decoupage

¿Que tal?Ya se va notando que poco a poco tod@s vamos retomando nuestra actividad y los blog se empiezan a actualizar. Me alegra volver a leeros y ver vuestros trabajos y comentarios.

Empezamos este año, porque para mi, desde que era estudiante, empieza el año en septiembre y termina en agosto, es como si empezáramos una nueva temporada y lo hago enseñándoos un cuadro que os explico ahora como lo he realizado.

Es una fina madera de 20 cm x 20 cm que he aprovechado para transformarla en un pequeño cuadro.

Lleva varias técnicas,como son, imitación de tablillas, decoupage, sellos, envejecido...



Lo primero, como siempre preparar la madera para poder trabajar con ella, una lijadita y pintarla de color blanco roto.Muchas veces me han preguntado que es el blanco roto.

El blanco roto, es el color blanco, digamos matizado, es decir, un color blanco al que se le añade unas gotas de negro o de gris y se consigue un color blanco mas natural, ligeramente gris. Es un blanco que sin perder la luminosidad, combina mucho mejor con otros colores y digamos se matiza mas y no es tan llamativo.



Una vez seca la pintura, lije por ciertas zonas para sacar parte del color de la madera, muy sutilmente. Así conseguí hacer como sombras.
Os lo he señalado con unas flechas, para que lo veáis mejor.

Luego hice la imitación de tablones.

Para eso, con un cutter y la ayuda de una regla, hice las divisiones arañando la madera

Con un pincel de cerdas suave redondo y pintura acrílica color chocolate, fui marcando todas las lineas.

Con la misma pintura, dibujo una linea de medio centímetro, todo alrededor de la tabla, a modo de marco y con un pincel biselado hice las sombras de todas las divisiones y del borde.

Una vez terminada toda la base, empecé con los adornos.

En el centro, pegue un cuadrado de papel corrugado que pinte, con la técnica del pincel seco,también en blanco roto y envejecido por los bordes, con la misma pintura de color chocolate.
La técnica del pincel seco, consiste en impregnar con pintura un pincel, preferible de cerdas duras y descargarlo mucho sobre un trozo de tela o papel y que nos quede el pincel,digamos, como manchado ligeramente de pintura. Dejar apenas pintura sobre el y con pinceladas suaves y rápidas ir dando destellos sobre la superficie en la que queremos trabajar. Yo le dí varias pasadas para conseguir que el papel corrugado se quedase casi blanco, pero no del todo, dejando así zonas sin pintar.

Sobre este papel, puse un trozo de cartón grueso, que rasgue con los dedos.
El rasgarlo con los dedos, fue para conseguir ese efecto que podéis apreciar en los bordes tras el envejecido.
Lleva hecho un decoupage con la imagen de una flor en papel de arroz.

Envejecí todo el contorno con la pintura color chocolate.



Pegue unas pequeñas flores de papel de arroz, para dar un toque de color y estampé unos sellos en algunas zonas.
Los ellos están estampados con la misma pintura acrílica color chocolate que he utilizado en todo el cuadro.



Todo está protegido con barniz en spray.


Una pequeña tablilla, que como veis ha dado mucho juego.

Espero os haya gustado y como siempre que os sirva de inspiración.
Gracias a todas por seguir ahí y por demostrármelo en cada comentario.


Fuente: este post proviene de El Refugio de Lirtea, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Sigo enseñándoos trabajo que tengo hechos y que aún no he publicado. Hoy le toca el turno a una caja de madera. Era una caja que contenía un chocolate riquísimo y tras terminarse el chocolate no la i ...

Casi no llego pero aquí estoy acompañando a mis amigas del Reto Amistoso 182 y en especial a mi querida Mara José que es quien lo organiza este mes. Nos propuso un tema un poco complicado: Geometría. ...

Hoy acompaño a mis amigas en el Reto Mensual Blogueras. Es Conchi la organizadora en este mes y nos propuso el tema "Llaveros y guarda llaves" Estas navidades hice unos llaveros para toda l ...

Recomendamos

Relacionado

decoración Decoupage maceta ...

Hola de nuevo!! Se va acercando Septiembre, a mi se me acaban las vacaciones pronto, y ya estoy pensando en la vuelta a casa... Al volver de vacaciones siempre hago una reorganización de las plantas, porque por desgracia no todas sobreviven a la sequia veraniega, que no siempre tengo quien me las riegue... Así que me toca tirar, y aprovecho para transplantar y comprar alguna plantita nueva. Por es ...

CCUADROS RETOS

Parece que poco a poco vamos retomando nuestra vida "normal" y podemos ir desplazándonos a otras comunidades, al menos en España, aunque aun el virus está con nosotros, ahora más que nunca debemos ser muy prudentes y no bajar la guardia. Antes de tomarme unos días de relax, acompaño a la querida Ysnelda que organiza el Reto Amistoso nº 126 cuyo tema es Naturaleza y lo hago con un cuad ...

general diy complementos y moda tutoriales de pángala ...

Llevaba un tiempo pensando en pintar un paraguas. Y es que de verdad que no puedo comprender por qué existen los paraguas negros más allá de los entierros de mafiosos en Nueva York, sinceramente, otra utilidad no les encuentro. ¿No es ya oscuro un día de lluvia como para además “animarlo” de esa manera?. Por esa razón decidí matar tres pájaros de un tiro: Experimentar con un paraguas ...

ideas diy manualidades para regalar pintura ...

Hice esta cuadrito hace unos meses, para experimentar técnicas y aunque no me convence del todo, os lo enseño,aunque no descarto que en un futuro vuelva a cambiarlo... Utilice una lámina de madera que tenia en casa de unos 25 cm y quería ver si podía craquelar con pintura metalizada. La dividí en 4 secciones, una de ellas un poco mas grande que las demás, imitando un entablillado. Para eso, con ...

general decoupage decoupage

Este verano en la playa serás la sensación con estos bolsos realizados por ti, ¿te animas? Vamos a hacer manualidades de una manera muy sencilla. Necesitaremos: Bolso en color claro (preferiblemente blanco), pincel nylon 1 lengua de gato nº 6 y nº 0, barniz cola decoupage, servilletas decorativas, pintura textil en diversos colores. Para realizar esta manualidad: Recortamos las flores o dibujos ...

CRAQUELADO DECOUPAGE TECNICAS ...

Hoy comparto un nuevo trabajo y os hago el tutorial de como hacerlo.No sé a vosotras pero a mi me encanta tener este tipo de bandejas para poner los dulces, el pan o simplemente llevar mi té hasta mi sillón favorito y disfrutar de un momento de relax. Se trata de una pequeña bandeja de madera que he decorado con varias técnicas. Los materiales los podéis encontrar en el enlace que os dejo: Materi ...

deco color decoupage diy diy handmade stamps ...

Ahora casi nadie escribe cartas. Invadidos por los mails, los whatsapps, y los móviles, es un recurso que ya no se usa apenas y sólo recibimos cartas de bancos, de publicidad y poco más ¿a que sí? Con lo cual, ya casi ni sabemos qué son los sellos. Por suerte para mí, que colecciono sellos, he mantenido correspondencia con buena parte de mi familia y esto ha llevado a que tuviera un montón de ello ...

más manualidades

Para la primera parte del cartel necesitaremos: -Madera rectangular para el cartel. -Pintura acrílica rosa chicle. -Pintura acrílica blanca -Servilletas. Estas que he utilizado las podéis comprar online en la tienda de servilletas para decoupage http://www.servilletasparadecoupage.es/ -Pincel plano y suave. -Medium para decoupage. He preparado la madera pintando con una mano de color rosa y una ...

general cuadro pinturas ...

Hoy os enseño un cuadro que he realizado con la técnica del esponjado y con plantilla. Os cuento un poco la historia. Antes de empezar yo con mi blog, ya miraba páginas y blogs de manuales. Uno de los blog que veía y que sigo soy seguidora es el de Lucia http://momentosvintage.blogspot.com.es/ Muchas la conocéis y las que no , os recomiendo que paséis a ver su blog, aprenderéis mucho. Como os dec ...

DECOUPAGE. ETIQUETAS PATINAS ...

Os muestro un trabajo fácil, rápido y muy resultón. He hecho unas etiquetas con decoupage, para aprovechar los recortes de servilletas y papel que voy guardando. Son las etiquetas de comercio,que vienen con la ropa,calzado, bolsos, etc, les he dado un cambio de imagen y ahora me pueden servir como marcapáginas o para adornar algunos trabajos Lo que he hecho, ha sido pintarlas con pintura acrílica ...