Consejos para empezar a coser

Buenos días mis entrometidos!!!

Desde hace unos meses administro un grupo de costura en Facebook. Se llama Costura entrometida, y si aún no formas parte de él, puedes pedir entrar pinchando aquí. En este grupo, compartimos costuras, compras y nos preguntamos dudas, muchas dudas. El caso es que hay muchas veces que se repiten las mismas dudas, las típicas dudas de principiantes. Cada vez más gente quiere iniciarse en este mundo de la costura. Es muy fácil comprarse un máquina, pero cuando la sacas de la caja y te sientas delante de ella, te preguntas: y ahora qué?



Mi primera recomendación es leerse el manual de instrucciones. Sí, lo se, es un rollo, tú quieres coser, para leer te hubieras comprado un libro. Pero aunque todas las máquinas funcionan más o menos igual, cada una tiene sus peculiaridades. Peculiaridades que no puede saber otra persona que no tiene tu máquina aunque esté al otro lado de la pantalla y peculiaridades que te explica muy bien el libro de instrucciones. En el libro de instrucciones te explicarán paso a paso cómo enhebrarla, como regular las tensiones, cómo hacer canilla, cómo hacer ojales, cómo cambiar las puntadas e incluso tendrá una pequeña lista de los problemas más comunes con sus causas y soluciones muy bien explicadas.



Si no tienes el libro de instrucciones porque lo has perdido, o porque has comprado la máquina de segunda mano y no lo tenían, búscalo en Internet. Y tenlo contigo cerca de la máquina mientras no te sueltes a coser. Y cada vez que tengas una duda, o vayas a hacer algo nuevo, consulta el libro antes de preguntarle a una amiga. Porque tu amiga te va a decir cómo lo hace ella en su máquina y puede que en la tuya las cosas no se hagan igual.

Lo segundo que debes hacer es practicar, practicar y practicar. Para practicar hay dos maneras. Yo al principio, te recomiendo coger una tela blanca, o muy clarita y un hilo rojo o morado para coser. De esta manera los puntadas se ven muy claras y puedes identificar bien los fallos que puedas tener. Luego puedes probar a poner un hilo de un color arriba y otro de otro color abajo y regular así las tensiones. Puedes ir jugando y hacer pruebas. También puedes coser en un retal todas las puntadas que tiene la máquina con diferentes regulaciones de largo y ancho y así ves cómo quedan.



Para practicar a coser recto el mejor entrenamiento que yo he hecho es quitar el hilo de la máquina y coser sin hilo en una hoja. En la hoja puedes dibujar líneas rectas, curvas suaves, espirales, círculos... Metes la hoja en la máquina e intentas llevar la "puntada" por la línea que has dibujado pero sin hilo, para no gastar. Lo que te interesa es guiar los agujeros que hace la aguja en el papel.



Cuando ya lo tengas un poco más dominado, coge sábanas viejas, ropa de la que te vayas a deshacer o trapos y córtalos y practica a hacer dobladillos. Después coges dos cuadrados y los unes por tres lados y laces una bolsa. Después intenta colocar una cremallera en un retal..... Vete poco a poco. Ninguna persona ha nacido aprendida y todos necesitamos ir poco a poco.



Y por último pero no menos importante, revisa todos los accesorios de tu máquina. Porque sí, el prensatelas universal vale para todo, y tu abuela cosía cualquier cosa en su máquina de pedal con el mismo prensatelas y la misma aguja y todo le quedaba de cine, pero te aseguro que una cremallera se cose mejor con el prensatelas de cremallera. Y los accesorios que no traiga la máquina, sal a buscarlos! Normalmente las máquinas se olvidan de que en el mercado existen más agujas que las universales del número 90. Cada tipo de tela necesita su tipo de aguja, y su grosor de aguja. Es muy importante adecuar la aguja y el hilo a la costura para que la máquina te cosa bien. Porque muchas veces le echamos la culpa a la máquina e incluso la llevamos a reparar y todo el problema que tiene la máquina es que está mal enhebrada, o la aguja no es la adecuada, o la canilla no está bien colocada.



A partir de aquí, todo es ponerse. Lo ideal sería que la máquina estuviera colocada en un sitio fijo, que no tuvieras que montarla y desmontarla cada vez que cosas. Primero porque al final te da pereza y lo dejas, y segundo porque de tanto bamboleo pueden desajustarse las tensiones provocando fallos en la costura. Vete buscando proyectos fáciles, cada vez un poquito más complicados. Y con paciencia y tranquilidad todo te saldrá a pedir de boca.



Espero que este post os ayude a las que estáis empezando y nos refresque un poco a las demás. Para cualquier duda adicional ya sabéis que podéis contactarme o dejarme un comentario y lo responderé.

Muchas gracias por vuestros comentarios

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Buenos días mis entrometidos!!! La semana que viene se celebra San Valentín. Sé que a muchos de vosotros no os gustará esta fecha, y hasta seguro que muchos la llamáis "El día del Corte Inglés&qu ...

Buenos días mis entrometidos!!! Vuelvo hoy por aquí para enseñaros el resto del conjunto que os mostraba el otro día. Y diréis... El resto? Si eran ya dos piezas? Pues sí! El resto! Y es que cuando co ...

Buenos días mis entrometidos!!! Llevo semanas sin pasarme por aquí. Y es que sabía que la entrada que seguía a la última que he escrito era ésta, la crónica del sewing Camp. Y simplemente no quería es ...

Buenos días mis entrometidos!!! Hoy por fin llegamos al último capítulo de este cose conmigo. Lo cierto es que ya tenía ganas de terminar y pasar a otra cosa, que llevamos tres semanas muy mono temáti ...

Recomendamos

Relacionado

consejos máquina de coser empezar coser a máquina costura a máquina trucos ...

Hay muchas personas apasionadas de la costura que retrasan considerablemente la adquisición de una máquina debido al respeto que les impone el desconocimiento de su uso. Los siguientes consejos invitan a animar a todas las fanáticas de la costura a hacerse con una máquina e introducirse de lleno en un mundo de fantasía y creatividad. - Una buena forma de comenzar consiste en hacerse con unas plant ...

aprender a coser a mano coser a mano hilvanar ...

En mi blog personal podéis encontrar como hacer prendas de ropa actuales, y a la última... además de como hacer complementos, y algunos tips de costura para principiantes. Aprender es gratis en: blog Oh, Mother Mine!! Gracias por hacerte seguidora!!!!! ARTÍCULO COMPLETO EN: http://ohmothermine.blogspot.com.es/2012/12/aprender-coser-mano-1-primeros-pasos.html Hola y bienvenidas al mundo de la cost ...

coser costura DIY Tutoriales ...

Los mejores trucos para máquina de coser para principiantes La costura es un placer que nos permite crear prendas únicas, muñecos, ropa de hogar, objetos decorativos y un sinfín de proyectos creativos. Además hoy en día existen en el mercado máquinas de coser baratas por lo que no tenemos ningua escusa para lanzarnos en este hobby tan bonito. Pero antes de convertirnos en unas costureras expertas ...

COSTURA COSTURA PARA PRINCIPIANTES #costura ...

¿Quieres conocer los 10 errores que debes evitar si o si al empezar a coser? Coge un café, té o zumo y ponte cómoda que comenzamos. Lo sé, te acabas de comprar una máquina de coser y no sabes ni por donde empezar. Ves montones de tutoriales, consejos, patrones, materiales  y te sientes un poco abrumada. No te preocupes, es normal. Todas nos hemos sentido así al principio. Queremos abarcar mucho en ...

costura para principiantes empezar a coser patrones a medida ...

  Me escribís a menudo porque queréis aprender a coser y, la verdad, es que la mejor manera que conozco de empezar cualquier cosa es ponerse a ello así que aquí van una serie de propuestas para principiantes. Si quieres aprender a coser te irá bien empezar por estos sencillos proyectos y si ya le das a la aguja quizá te animes a coser porque son tutoriales fáciles de seguir y rápidos de coser.     ...

coser a maquina maquina de coser costura ...

Las máquinas de coser pueden parecernos complejas de usar, sobre todo para aquellos que nunca hemos tenido práctica. En el presente artículo te daremos las nociones básicas que debes tomar en cuenta para coser, eso sí, la práctica juega un papel sumamente fundamental. Es necesario conocer las partes que componen una máquina de coser. A continuación te explicaremos brevemente cada una de ellas: R ...

manualidades costura costura ...

Saludos queridos amigos artesanos! Saber cómo funciona el equipo es una parte esencial de la costura. A pesar de un conjunto maravilloso de máquinas de coser están disponibles, desde simples modelos de puntada recta a los sistemas informatizados de "coser", la mayoría de las máquinas están compuestas de partes comunes que trabajan juntos para crear un punto. He aquí un vistazo a estas pa ...

AVANZADO CONSEJOS INTERMEDIO ...

Te voy a contar todos los consejos y trucos que deberías saber antes de ponerte a coser punto o tela elástica con tu máquina de coser.  El punto es un material muy agradable de llevar y además es muy agradecido ya que perdona muchos fallos que puede haber en el corte o patronaje de nuestra prenda( gracias a su elasticidad)  Pero es verdad es que las primeras veces que cosemos punto o tela elástica ...

ideas diy aprende a coser

Hola, No tengo excusa, pues mi problema sigue siendo mi lucha con la tecnología... :(Pero después de unos días, qué digo días, después de un par de semanas mi hacker particular ha encontrado la manera de resolver los problemillas y N ha conseguido que el ordenador me haga caso, jeje. ¡Ains! Qué haría yo sin él. Bueno, a lo que te interesa, con retraso pero aquí la tienes: Lección VI - Aprende a co ...