Cómo reciclar un tablón de corcho para notas con decoupage

Sigo con ideas para la vuelta a clases, en esta ocasión reciclo un viejo tablón de corcho y con la técnica del decoupage le voy a dar otro aire.

Cuando era pequeña me hacía mucha ilusión el preparar el material escolar para comenzar el curso nuevo, el olor de los libros nuevos, estrenar colores, prepararme las libretas, etc... aunque cuando yo lo hacía no estaba de moda decorarlo todo como ahora, pues me voy a quitar esa espinita y nunca es tarde, a estas alturas me lo estoy decorando todo jajaja.

Tanta ilusión hace el preparar lo que vas a llevar a clase como preparar y decorar el entorno donde luego te vas a pasar horas dedicadas al estudio, y hoy toca decorar ese espacio.

Llevo unos días organizando mi espacio de trabajo, mi taller, y el orden es importante para mí, así que decidí decorar y darle un nuevo aspecto a un viejo tablón de corcho y utilizarlo de nuevo para mis notas pero con un aspecto más alegre.

Vamos al lío!!!. Para comenzar os dejo los materiales que vamos a necesitar, que son:



Lo primero será cortar en cartón cuatro piezas que servirán para hacer un pequeño cajón para colocar nuestras cartas, las medidas las tenéis en el video, las pegaremos con cola blanca y las dejaremos secar.

Mientras se nos seca nuestro portacartas voy a darle una mano o dos de pintura tanto al marco como al corcho, yo he utilizado unos restos de pintura que me sobraron de pintar unas estanterías de madera para mi taller, un esmalte al agua, pero podéis utilizar cualquier pintura desde acrílicas hasta pinturas a la tiza, y lo dejaremos secar por completo, también pintaremos el portacartas.



El siguiente paso será hacerle el decoupage, yo he escogido un motivo de servilleta muy otoñal, ya que nos queda poco del verano y comenzamos el Otoño. Comenzaremos recortando el trozo de servilleta que vayamos a utilizar y lo pegaremos al corcho con cola blanca, adhesivo para decoupage o como en mi caso el adhesivo Mod Podge, con esta misma técnica he decorado también el portacartas y después de pegar la servilleta le daremos una capa por encima del mismo adhesivo para protegerla y lo dejaremos secar.

Ya sólo nos queda pegar nuestro cajón de cartas al tablón y como estoy empezando a aprender lettering (que por cierto me encanta), le he escrito la palabra "notas" en el tablón para decorarlo un poco más.

Y ya está tan sólo tenemos que escogerle un sitio en nuestra pared y a comenzar a utilizarlo.



Como siempre aquí os dejo el video tutorial para que veáis mejor como lo he hecho.



Espero que os guste la idea y os sirva, creo que es muy importante para conseguir los objetivos que nos rodeemos de un entorno agradable y a nuestro gusto.

Y aquí os dejo la pista del siguiente trabajo: Harina..... que será? Besitos!!!!!!!

Fuente: este post proviene de Amparo Lacruz Rodrigo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola Manitas, de nuevo toca una manualidad de cartonaje, un revistero, cesta u organizador hecho reciclando cartón y forrado con tela. En colaboración con la tienda online CONIDEADE que me han mandad ...

Hola Manitas, vuelven las miniaturas después de tanto tiempo y en esta ocasión os traigo esta Bodega en Miniatura. Estos trabajos llevan mucho tiempo empleado pero que disfruto al máximo. Esta pequeñ ...

Recomendamos

Relacionado

general diseño ideas para regalar

Decoupage en tela y deja volar tu imaginación Aprende a personalizar una bolsa de tela, un mantel, un cojín, una bolsa para el pan… y cientos de objetos más con la técnica del decoupage en tela. Aquí encontrarás el paso a paso explicado por una profesional del sector del reciclaje. Si quieres saber más… ¡sigue leyendo! El otro día me invitaron a un taller de decoupage en tela que se ce ...