Cómo lograr una librería chic

Llevaba tiempo queriendo cambiar la organización de los libros en mi salón.

 



En esta librería (que tuneé con chalk paint, podéis ver cómo lo hice aquí) tenía todos los clásicos españoles pero oscurecían mucho el rincón de lectura.

 


Estuve dando muchas vueltas sobre cómo organizarlos para que dieran más luz a ese rincón: que si ponerlos del revés (con numeración, para encontrarlos fácilmente) que si forrarlos de algún color claro... Vueltas y vueltas y no me decidía.

Hasta que sopesé cambiarlos a la otra librería cerrada que tengo en el salón y esta organizarla de manera que diera al rincón de lectura una sensación más "limpia" visualmente, sin estar tan recargada.

Así que me puse manos a la obra. Quité los libros de ambas estanterías, los recoloqué y seguía sin gustarme... Se me ocurrió coger muchos objetos de decoración que tenía repartidos por la casa y el resultado me encantó.

Os cuento cómo lo hice:

1.- Elegí los libros que visualmente quedarían mejor, agrupándolos por temas (cocina, educación, entretenimiento, protocolo, lingüística, teatro, deportes...) tamaño y color (sí, suena muy frívolo -más siendo profe de literatura ja ja- pero intenté seguir la misma gama cromática).
 


2.- Una vez elegidos los libros, recopilé del resto de la casa aquellos objetos de decoración de los que ya estaba cansada y los puse sobre una mesa.

 


3.- Empecé colocando los libros seleccionados en cada hueco de la estantería, pero no todos en vertical ni seguidos. Quería dar "movimiento y profundidad" a cada estante. Así que empecé a colocar unos en vertical, otros tumbados, otros de frente...

En este video podéis ver todo el proceso paso a paso:

 




4.- Una vez colocados todos, empecé a poner los objetos deco: unos encima de los libros, otros detrás (para dar ese efecto de profundidad), otros a modo de sujeta libros... Hice mil combinaciones pero el resultado final mereció la pena.

 


Ahora mi rincón de lectura tiene muchísima más luz.

¿Qué os parece?

Seguir leyendo...  

Fuente: este post proviene de Sloane Street, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Me da la impresión de que solo mantengo el blog para subir imprimibles gratuitos porque los últimos posts han sido sobre esto :)) Dicho lo cual, aquí tenéis el CALENDARIO de 2025. Si queréis verlo con ...

Como ya viene siendo habitual y, aunque en septiembre os regalé un planificador muy completo (clic aquí si lo quieres), os comparto el calendario que me he hecho para mi escritorio. El archivo está pr ...

Hoy os traigo un tutorial de esos rápidos y muy resultones que tanto os gustan. Llevaba AÑOS con dos ovillos de WAK danzando por casa sin tener una idea clara de qué tejer con ellos. Sí quería hacerm ...

Etiquetas: diytips deco

Recomendamos

Relacionado

general books bookshop ...

Necesitamos sitios donde sentirnos cómodos en nuestra ciudad del mismo modo que necesitamos lugares específicos (un sofá, el escritorio, un rincón de la habitación...) dónde sentirnos cómodos en casa. Lugares que se convierten en extensiones de nuestra casa, muchas veces más imprescindibles de lo que creemos. Estos negocios, en su mayoría pequeños, hacen que nuestras ciudades sean más habitables, ...

general coser y tejer reinventar ...

Hoy os traigo un tutorial para forrar una caja de cosechar y convertirla en un estiloso revistero, en una caja para trabajos sin terminar, contenedor para juguetes, o para  guardar materiales sin que tu estudio parezca una nave industrial enana abandonada. En el último momento también se me ocurrió que puede ser la casita de tu gato, ¿si? De nuevo se trata de una tarea sencilla, de las de “s ...