Cómo he reutilizado los dinosaurios de juguete de mi hijo



Este no es un trabajo original , es algo que he visto hace tiempo y he recordado al encontrar estos juguetes de cuando mi hijo era pequeño ( 100% fan de los dinosaurios y de las pelis de parque jurásico )

No se que me dirá cuando vea lo que he hecho con este bicho !!!



Me pareció una idea muy original , en cuanto vi el dinosaurio no he dejado de pensar en hacerlo.

Para este proyecto he necesitado ;

- Dos marcos del tamaño adecuado a la figura que usaré ,

- la figura ( ha de poder cortarse por la mitad ),

- cartón fino ,

-papel de periódico ,

- pintura plateada en spray ,

- acrílicos , en mi caso negro y azul celeste ,

- pistola de silicona y

- cola blanca.




He empezado por los marcos , les he dado una lijada para retirar la capa superficial del barniz .



Les he dado dos capas de acrílico negro



Una vez seca la pintura , le he dado una capa de acrílico azul y lo he retirado con un trapo inmediatamente , descuidando las esquinas a propósito.


La idea es que parezca que la pintura está desgastada y se vea la que había debajo.

Una mano de barniz mate al agua y al secadero.-...

Ahora le toca al dino ...

Lo he lavado , lo he secado a conciencia y con un cútter lo he cortado aproximadamente por la mitad



Le he dado una pasada con la lija para evitar que alguna rebaba me estropee el resultado final.



Separadas las dos partes del cuerpo nos vamos afuera y con el spray de pintura plateada , rociamos ambas partes hasta que estén totalmente cubiertas y se van al secadero...

No he sacado foto de este paso ( se me van las cosas de la cabeza , jajajaj!!!)

He dejado el fondo del cuadro para el final , aunque es lo que más tiempo lleva hacer y lo que más tarda en secar , así que si os animáis hacedlo al principio .

He recortado 4 veces la medida de los marcos ( por la parte interior ) en cartón fino , del tipo de las cajas de cereales .

Dos de ellas se quedaron así, de una pieza , las otras las he dividido en tres partes y he recortado por las líneas



A las piezas que he recortado les he dado un par de capas de cartapesta y las he pegado sobre las piezas enteras, muy juntas , las he dejado secar.

La idea es que parezcan tablones.

Una vez seco , con la ayuda de mis buriles , he marcado las líneas de manera descuidada para que parezcan viejas , y he marcado alguna línea , puntos , rasguños , para envejecer aún más la apariencia final.

Lo he pintado con acrílico negro y una vez seco le he aplicado la misma técnica que a los marcos , con el acrílico azul celeste le he dado una capa que he retirado rápidamente con un trapo.


El efecto es de viejo y estropeado....

Una capa de barniz mate al agua para proteger el acabado.

Ya sólo me queda pegar cada mitad del dinosaurio en los fondos que he preparado , cuidando de que estén a la misma altura , para pegarlo he utilizado silicona caliente , pero valdría cualquier otro pegamento.

Cuando ya estuvo bien seco he montado el trabajo , y así ha quedado...



Este tiene unos colores un poco oscuros , pero con otros colores más vistosos y alegres , podemos convertir estos cuadros en un adorno divertido para los más pequeños .

Ah , y quién ha dicho que esto ha de hacerse necesariamente con dinosaurios ???

Yo no , así que a probar según las preferencias de los más peques , y contadme cómo os ha ido , enseñadme vuestras ideas , me encantará verlas , ya sabéis que PINCHANDO AQUÍ vais directamente al facebook de Sólo Mar , os espero impaciente...

Ojalá este proyecto os haya dado alguna idea estupenda .

Os espero pronto con una nueva idea .

Besiños.

Fuente: este post proviene de Sólo Mar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy voy a hacer una entrada corta, os propongo unas botas navideñas, las mías no son muy grandes porque se las regalaré a mi hijo y su novia, y no tienen chimenea, así que las podrán `poner en cualqui ...

Recomendamos

Relacionado

atrapasueños cartapesta Hallowen ...

Seguimos en Sólo Mar con la temática de O Samaín o Hallowen , y hoy toca telaraña ... Para esta telaraña he necesitado : - Alambre para hacer el aro. - cinta de papel o de carrocero, - papel de periódico, - un trozo de cartón - cola blanca, -barniz mate al agua, - acrílicos de los colores que elijas, -hilo negro de crochet ( si tienes otro por casa también te val ...

cartapesta Hallowen huevera de cartón ...

Esta entrada es casi repetida , pero me ha parecido que debía hacerla. Estas ramas han gustado bastante y por eso voy a hacer esta entrada para que se vea cómo planificar el trabajo de siete ramas que he puesto en mi jarrón de calaveras. Para empezar he recortado todas las flores que voy a necesitar. Mi intención era poner tres flores por cada rama , pero no me ha llegado el material , que no es ...

Esta semana repito con la cestería, me ha gustado el anterior proyecto y siguiendo con la temática , me apetece seguir aprendiendo. En este caso la base es circular y el tejido avanza en espiral . También he dado otro pasito , y en esta ocasión he teñido las varillas antes de utilizarlas. Para este trabajo he necesitado : - Papel de periódico, - acrílico azul , - cola blanca , - pistola de ...

objetos decorativos pasos envejecer marco cómo envejecer marco ...

¿Envejecer un marco? Si, así como lo lees. He encontrado una técnica para dar una sensación antigua a vuestros marcos que tiene pinta de dar muy buenos resultados, quizá varias de vosotras ya la conozcáis. Os comento: Necesitas el marco, una lija, barniz aclarado con agua, betún de judea aclarado con cera incolora para pisos y pinturas color crema, verde oscuro, café claro y oscuro, rojo óxido y o ...

cartapesta cartonaje navidad ...

Hoy termino con los adornos estilo primitive. He hecho un árbol de navidad y un hombre de nieve. Hoy os enseño a Rudolf y a Papá Noël. Los materiales que he utilizado son los mismos , esto es; - Papel de periódico, -cinta de carrocero, -cola blanca, -y acrílicos de colores . El proceso es el mismo, hacemos las formas con papel de periódico que luego fijaremos y uniremos al resto de las for ...

Ana
crafts dinosaurios dinosaurios con carton ...

Esta semana me animo con un post extra y dedicado a los mas pequeños. Vamos a hacer unos dinosaurios, concretamente el Diplodocus y el Triceratops, utilizando los rollos del papel higiénico. De esta forma reciclamos, hacemos actividades y pasamos un rato agradable. Son muy sencillos de hacer, lo mas complicado, dependiendo de la edad que tengan los niños, es la parte de recortar. Hay que cortar ...

atrapasueños cartapesta reciclaje ...

En esta ocasión traigo un atrapasueños. No es el primero que publico en Sólo Mar , aunque este he tenido que hacerlo conforme a unas directrices... Me han pedido que jugara con el negro o con grises, y estos no son colores que sean fáciles cuando quieres que el trabajo sea alegre y aporte energía. De todos modos lo he intentado , respetando los colores y teniendo en cuenta que va destinado a algu ...

cartonaje huevera de cartón reciclaje ...

No podía faltar la camelia. Galicia es tierra de camelias , de todos las gamas de colores desde el blanco hasta el rojo , desde las más sencillas hasta las más dobles . Mi Galicia es tierra de camelias.... Así que me fui a mi pequeño jardín , escogí una flor y la destripé , para hacerme una idea de como debía cortar el cartón y cómo debía montarla. Esta es mi flor , será la última de esta serie ...

pegamento piedras decoración ...

Te invito a decorar fácilmente las piedras de tu jardín, a darles un toque personal. Muy, muy fácil. Para adornar un jardín o macetas, o lo que quieras !!!!!! Acá están, me gusto mucho en esta parte del jardín. Les puede dar el sol y la lluvia sin problema porque una vez seco el decorado se les da dos manos de barniz en aerosol. Una vez terminada con acrílico blanco y el mango de un pincel les h ...

cartapesta Hallowen reciclaje ...

31 de Octubre , hoy el Sólo Mar cumple tres años. Tres temporadas , en las que he aprendido muchas cosas nuevas. Espero no dejar de aprender y de mejorar nunca. En Sólo Mar , he compartido en ocasiones algún enlace , cuando el trabajo que presentaba había sido realizado con la técnica de otro artesano , en FACEBOOK lo hago con más frecuencia , incluso si no he utilizado esa técnica. Y esto me par ...