Cómo hacerse un costurero reciclado

Hoy estoy súper contenta porque, además de haber preparado un tutorial muy chulo, por fin tengo máquina de coser!! Yuhu!! No imagináis lo emocionante que es coser a máquina cuando solo has conocido la aguja.

http://mediasytintas.blogspot.com/2017/01/como-hacerse-un-costurero-reciclado.html


Pero de costura ya hablaremos otro día, porque hoy os traigo una herramienta inndispensable para todas aquellas personas que se inicien en el mundo costuril: el costurero. Y con lo que me gusta a mí el reciclaje, no podía desperdiciar la oportunidad de hacerme uno. Ya de paso, voy dando salida al acumulado de objetos "paraalgunamanualidad" ;) Frótense las manos las que habéis fichado el curso de Costura Slow de Irene, porque hoy podéis empezar a preparar vuestro kit!

Empecemos por los materiales. La idea inicial era hacer algo sencillo, unas bandejas para almacenar, decoradas con algún detalle. Pero cuando te metes en faena, a veces el entusiasmo te puede, y empiezas a añadir cosas, poniendo aquí, quitando allá y termina siendo un costurero con tapa, con dos baldas interiores y soporte en la tapa para accesorios Jajajaa una cosita sencilla.

Por eso, y por no hacer un post muy largo, lo he dividido en dos. Hoy os enseño el exterior y la semana que viene el interior. Para hacer la caja he necesitado:

- dos cajas de fresas

- papel de lija

- pintura de diferentes colores

- cera para madera

-telas de distintos estampados

- visagras

- tirador pequeño

- pegamento para tela o cola blanca

Lo primero es dar una pasada con el papel de lija para pulir un poco los acabados y quitar posibles astillas. Es el momento de cortar las patillas que sobresalen (yo lo hice casi al final porque la idea de hacer una caja cerrada se me ocurrió más tarde). Retiramos el polvo con un trapo y empezamos a pintar. La mejor pintura para mí es la de Auténtico Chalkpaint Print, ya os lo he comentado otras veces. En este caso me gusta especialmente porque esta pintura cubre mucho con una sola mano y nos permite tapar sin esfuerzo la marca impresa en la caja. En una de las cajas añadí unas letras usando unas plantillas. Marcamos con lápiz y pintamos el interior. Una vez seca la pintura, podemos pasar de nuevo la lija para suavizar la superficie y que no se noten la marcas del pincel. Si queréis un acabado más rústico, siempre podéis lijar más en algunas zonas para que se vea la madera. Terminamos el proceso dando un poco de cera para proteger la pintura.
http://mediasytintas.blogspot.com/2017/01/como-hacerse-un-costurero-reciclado.html


Después forré el interior de cada caja con una tela. Para sacar el tamaño, marcamos a lápiz usando la base como referencia, y luego la cortamos por el interior de la marca que hemos hecho. Si tenéis tijeras de corte en zigzag mucho mejor para evitar hilos sueltos ;) Para pegar la tela, empezamos por un lateral, vamos aplicando cola blanca y presionando la tela siempre del centro hacia los laterales, así evitaremos arrugas.

http://mediasytintas.blogspot.com/2017/01/como-hacerse-un-costurero-reciclado.html


A continuación, decoré el exterior de la caja sin letras con unas cintas decorativas y un retal del mismo estampado que la que usé para forrar el interior. Vamos pegando la tira poco a poco usando la cola blanca y presionando unos segundos antes de continuar.

La parte inferior de la caja que hace de tapa, quedaría al descubierto así que la forré con retales. Hacemos cuadrados y rectángulos de diferentes tamaños y vamos pegando con cola las piezas, creando un efecto de patchwork.

http://mediasytintas.blogspot.com/2017/01/como-hacerse-un-costurero-reciclado.html


Una vez esté todo seco, vamos a colocar las bisagras. Tienen que tener unos tornillos muy pequeños porque la madera de estas cajas es muy fina. Presionamos un poco sobre la madera para marcar el agujero y vamos enroscando con ayuda de un destornillador. Aseguraos de colocarlas a la misma distancia. En mi caso y pesar de usar tornillos muy pequeños, sobresalían un poquito así que añadí un trocito de fieltro al interior para taparlo.

http://mediasytintas.blogspot.com/2017/01/como-hacerse-un-costurero-reciclado.html


Para terminar, ahora sí que sí, colocamos un tirador para abrir nuestro costurero y listo para rellenar!! En mi caso será un costurero pero las utilidades de una caja de este tipo son infinitas. Fotos, recuerdos, cartas...

http://mediasytintas.blogspot.com/2017/01/como-hacerse-un-costurero-reciclado.html


Qué guardarías tú? Alguien se anima a hacerse uno?

La semana que viene te cuento cómo hice el interior ;)

Feliz día!!!



Fuente: este post proviene de Medias y tintas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Y llegó el otoño una estación llena de placeres escondidos tras el inicio de curso, la vuelta a la rutina y la depresión post vacacional. El otoño es cambio de ciclo, cambio de armario y cambio de pai ...

Estas primeras semanas de septiembre siempre me ocurre lo mismo: necesito limpieza visual. Menos trastos por casa, más orden y, por qué no, dar un cambio a la decoración. Supongo que es la forma que t ...

Recomendamos

Relacionado

ideas diy decoupage diy ...

Por fin me estreno por aquí! Llevo mucho tiempo siguiendo vuestros post y comentarios y he aprendido mucho... Así que iba siendo hora de mostrar todo eso que he aprendido gracias a vuestras aportaciones., Ahí va un paso a paso de cómo convertí una caja de madera en un costurero! Espero que os guste! Somnis. Materiales: - caja de madera - servilleta o papel decoupage - cola bla ...

diy caja costurero diy como hacer costurero ...

El paso a paso para hacerte un costurero DIY hecho con una caja de madera y otra de cartón Hace un tiempo que un nuevo desafío Handbox nos retó a varios blogueros a probar las nuevas pinturas DECO de La Pajarita y preparar un proyecto chulo con ellas. Y yo que tenía pendiente hacer un costurero DIY para regalar a una amiga pensé que era el empujoncito perfecto para ponerme manos a la obra. Así que ...

Tutorial

Hola de nuevo! Hoy os traigo un trabajo que para mi ha sido muy especial, un costurero que he decorado con decapado y decoupage. Y ha sido especial porque se trata de una colaboración con los canales de Youtube de Amparo Lacruz DIY, Creando y Fofucheando y Crea2 con Pasión, que son grandes artesanas y amigas. Lo he hecho partiendo de una caja de madera ya hecha que compré. La lijé y limpié y lu ...

general costureros

Costurero pintado con acrilicos::stamp y fornituras...en tonos grises y blancos Aqui la parte interior..... Esta una caja con acrilicos y stamp y decorada con ovillo de lana y sus agujas La parte interior tambien decorada con acrilicos y sellos n En blanco.....motivos de costura ..pintado con acrilicos blancos y decorados con sellos en negro Costurero decorado con decoupage ...cinta ...

general batiburrillo tutoriales de manualidades ...

Hoy os propongo transformar una huevera de cartón en un costurero. Queda un costurero pequeñito, pero suficiente para tener las cuatro cosas imprescindibles que nos pueden sacar de un apuro. Queda muy coqueto y  es ideal para llevarlo de vacaciones sin que nos ocupe mucho sitio. Para empezar quitamos con cuidado el papel que lleva pegado la huevera. Utilizamos el papel que hemos retirado como patr ...

punto de cruz costurero y alfiletero

Este simpatico costurero personalizado puede ser un buen regalo de reyes. La caja en madera natural, con un pirografo le grabamos el nombre en este caso, pero puede ser lo que nos guste o algo que tenga un significado para la persona a la que se lo regalamos. Cuando ya tenemos grabado lo que queremos despues de lijar y quitar imperfecciones le damos una mano de betún de judea para teñirlo, hay qu ...

reciclaje lata reciclada me gusta reciclar ...

Esta semana estoy muy activa, vuelvo con el Reto "me gusta reciclar" de facilisimo.com. Tengo un montón de cajas de galletas esperando para tunear, que no penséis que me las como todas, es que la familia y los amigos como saben lo que hago con ellas me van pasando. He terminado hace poco otras dos, así es que van para el reto ya que es un reciclaje puro y duro. Os enseño los pasos que he ...

más manualidades

Hola, quiero lo 1º daros las gracias a todas las que os habéis puesto en contacto conmigo al ver que no podíais entrar en La Trastería, el motivo...?? unos lo llamaríamos estado ZEN... otros lo llamarían cuestión de huevos.. pero eso es otra guerra, gracias de todos modos por estar ahí. A lo que vamos, mientras, he dado rienda suelta al cartón, la cola, diversas telas y demás trastos para hacer ...

papel

Sigo con retos esta vez es de Scrapbook Memories Retos consiste en alterar una caja en estilo romántico con varias técnicas, Pintura, Craquelado, Flores, y elementos decorativos: alfileres, trabas, botones y más... Aquí mi versión de mi Mini Costurero Romántico Primaveral Decore mi cajita costurero con una base de pintura verde y craquelado (con cóla vínilica y pintura blanca) en los laterales d ...

creatividad diy handmade ...

La semana pasada os enseñaba cómo me había fabricado un costurero con dos cajas de fresas, un poco de tela y pintura. Y hoy os traigo la segunda parte: cómo crear el interior para organizar todos los materiales de costura. Viendo lo mucho que os gustó la publicación del otro día, estoy segura de que la de hoy no será menos ;) Para el interior de nuestro costurero he utilizado dos hueveras, pintur ...