Cómo hacer un álbum para guardar los papeles de los viajes (parte 1)

Hola de nuevo!

Como os avanzaba la semana pasada hoy vengo con un post que os puede venir muy bien en estas épocas postvacacionales. No sé si seréis como yo... pero cuándo voy de viaje me gusta guardarme los planos de los sitios donde voy, las entradas de los museos y lugares que visito, los billetes de los medios de transporte, alguna postal que me gusta... soy muy Diógenes para esto también. Y como últimamente las fotos las saco impresas ya en formato libro no sé que hacer con este tipo de cosas, y las acabo guardando en bolsas que luego ni miro.

De modo que he decidido hacer una especie de álbum de scrap dónde tener bien guardados y poder ver todos estos recuerdos de mis viajes. Pero como va a ser un trabajo con muchos pasos he decidido dividirlo en 3 post.

El álbum va a consistir en una serie de carpetillas internas en las que vamos a colocar los recuerdos de cada viaje. La idea es tener una carpetilla para cada viaje o lugar. Y estas carpetillas van a ir sujetas o atadas a un armazón que hará de portada a su vez. En este primer post vamos a hacer la estructura básica de estas carpetillas, ¿os animáis?

Cómo_hacer_album_para_guardar_papeles_de_viajes_parte_1_ideadoamano


Por supuesto este álbum lo podéis hacer del tamaño que más os convenga, pero yo os voy a dar las medidas para hacer uno que sea aproximadamente tamaño A4 porque considero que es manejable y caben bastantes de las cosas que te suelen dar en los sitios.

Materiales:

Cartulinas

Regla y lápiz

Tijeras o cutter

Cordón

Recorte de papel de scrap

Cinta de doble cara o pegamento

Opcional una troqueladora de círculo grande y un punzón Comenzamos con una cartulina grande. Yo las he usado blancas pero las podéis usar del color que queráis. Tampoco es muy importante porque como veréis en el próximo post las vamos a tapar casi por completo. En esta cartulina vamos a comenzar dibujando el contorno de nuestra carpetilla. Para eso necesitamos dibujar dos rectángulos de 30x21´3cm adyacentes por el lado largo, y además trazar una línea a 1cm a ambos lados de estos rectángulos, tal como se muestra en la imagen.

También vamos a marcar, en la línea que separa los dos rectángulos grandes, a 4cm de la parte superior e inferior de los mismos.



Luego toca recortar. Para ello recortamos uno de los rectángulos a ras, y el otro dejando unas pestañas de 1cm (para eso las líneas que hemos marcado en los laterales) tal y como se muestra en la imagen.



A continuación doblamos por las líneas hacia adentro. En realidad da lo mismo que sea hacia adentro o hacia afuera (lo importante es que sean todas hacia el mismo sitio) pero como he puesto los números y siempre está más sucia la cara en la que hemos escrito prefiero dejarla hacia adentro.



Para hacer la carpeta habría que pegar las solapas, pero antes vamos a hacer algo para facilitar luego sacar lo que metamos dentro, que es una solapa de biblioteca. Esto es una escotadura con forma semicircular, que la podemos hacer con las tijeras o con una troqueladora de círculo grande. También pegamos un poco de papel de scrap, de algún recorte que tengamos, para tapar la parte interior de la carpeta que deja ver esta escotadura.



También vamos a hacer un par de agujeritos en las marcas que habíamos hecho a 4cm de la parte superior e inferior de la carpeta, en la zona dónde se dobla ¿os acordáis? Por estos agujeritos vamos a meter el cordón que es con el que luego sujetaremos la carpeta a el armazón. Por eso os recomiendo que uséis un cordón resistente o bien lo pongáis doble. También que reforcéis el agujero con unas cintas de celo para que aguante mejor (en la foto no se ve porque no me acordé de hacerlo antes de cerrar la carpeta, esta la usaré para algo con poquito peso).



Y ahora ya sí que podemos cerrar la carpeta. Ponemos cinta de doble cara o pegamento en las solapas y la cerramos. Y con esto la tendríamos lista para seguir el próximo día.



La idea es hacer una carpetilla de estas por cada lugar, pero eso ya va en vuestros gustos o preferencias.

El próximo post de la serie planeo hacerlo el 27 de Septiembre. Así os da tiempo de sobra de decidir si queréis hacerlo y preparar las carpetillas si queréis seguir. El material necesario para el siguiente post es:

Regla y lápiz

Tijera o cutter

Papeles de scrap (recortes y algunos de 30x30)

Pegamento o cinta de doble cara

Las cosas que querais incluir

Si los papeles de scrap no son rígidos cartulina

Opcional: troqueladoras, "chuches" de scrap
Espero que os guste esta idea y nos vemos prontito
Fuente: este post proviene de Ideadoamano, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

scrap Scrapbooking Tutorial

Hola de nuevo! Aquí estoy hoy con la segunda parte de este tutorial por fascículos. Hoy os voy a enseñar cómo preparar las carpetillas que hicimos a primeros de mes para poner todas nuestras cosas, y además dejarlas bien bonitas. Como ejemplo yo voy a usar mis papeles y postales de Budapest, pero, por supuesto, es a vuestro gusto. Si os acordáis partimos de la carpetilla de cartulina (en mi caso ...

Hoy os traemos un post en nuestro blog de una de nuestras chicas del equipo, nuestra querida Kurisu. Nos deja unas ideas para crear una carpeta en la que guardar los papeles muy originales. ¡Os dejamos con el tutorial ! ¡Hola! Soy Kurisu, de holasoykurisu.com y hoy te traigo una inspiración muy particular de scrapbooking. Se trata de una carpeta para guardar tus papeles de scrap y tus dibujos. He ...

encuadernacion scrapbooking SweetCuteandCool ...

Hola Chicas! Os traigo la primera parte de mi ultimo tutorial para realizar un album de scrap super chulo! Y para que os sea más sencillo os dejo aqui las medidas de las piezas: Pieza para la encuadernación: Largo (en pulgadas) 11 1/2 Con dobleces en las medidas: 2, 2 3/4, 3 1/2, 4, 4 3/4, 5 1/2, 6, 6 3/4, 7 1/2, 8, 8 3/4, 9 1/2 A partir de aqui ya TOOOODO es en centímetros ;) Ancho de la pieza ...

Reciclaje scrap Scrapbooking ...

Hola de nuevo! No sé si tenéis sellos planos de esos que se pegan en fragmentos de metacrilato para usarse pero luego se mantienen pegados a un plastiquito... Yo voy teniendo ya unos cuantos y los tenía metidos en una caja. Esto no era cómodo ni manejable ya que cada vez que quería usar alguno tenía que sacarlos todos o ir pasando hasta que me decidía. Así que he forrado un archivador y preparado ...

Scraproom

La organización es, en mi opinión, muy importante a la hora de trabajar y en el scrap no podía ser menos. Uno de los materiales para los que más me ha costado encontrar el modo adecuado de organizar son los papeles, será porque los hay de varios tamaños, son delicados... no sé pero no había manera, hasta que me he decidido por esta organización que os voy a enseñar. Comencé por incluir en mi zona ...

colaboraciones manualidades para celebraciones reto facilísimo ...

¿Sabeís qué es un árbol de huellas? Los árboles de huellas son un elemento decorativo que puedes poner en tu boda, bautizo y comuniones. Son ideales para tener un recuerdo de los invitados, pues te podrán dejar su propia huella dactilar impregnada en tinta. Yoli de https://creandoyfofucheando.blogspot.com.es/?m=1, Ysnelda de http://ysneldasolanohechoamano.blogspot.com.es, Sandra y Dani de https:// ...

Espacio discapacidad Espacio para niños Espacio para padres ...

El verano ya llegó y ya tenemos aquí el calor que tanto les gusta a las chicharras. El covid-19  entre otras circunstancias hacen que no nos vayamos de vacaciones este verano,es lo que hay. Al no mover de casa  no haremos tantas fotos como otros años.Así que decidimos en tal de tener las fotos del verano 2019 en la nube, imprimir alguna y hacer un bonito recuerdo del agosto pasado.Hoy os proponemo ...

manualidades scrapbooking SweetCuteandCool ...

Hola Chicas! Ya tenemos el capítulo 2 de nuestro tutorial del álbum de scrap, así que os dejo aquí el video y a continuación las medidas de las piezas! Página Base: 19cm x 19 cm 19cm x 22 cm Pestaña: 20.5 cm x 19 cm Ventanas: 11cm x 19cm (dos piezas) Bolsillo: 21.5cm x 8 cm Una vez tengais todo cortado os será super fácil seguir el tutorial! Está todo explicado paso a paso! Un abrazo! Blanca

diario de navidad felices fiestas álbum ...

Aprende a hacer una estructura de álbum que te servirá para cualquier ocasión o época del año Nada más apropiado en el día de Navidad que traerte un vídeo tutorial para que veas cómo he hecho mi Diario de Navidad de este año. Si quieres ver el del año pasado, puedes ir a estas entradas del blog: - Mi Diario de Navidad parte I - Mi Diario de Navidad parte II Siguiendo el tutorial puedes hacer un á ...

más manualidades mini album de scrap scrap ...

Holaaa , os acordáis del cajita que nos mando DIY box ?? para el que no lo viera os dejo el link del post en el que la enseñábamos aquí. Bueno pues con este super kit y con las instrucciones y consejos que incluyen , hemos hecho un álbum , que tengo que decir que me encanta , os lo enseñamos vacío porque va ser un regalo y no queremos revelar la sorpresa antes de tiempo , pero así apreciáis mejor ...