Punto red paso a paso:
1.Tenemos que tener en cuenta que para realizar una labor con punto red debemos hacer una cadena que sea multiplo de 4 más una cadena, es decir, por ejemplo hacemos una cadena con 21 puntos (multiplo de 4) más otra cadena más. En total tendremos 22. Una vez tengamos el número de cadenetas que necesitemos hacemos un medio punto en la cadena número 21. Apartir de este medio punto hacemos 5 cadenas más.
2. Ahora tenemos que contar en la cadena base tres cadenetas sin tejer y en la número 4 hacemos una medio punto o punto bajo.
3. Repetimos el proceso del punto 2 hasta terminar el largo de la cadena base. En el último punto hacemos un punto medio.
4. Damos la vuelta a la labor, como siempre hacemos, de derecha a izquierda. A continuación hacemos 5 cadenetas. Para terminar la siguiente vuelta nos hará falta poder localizar la tercera cadena de estas 5 que acabamos de hacer, por ello, hemos puesto un marcador.
5. Hacemos un punto bajo en el hueco. Pasamos la aguja por el hueco que tenemos en ese arco y hacemos el punto.
6. Para los siguientes arcos hacemos 5 cadenetas y volvemos hacer puntos bajos en los huecos que tenemos hechos.
7. Para cerrar la vuelta hacemos 2 cadenetas y un punto alto o vareta en el punto bajo de la anterior vuelta. Si es necesario podemos usar marcadores para poder localizar los puntos más facilmente.
8. Para esta vuelta hacemos una cadena y seguimos con un punto bajo que hacemos en el punto alto que acabamos de hacer. Como podemos ver en la imagen hemos señalado el punto para tenerlo en cuenta para la siguiente vuelta.
9. Para seguir con la vuelta hacemos 5 cadenetas y un punto bajo en cada hueco de nuestra labor, como en el paso número 6. Para cerrar hacemos un punto bajo en la tercera cadera que teniamos señalada anteriormente. Giramos la labor y subimos 5 cadenetas. A partir de ahora tenemos que repetir los pasos del 4 al 8.
10. Este será el aspecto final del punto red en ganchillo.