CHAQUETILLA MEDICA DAMA

Esta prenda de trabajo, tiene varios elementos de diseño que vale la pena a prender a trazar. Observamos que es un corte princesa. Pero tiene una particularidad, y es que el recorte lateral del entallado, no pasa justo en el vértice original de la pinza de busto, sino que se ha desplazado hacia el lateral. Por otro lado presenta un diseño llamativo en el escote delantero, de diseño de cuello corazón o sweet heart.

El modelo es muy fácil de resolver y desde ya se puede adaptar a todas las figuras, dado que se diseña desde el trazado de patrón base a medida previamente dibujado, probado y corregido. Por supuesto este modelo tambien, puede ser trazado para una prenda de vestir o blusa.

PROCEDIMIENTO:

En el delantero, trazar una blusa a la altura de la cadera con 1 cm de holgura en laterales. En la sisa ademas bajar 1 cm.

Dibujar con dos curvas concentricas y opuestas el escote corazón de esta manera: trazar una linea auxiliar desde el hombro en la base del cuello basico, hasta el vórtice de la pinza de busto. Luego trazar de forma transversal una segunda linea auxiliar perpendicular al centro del patrón, justo a mitad de la altura de sisa del patrón básico. La primera linea aux. determina la abertura hacia l lateral del ancho del escote, y la segunda linea aux. determina la profundidad. (en la segunda imagen dejo un estimativo de medidas para un cuerpo con 100 de busto) Atencion: verificar en el trazado que sea lo que ocuparia un escote en V clasico, como para que pase por la abertura la cabeza.

Desplazar el vértice de la pinza de busto 4 cm al lateral. Esto es opcional. Si se desea puede trazarse el recorte justo en el vértice de la pinza de busto. Cerrar la pinza de busto y separar y vaciar las pinzas de entalle y auxiliares, creando el costadillo.

Trazar el bolsillo. Aprox de 15cm de alto por 12m de ancho. Agregar a esto, vista y margenes de costura

Trazar el trasero con el mismo procedimiento que el delantero en largos y anchos.

Trazar la manga desde la manga base, a 20 cm del largo total. Dar 1 cm en anchos y bajar la copa 1cm,

Trazar de los escotes las vistas respectivas. ARMADO

Atencion paso previo a la confección hilvanar las piezas del cuerpo y de una manga y probar en la persona. Rectificar las medidas, caida y tallado.
Cortar delantero central, delantero lateral, mangas, bolsillos,y laterales traseros por dos veces.Y cortar una vez parte central de la espalda y vista trasera y vista delantera. Cortar en entretela las mismas piezas de las vistas.

Planchar la entretela termo adhesiva a las vistas.

Coser las vistas por los hombros. Planchar. Sulfilar, remallar o perfilar los bordes.

Coser pieza central delantera con pieza central trasera por los hombros. Presenta las vistas en el escote de la blusa encarando los derechos. y coser por los bordes curvos. Minimizar el margen de costura y hacer piquete en curvas internas, para que al dar vuelta el escote se vea correcto. Dar vuelta la vista al revés y planchar con una paño húmedo entre medio.

Armar el bolsillo doblando la vista, planchar y coser. Luego planchar los margenes del lateral y el bajo. Pero dejar sin dobladillar uno de sus altos, ya que el bolsillo se incorporara en ese lado, al margen de costura e la unión del delantero.

Coser los costadillo o recortes a las piezas centrales haciendo coincidir las lineas de costuras de los laterales. Planchar.

Coser la manga abierta distribuyendo su copa en la sisa.

Cerrar la blusa desde el lateral y el bajo manga en una sola costura

Dobladillar. Prenda terminada

Si te gusta mi material sigueme en Instagram @kivitamoyo_beaabirached

Si deseas charlar de este modelo u otro, te espero en Facebook en mi pagina de diseño. Kivita Moyo de Bea abi Rached



DETALLE DE ESCOTE

En la imagen de abajo, se ve una ampliación, del trazo del escote. Le he colocado medidas de referencia para que tengan en cuenta la profundidad y ancho del escote para que pase la cabeza. en este ejemplo es pára un cuello de 36cm de contorno. Es importante tomar en cuenta el radio de mama, en los escotes profundos. El radio de mama es un aproximado de 10% del contorno de busto. Ej: si la persona tiene 100 cm de contorno de busto, para un escote cómodo, o sea no muy escotado, seria desde la pinza de busto hacia arriba unos 10 cm.

En esta imagen siguiendo el razonamiento del trazado vemos que el escote base esta a unos 8 cm desde el hombro. Y el escote corazón esta 7 cm mas abajo o sea unos 15 cm desde el hombro. Se deme medir la abertura de el delantero sumado al del trasero. Debe ser unos centímetros mas que el contorno de la cabeza de la persona, medida a la altura de las sienes.

Atención: si la persona tuviera mucho busto, se debe aplicar una pinza auxiliar en el diseño del escote, y luego trasladarla al recorte, para evitar que el escote se "abra" o separe del cuerpo cuando la persona se sienta.



Fuente: este post proviene de KiVita MoYo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola mis buenos amigos, a pasos de comenzar un nuevo mes con mucho entusiasmo!!!! Que mejor que hacerlo con un maravilloso vestido de gala sugerido por uno de ustedes desde Instagram. Este modelo es u ...

De cara al fin de semana, les presento un maravilloso modelo pedido por varios de ustedes. Un traje de ensueño con una impronta suntuosa, de color purpura (jacintino) Presenta una blusa sencilla con ...

Hola mis amigos!!! Comenzamos un nuevo mes con mucha energía para crear nuevos desafíos. Y hoy tenemos una muy bella excusa. Esta vez el vestido que se ve espectacular es realmente muy simple, y es id ...

Etiquetas: Blusa

Recomendamos

Relacionado

Hola mis buenos amigos entusiastas del diseño. Hoy presento un modelo clásico que ha sido solicitado por uno de ustedes. Es un modelo elegante y sobrio pero a la vez actual. Es siempre vigente cuello buche, balcón, hamaca, destaca en este vestido entubado con un recorte a modo de faja en el bajo busto, para entallar. El efecto de telón caído en el escote se crea al trasladar la capacidad de bust ...

Este modelo tiene un escote irregular descendente. Esto involucra directamente el trazado de una de sus mangas. Para la delantera: Por tratarse de un diseño irregular se trabaja con el patrón desplegado. Trazar dos lineas auxiliares desde el vértice de las pinzas de busto hasta el escote y hasta el hombro. Subir en el bajo la medida de la mitad de el ancho de pinza de busto y subir en la pinz ...

cruzado vestido

Hola amigos creativos!! Una nueva propuesta de uno de ustedes para realizar un vestido con falda solapada y unas mangas en efecto telón recogido. En este caso veremos varias transformaciones. En el cuerpo pasaremos la capacidad de busto a uno de los hombros y parte de esta a la cintura. Por otro lado trasladaremos el entalle a la transformación lateral en la falda. En ese espacio ubicaremos un dr ...

Hola amigos creativos. Hoy presento una prenda utilitaria. Se trata de una chaquetilla, casaca o tambien llamada . Es una prenda de trabajo, que se puede utilizar en el sector sanitario, en el ramo culinario o bien para estilistas. Se puede adaptar el diseño al gusto y necesidad de quien lo desee. Por lo general estas prendas son holgadas, sin ningún tipo de entalle, específicamente para dar ...

vestido

En esta oportunidad presento un modelo compuesto por su diseño rectilíneo frontal aunado a la amplitud de una sobrefalda lateral y una falda trasera con cola, a su vez de la combinación de colores. En esta lección de transformacion, se observa el traslado de la pinza de busto, de una forma diferente. Puesto que se unifica la capacidad de busto a una sola de las pinzas que se coserá. Se aprove ...

Diseñar la chaqueta a partir del patron a medida de cuerpo base. Trazar un escote en V bajo, cavar 2 cm el escote y dando 2 cm de cruce. Dar 1 cm de holgura en laterales y prolongar 1 cm el hombro. Trazar una linea auxiliar desde la sisa hasta el vertice de la pinza de busto. Cerrar la pinza de busto, abrir desde la sisa y vaciar la pinza de entalle, creando el costadillo. Pasar el recorte centr ...

vestido

Este modelo es un básico que se ha repetido por siempre en las distintas temporadas. Es muy sentador porque es cómodo, linea neta, y fácil de usar. Es el corte imperio, que se caracteriza por dividir el vestido justo por debajo del busto. Ese corte realza el busto, y lo contiene, si se tratara de un busto grande. La cintura alta favorece en las figuras con vientre abultado o con algún kilo localiz ...

copa redonda corset Drapeado ...

Hola amigos amantes del diseño! En esta nueva publicación les presento un modelo muy sensual. Impecable el corset, con copas redondas y entallado tipo victoriano, acompañado con tirantes tipo espagueti. Y lleva superpuesto una pieza de tela drapeada sobre las copas, como un bandeau. La falda evase se ve con una importante abertura en un lateral deja al descubierto la pierna, y se corona con un ...

corset Drapeado irregular ...

Hola mis buenos amigos!!! Hoy les presento una nueva propuesta de vestido para una velada especial. Un modelo sexy compuesto, con una conjunción de diseños así como de texturas. Aparenta ser dos vestidos en uno. Por un lado vemos un corset con copa redonda y tul óptico bordado con apliques. Y desde el lateral lo atrapa medio vestido largo drapeado con manga larga, con el lateral de la pierna opu ...

Diseñar a partir del patron base con un largo a la cadera (esto es a consideracion). En la delantera conservar la pinza de busto e ignorar entalles. Cavar 1 cm el escote, y dar 2 cm mas en el lateral. Incorporar en el centro un extra de 3 cm para abotonadura. Trazar tres lineas auxiliares que partiran equidistantes desde el vertice de pinza de busto. Una hacia la mitad del escote; otra hasta el b ...