Vestido drapeado sobrepuesto

TRAZADO

Para este modelo usar telas de punto con spandex (elastizado). Trazar desde el patrón básico de torso y de la falda base a medida larga.
Para la parte superior dibujar un escote en V cruzado prolongando el cruce mas allá del centro del patrón delantero.
Conservar las pinzas. Trazar una prolongación del vértice de la pinza de busto y desde alli trazar lineas auxiliares hacia el cruce y la cintura.
Estas se abrirán una vez que se haya cerrado la pinza de busto y la de entalle, trasladando la capacidad de busto al futuro drapeado del cruce.
Trazar la parte trasera descontando en el lateral la medida de la pinza de entalle.
Para la manga 3/4 dibujar desde la manga básica restando en laterales 1cm.
Para la falda : Posicionar ambos patrones desde los laterales.Diseñar corte tubo en ambos patrones y un pico en el centro trasero. Dibujar una linea transversal desde el lateral hasta el vértice de la pinza de entalle.

En el delantero trazar el bajo irregular alineándose con el bajo del trasero.

Dibujar las lineas para dar espacio a los drapeados, haciendo segmentos equidistantes desde el lateral hasta el centro del patrón. En otro pliego de papel trazar lineas verticales desde la cintura hasta el dobladillo, para el sobre drapeado.

Girar este trazo alineándolo con el filo oblicuo del bajo delantero.

Cerrar la pinza del trasero trasladándola a la linea trazada desde el lateral.

Abrir las lineas trazadas en el centro delantero coincidiendo la inclinación en el lateral con el del trasero.

Abrir el pliego del sobre drapeado en forma de abanico separándose del drapeado del delantero, que solo se aplica a un lado del delantero.

Trazar una pretina con la medida de la cintura.

Se puede incorporar un cierre en la espalda, aunque el genero es de punto con spandex.

Visita mi pagina de Facebook y únete al grupo vinculado de Kivita Moyo.

https://www.facebook.com/BeaAbiRached/?ref=bookmarks



A continuación el desarrollo de la transformacion de la falda base creando la sobre pieza que cubrirá el drapeado central. Este solo se creara de u lado de la delantera.







ARMADO

Pulir las dos lineas rectas del bajo de la falda que forman el pico inferior. Drapear los dos centros delanteros A y B con un hilván. Juntos encarando los derechos atrapar en una costura la linea de"Union central" cerrando el frente de la falda.

Drapear con un hilván la extensión del sobre drapeado C. Plegar sobre si y ubicar en la cintura, cubriendo la costura frontal de la falda. Aplicar la pretina.









Fuente: este post proviene de KiVita MoYo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola mis amigos. En el día de hoy les presento un bello modelo super sexy del nuevo video en mi canal de You Tube. En si, la prenda es un básico. Por que? Se trata de un modelo strapless, o se sin n ...

Hola mis amigos. Hoy les presento este bonito vestido de gala. Un bonito modelo sugerid por uno de ustedes. Este modelo se ha convertido en un clásico de los últimos tiempos. Aprender a trazarlo nos ...

Hola mis amigos. Hoy les presento un bonito modelo sugerido por uno de ustedes desde mi pagina Kivita Moyo en Facebook. Me lo sugirieron desde la incógnita de como resolver el bustier con su drapead ...

Hola mis amigos! Les presento el nuevo video que he subido al canal con un modelo de vestido urbano, muy fácil para recrear rápidamente. En la lección de hoy aprenderemos a transformar el patron bási ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Para diseñar este modelo primero trazar el patrón básico de vestido a medida. Para el delantero: en una copia del básico trazar un hombro de 6 cm , desbocando el escote en V. Desde el lateral trazar 4 lineas concentricas a la altura de la cintura, hacia en centro del patrón como se ve en le esquema, conservando la pinza de entalle. Desde la pinza de busto trazar 2 lineas concentricas hacia el c ...

Para diseñar este modelo utilizar el patrón de vestido básico a medida. Para el delantero usar el patrón desplegado ya que el modelo es irregular. Trazar una falda recta a la altura de la rodilla conservando las pinzas originales. Encima de la misma a un lados dibujar un medio peplum irregular con dos lineas oblicuas ubicadas casi al centro del patrón de vestido. Del mismo modo trazar en el lado ...

Esta prenda esta basada en una conjuncion de drapeados. En la parte superior se trazara previamente el diseño del torso donde luego se ubicara un drapeado acompañando el formato. Con el patron de cuerpo a la cintura desplegado de la delantera, dibujar un escote de un solo hombro. Conservar las pinza de entalle y busto, y ubicar en el escote 2 pinzas auxiliares de 1cm, que terminaran en los verti ...

Dibujar el patrón base de vestido a medida, y desde el mismo diseñar este vestido de novia clásico de corte princesa con falda evase. Para la delantera: dibujar un escote en V, minimizando el hombro. Conservar las pinzas. Trazar desde la sisa una linea auxiliar curva hasta el vértice de la pinza de busto. Desde la pinza de entalle a la altura de la cintura trazar dos recortes en dos pliegos de pa ...

Este modelo tiene un escote original, que parece solapado por los hombros, que tienen un drapeado que se conecta con un collar o tirilla fantasía. Para diseñar este modelo se necesita el patrón de vestido básico a medida, y se transformara para telas de punto. Para la delantera: Dibujar una vestido por encima de la rodilla con corte lapiz, descontando en el bajo 3cm. Restar en laterales 1cm por t ...

Este modelo es un básico simple de resolver. Siempre se parte desde el patrón básico de vestido a medida. El modelo tiene una tapeta de abotonadura con cruce, cuello tipo vista, y bolsillos. Dibujar desde el centro delantero una prolongación de 5cm para el cruce y tapeta de abotonadura. Trazar un cuello circular desbocandolo del escote básico. En el lateral se bajara la posición de la pinza. Para ...

Este modelo tiene la particularidad de tener realmente un retorcido en el centro del delantero. Para esto hay que modificar el patrón para dar espacio al efecto. desde ya es necesario utilizar telas de punto. Trazar el patrón básico de vestido a medida. La manga y el trasero se dibujan de manera convencional. En la delantera trazar un escote en V profundo tomando de referencia el radio de mama, o ...

chaqueta

En esta oportunidad presento una vez mas modelo truculento, haciendo uso de un drapeado. El efecto recrea una solapa que se funde en la prenda. La definición del modelo es mas simple de lo que puede parecer a simple vista. Siempre comenzaremos a diseñar teniendo previamente trazado, probado y corregido, patrón básico de torso y su manga base a medida. Copiaremos este a un nuevo pliego de pape ...

Desde el patrón básico de vestido a medida, dibujar este vestido con falda lápiz y mangas kimono, con el frente plegado. Para la delantera: Trazar la manga continuando la linea y pendiente el hombro. Conservar las pinzas. Tomando de referencia el radio de mama o la mitad de la separación de busto dibujar una circunferencia que delimitara el bustier y la faja. Desde el hombro pasando por la pinza ...

Esta blusa tiene dos parte en el proceso de trazado. Primero se transformara el patron basico para obtener el cuello cisne. Y luego se creara el drapeado en el mismo. Primera parte: En el Delantero del patron basico, marcar en el escote 3 cm hacia el hombro. En ese punto hasta la linea imaginaria del centro del patron, trazar un rectangulo que mida el alto de cuello, en este caso 3cm. Desde el p ...