Cesta de mimbre forrada con una camiseta y tela vaquera
Ya hacía un montón de tiempo que tenía una cesta de mimbre, de tamaño mediano, la compre para forrar, pero no sabía muy bien como hacerla, hasta que el otro día encontré una camiseta guardada, que me encantaba, la tenía hace años en la ropa que guardo porque me sabía mal deshacerme de ella. Y dando vueltas a la cesta y a la camiseta, al final la cesta terminada ha quedado así.
Reciclando vaqueros
En principio no sabía como hacer para empezar, pero cuando te decides, sale todo sobre la marcha. Voy a explicar lo que hice.
Material utilizado
Cesta de mimbre
Camiseta
2 camales de pantalón vaquero negro,
Pistola de pegamento caliente
Papel de patronaje
Lápiz
Puntillas Lo demás ya a gusto de cada uno, esto es lo que he utilizado yo.
Con el lápiz dibuje la silueta de medio capazo en el papel (luego corte 2 piezas con la tela, de este patrón y las uní), también dibuje el óvalo de bajo. Uní los patrones de papel a la tela vaquera con agujas y luego corte las piezas que forman la parte interior del bolso, siempre dejando un poquito más de tela para hacer la costura.
En la foto de arriba se aprecian las tiras recortadas de los bordes, de los 2 camales vaqueros, menos mal que siempre lo guardo todo, porque al final las utilice como asas para la cesta, ya que me quede sin tela.
La camiseta al ser de algodón finito, transparentaba mucho y como la cesta tenía colores, decidí con la pistola de pegamento caliente, forrar con retales la parte de fuera antes de poner la camiseta, al mismo tiempo el trozo donde van los huecos de las mangas queda mas terminado, ya que se ve la tela vaquera bajo.
Después vestí el bolso con la camiseta, recorté, pegué y pensé: salga lo que salga, sobre todo confiar en que saldrá bien.
Ahora ya! un poco juega la inventiva de como hacer para que quede lo más bonito posible, yo lo que hice fue unir la parte debajo, utilizar retales de vaquero que me habían sobrado y también puntillas para tapar las uniones formadas al pegar la tela, con la pistola de pegamento caliente.
Una vez hecho este paso, cosí los retales de los camales vaqueros cortados anteriormente, formando la parte interior del bolso y cosiendo también las asas.
Para terminar, el interior lo metí dentro de la cesta, antes corte todo el borde de arriba de la bolsa (interior de la cesta) con cortes muy pequeños hechos a tijera, para deshilachar después, el interior del bolso lo cosí al capazo por el borde dejando a penas un poquito de tela vaquera a la parte de fuera de la cesta, que es la parte que queda deshilachada. Y por último para darle algo más de vida pegué la puntilla negra .
“La creatividad no consiste en una nueva manera, sino en una nueva visión.”
Edith Wharton Me despido como siempre, esperando que os haya gustado y con ganas de inventar algo más, para poderlo contar.
Conchi Espejo.
Fuente: este post proviene de reciclandoenelatico, donde puedes consultar el contenido original.
¡Hola a todos! Ha pasado un tiempo desde mi última publicación y quería retomar el blog para contaros: que entre todos los trabajos que hemos estado haciendo estos últimos meses, el más bonito y grati ...
Dicen que el galgo es el perro más rápido del mundo, que cuando corren pasan hasta el 75% del tiempo en el aire, que su corazón es enorme llega a alcanzar el 1,7 % del peso corporal, que en medio minu ...
Hoy voy a contaros como he arreglado una cazadora vaquera a la que previamente le había hecho tie-dye Tie-Dye es el nombre que se le dio en los años sesenta a una serie de técnicas y procesos de teñi ...
Domingo de Pascua (12 de abril 2020), llevamos un mes de confinamiento y lo que nos queda! No conozco a nadie que haya pasado por esta situación antes, una pandemia mundial. El covid-19 ha llegado al ...
Ya hacia un montón de tiempo que tenia una cesta de mimbre, de tamaño mediano, la compre para forrar, pero no sabía muy bien como hacerla, hasta que el otro día encontré una camiseta guardada, que me encantaba, la tenía hace años en la ropa que guardo porque me sabia mal deshacerme de ella. Y dando vueltas a la cesta y a la camiseta, al final la cesta terminada ha quedado así. En principio ...
Si te gustan los complementos de moda hechos a mano, creo que la propuesta que te vamos a hacer hoy te va a resultar realmente llamativa. En este caso te vamos a enseñar cómo personalizar una pulsera de cuentas forrándola con tela vaquera de forma fácil. Toma nota de los siguientes pasos si quieres que ésta se convierta en tu accesorio preferido. Materiales Pulsera de cuentas Tela vaquera o de cua ...
Con orden y tiempo se encuentra el secreto de hacerlo todo, y de hacerlo bien Pitagóras Cuando me pongo a hacer algún trabajo, manualidad… necesito siempre que las cosas estén ordenadas, me da energía. A veces, tengo que decir que observando cosas innecesarias, desordenadas, también pienso que puedo dar utilidad a muchas de ellas y entonces me vienen a la cabeza un montón de ideas. Pero siem ...
Hola... Este bolso bandolera lo realicé la semana pasada para mi madre. Le gustó tanto el último que hice para mí que se le antojó uno igual para llevárselo de viaje. Ya que se ha ido una semanita a Viena y alrededores. Qué envidia!! En el bolso, la verdad, es que caben muchas cosas, y es que nos gusta llevar de todo encima por si acaso. Además de que es muy cómodo de llevar porque el asa es reg ...
Después de fabricar mi porta te que podéis visitar el enlace aquí, sigo empeñada en acabar los retales de los tejanos viejos y mantener cierto orden en el bolso. Os he de confesar que soy un pequeño desastre con los bolsos grandes que llevamos hoy en día, son sacos en los que vamos metiendo cosas nuestras, del trabajo, de los niños y cuando te quieres dar cuenta o buscar algo urgentemente no lo c ...
¡Vaya semanita llevo! El domingo me tropecé y tengo un esguince tremendo. Aunque yendo a la pata coja y con dos enanos se te cae el mundo encima, el no poder moverme me ha dado tiempo para seguir con mis cositas. Hace unas semanas prometí una cesta a la hija de una amiga y he aprovechado esta semana para terminarla (a parte de otras cositas que en cuanto pueda os enseño). Como sabéis yo soy más fa ...
Hola, el mes pasado me quedé con ganas de participar en el Reto Handmade Nº 6 del blog Little Kimono, se traba de hacer unos posa vasos con la técnica que quisieras... Pero no llegué a tiempo, porque me enteré tarde del reto (que conste que los posa vasos los tengo hechos, a ver si esta semana hago las fotos y os los enseño aunque ya no entren en el reto)... Así que me quedé con mal sabor de boca, ...
Si tienes una cesta olvidada o muy deteriorada y te gustaría un objeto decorativo simpático, útil y actual, mira cómo lo he hecho yo, y además te cuento un secreto de pintor, mira, mira: http://www.missoluciones-pangala.com/index.php/2013/05/pintar-una-cesta-de-mimbre-y-un-truco-de-pintor.html
Hola compis, perdona hace tiempo que no subo un tutorial,tengo otras prioridades como mi familia,mi enfermedad,pero siempre tengo algo entre mano algo ,es lo que me hace sentirme realizada,feliz,me relajay desconecta de la rutina. Este tutorial creo que te puede gustar puesto que es 109 % sostenible, un bolso aprovechando retales y aplicando crochet en tela. RECICLAJE puro,todo el bolso esta rea ...
Tenía esta cesta en casa... unos mil años, es de las que regalan las revistas en verano pero jamás la había usado porque es demasiado pequeña para mi, estos días estoy haciendo limpieza de primavera y cuando la tuve entre mis manos, se me ocurrió que modificándola un poquito, a Paula le encantaría. Las asas de la cesta eran marrón oscuro, un color demasiado serio para mi pequeña dama, así que ...