Celebremos la llegada del otoño


Arte en casa con Shimi: Coronas de Otoño




corona3shimi.jpg


Bienvenidas a Arte en casa con Shimi.

En este espacio de expresión quiero compartir con ustedes mi pasión por la artesanía brindándoles consejos y técnicas con las cuales disfrutar del trabajo manual, el cual me divierte y disfruto intensamente, al igual que todas ustedes.

Hoy quiero transmitirles mi pasión por los diseños rústicos y en especial por los objetos naturales como estas Coronas de Otoño.

He llamado a estos arreglos  de esta forma pues el otoño es la época propicia para coronas de estilo country . El objeto es decorar la casa con un bello objeto artesanal rústico y romántico y verán que es el pretexto ideal para ir de paseo al parque o al bosque en busca de lianas, enredaderas, hojas, juncos, flores y frutos.

¿Cómo, dónde y cuándo?

Saldremos a recolectar los materiales al bosque o a un parque ya avanzada la mañana, pues necesitamos darle tiempo al sol para que seque completamente el rocío. Si tenemos jardín y realizamos podas, aprovecharemos este momento para la recolección.

Llevaremos:

un bolso grande,
tijeras de podar
papel para armar ramilletes

Lo más importante será encontrar juncos o ramas y también lianas  o enredaderas para formar la estructura. Tengamos en cuenta que en los casos de enredaderas y ramas vamos a podar las extensiones en plantas de gran tamaño pues no es nuestra intención depredar, matar el arbusto o podar una planta de poco tamaño que necesite de todas sus ramas para sobrevivir.

La idea es recolectar siempre lo seco y en el caso de podar, hacerlo inmediatamente después de las ramificaciones para no dañar la planta.

Juntaremos las flores en ramilletes que colocaremos prolijamente dentro de papel secante o papel de diario para que no se deformen, teniendo la precaución de no cortar todas las flores del mismo entorno pues imposibilitaríamos su reproducción.

Una vez volvamos a casa haremos una selección de los elementos y dispondremos todo lo recolectado en una mesa de trabajo para comenzar a armar la Corona.

Materiales:

Juncos o ramas
Podas de enredadera o lianas
Flores secas, ramas, hojas y frutos
Tanza
Barniz en spray
Flores frescas del mercado (opcional)

Paso a paso:

Paso 1

Comenzaremos armando la estructura con los juncos o las ramas.  Tomamos un manojo de ramas y las atamos con la tanza. Haremos cuatro o cinco de estos manojos que uniremos dándole una forma circular, de la medida que queramos quede la Corona una vez finalizada.

Debemos ir agregando ramas y atando fuertemente asegurándonos que quede compacta y de un diámetro no menor de 4 cms.

Debe resultar un círculo perfecto, sin extremos de ramas que asomen, tal como lo vemos en el dibujo.

vinetac1.jpg


Paso 2

Una vez formada la estructura comenzaremos a envolverla con las podas de enredadera o lianas, no sin antes haber quitado las hojas. Pasamos la liana por un intersticio de la estructura y comenzamos a envolverla con cuidado.

vinetac2.jpg


Debemos identificar cuál será el anverso y el reverso de la Corona pues cada vez que terminemos de enroscar la liana la ataremos con la tanza asegurándola sobre la estructura, en un lugar no visible. De todos modos, nos aseguraremos de Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ahora que se supone que va a llegar el frío hay que ir pensando en los nuevos complementos que vamos a usar. Navegando y navegando me encontré como por casualidad con un tutorial muy fácil para hacer ...

Llevo tiempo necesitando una bandeja para poner todos mis anillos, que no son pocos. Me encantan ya sean grandes, pequeños, con piedras, de bisutería o de mil formas o colores… Así que con 3 cos ...

Cuando era pequeña ya me gustaba mucho esta época porqué en Catalunya se celebra la festividad de ‘La Castanyada’ coincidiendo con el día de Todos los Santos. Con los primeros fríos las &# ...

Estos días ya me estoy preparando para Halloween, una tradición que cada vez más se está arraigando en nuestro país. Todo lo que sea fiesta y disfrazarse creo que nos gusta demasiado, por lo menos a m ...

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

general blog tutorial

Soy un poco culoinquietoinconformista y cuando ya tengo una cosa terminada, o a veces antes, ya estoy pensando en cómo podría mejorarse o hacerse de otra forma. Y cuando ya tenía terminada mi galería de la fama, terminada por tercera o cuarta vez..., pues se me ocurrió que tanta foto así hacia abajo era un poco cansino, y que si mi galería seguía creciendo nadie iba a llegar nunca a ver las fotos ...

general blog tutorial

Si el otro día en el tutorial de diseño de blogger vimos cómoquitar, poner o modificar el marco y la sombra en una o varias fotos del blog , hoy vamos a ver cómo quitar, poner o modificar el marco y la sombra en distintas partes del blog. Es muy fácil, sólamente necesitamos ir a PERSONALIZAR PLANTILLA>>AVANZADO>>AÑADIR CCS y copiar este código: Sombra y borde ------------------ ...

otoño hojas manualidades infantiles ...

Ha llegado el otoño, y con él, los jardines se visten de colores marrones, amarillos y rojizos del montón de hojas que caen de los árboles. Aprovechando esta estación os vamos a mostrar manualidades infantiles aprovechando todas estas hojas caídas. El rinconcito de Mamy nos muestra un cuadro que han hecho con hojas y ramas secas aprovechando todas las hojas y ramas que los niños recogen en el parq ...

otoño decoración centros de mesa ...

Con la llegada del otoño la naturaleza tiñe las calles y el campo de colores acogedores. No es de extrañar que queramos trasladar esa sensación al interior de nuestro hogar. Por eso te traemos más de 15 ideas DIY para decorar en otoño. ¿Preparado? A la hora de decorar en esta estación hay que tener en cuenta los aspectos que más deben predominar en las estancias, como por ejemplo la naturaleza o l ...

Antes y después DIY Otoño ...

Hoy te traigo un DIY muy sencillo de hacer y que tiene un resultado muy aparente: decorar un espejo con frutos del otoño, pintados con pintura en spray: MATERIALES QUE NECESITARÁS: Los materiales son muy fáciles de conseguir, porque la pintura en spray la encuentras en cualquier ferretería y los frutos del otoño (piñas, frutos del eucalipto, bellotas, nueces, castañas, etc.) los tienes cerca de c ...

disco vinilo puntillismo ...

Hola! Les traigo en esta oportunidad una hermosa propuesta para reciclar unos discos de vinilo con la técnica del puntillismo, es muy fácil ¡ya lo veras! Necesitamos: - Un disco de vinilo y varias cosas para hacer puntitos de diferentes tamaños. Puede ser la parte de abajo de un pincel, la de un lápiz, un hisopo, cualquier cosa que tengan en casa, un lápiz blanco, un pincel taponador, y un pincel ...

reto otoño galeria ...

Una vez más ha vuelto el otoño, este año le ha costado llegar pero ya nos abraza con toda su fuerza y las chicas del tallercito vienen preparadas para enseñaros sus trabajos dedicados a esta estación del año. Esta vez el reto se ha hecho lo más amplio posible para que así pudieran participar la mayoría de las chicas, simplemente tenía que estar relacionado con el otoño (hojas, árboles, frutos, tex ...

más manualidades fofuchas goma eva ...

¡¡Buenos días!! por decir algo, porque hoy el tiempo no acompaña para nada por aquí, esta medio lloviendo y la temperatura ha bajado un montón, vamos que no apetece mucho salir a la calle... :( Estas últimas semanas he estado un poco acelerada (y ausente) ya que tengo varios proyectos entre manos que tengo que terminar esta misma semana, sí o sí, y que muy pronto os podré enseñar (todavía no.. no ...

bisutería ideas diy manualidades para regalar ...

El Fieltrado una técnica ancestral que sigue viva en nuestro país de la mano de artesan@s que realizan verdaderas obras de arte. La inspiración llega, y a través de las manos se expresa con la lana de oveja y tinturas de colores que dan vida, que transmiten, que te llegan, y te envuelven y enamoran. Aclaraciones sobre el Fieltrado En este “post” os comento sobre los diferentes tipos d ...