Canis lupus , el fin..


Ha llegado Septiembre , así que estoy de vuelta por el Sólo Mar , me he pasado el mes de Agosto preparando cosiñas que os iré mostrando .

Algunos son trabajos nuevos con técnicas ya conocidos , y otros son pequeños experimentos ( ya sabéis como me gustan las cosas nuevas y diferentes ...)

Antes de continuar quería comentar que Sólo Mar ya tiene facebook , ahí compartiré los post del blog e iré comentando y compartiendo cosiñas con todos y todas , estaré encantada de recibiros y de responder a cualquier pregunta o duda que queráis plantea

https://www.facebook.com/S%C3%B3lo-Mar--528301730652984/timeline/?ref=aymt_homepage_panel

Para terminar este trabajo he utilizado los siguientes materiales:

Arcilla polimérica ( en mi caso Fimo) ,

tizas pastel ,

polvos mágicos ( ahora os aclaro que son...),

arcilla líquida ( he usado Fimo líquido) ,

un trozo de fieltro , o de piel sintética ,

pegamento,

barniz cerámico ,

buriles, cúter y en general cualquier utensilio que os facilite el trabajo.

Antes de seguir voy a explicar que son los polvos mágicos.

Más de uno lo habréis adivinado , no son otra cosa que sombras de ojos!!!!!

Eso si no me sirven cualquiera , para conseguir ese tono metalizado no han de ser sombras mate . en los bazares chinos encontraréis este tipo de sombras con mucho brillo , eso significa que tienen un gran contenido de mica.

Esto me horroriza bastante pero para mis trabajos me viene muy bien...

La otra opción son los polvos de mica Pearlex, la calidad es incuestionable pero son más caros y es complicado tener una paleta amplia de colores que quizás no vayas a utilizar demasiado,

Por eso yo tengo dos o tres que uso con frecuencia y con el resto de colores me apaño más que bien con las sombras de los bazares

Terminada la aclaración , vamos al tajo....

Había pensado en colocar a mi lobito sobre un camafeo , pero me pareció demasiado fácil y rápido , así que decidí hacerlo yo misma con la arcilla polimérica.

Pues eso , manos a la obra.

Sobre una lámina de arcilla dibujo la forma que pretendo que tenga la pieza y le retiro con el cúter el sobrante.



A continuación voy añadiendo pequeñas porciones de fimo dándole la forma que necesito con ayuda de mis buriles . Esto podría haberlo hecho desde el principio sin añadir nada , siempre que en lugar de una lámina de fimo hubiese utilizado una buena porción porción para modelar directamente sobre esta pieza,, en fin sobre la marcha te vas dando cuenta de los errores....



Una vez rematado el camafeo , con polvos de tizas pastel lo emborrono muy bien para tratar de envejecer la pieza , y se va al horno....


Una vez frío preparo una pieza de arcilla para colocarla en el centro del camafeo , lo embadurmo bien de polvos mágicos plateados y con la pieza del lobito marco la posición en la que irá colocada y lo retiro para dar una capa de arcilla líquida a toda la pieza



Vuelvo a colocar a mi lobito en su posición trás darle también una capa de fimo liquido , y en este punto vuelta al horno



Preparo un trozo de fieltro para rematar la parte trasera del trabajo y otra pieza más pequeña que usaré para poder pasar un cordón o una cadena , los pego por la trasera de la pieza de esta forma,



Al salir del horno , aquellos que conozcáis el fimo líquido , sabréis que no queda transparente , es por ello que me he comprado una pistola de calor.

,La necesitaba para darle la mayor transparencia posible , pero mi inexperiencia con este utensilio por poco me cuesta un disgusto , así que decidí dejarlo antes de la tragedia y paso al" plan B" , en cuanto la pieza y la pistola están frías , guardo la pistola , saco mi barniz cerámico y le doy una mano a toda la pieza

Así queda finalmente....salvada " in extremis " , ( con alguna pequeña secuela ....pero son gajes del oficio.....)



La foto , como siempe que uso barniz cerámico me sale con brillos , acabaré por dejar de usarlo , y pasarme a algún barniz mate...

Y os muestro para terminar la entrada , el reto del mes de agosto del grupo de zentangle y doodie , he presentado un cabaliño de mar , me parecen supertiernos estos animalitos



Encantada de volver al Sólo Mar no olvidéis pasaros por facebook , y como siempre ojalá os haya gustado mi trabajo, y os espero por aquí muy pronto con nuevos proyectos.
Muchos besiños..
Fuente: este post proviene de Sólo Mar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy voy a hacer una entrada corta, os propongo unas botas navideñas, las mías no son muy grandes porque se las regalaré a mi hijo y su novia, y no tienen chimenea, así que las podrán `poner en cualqui ...

Etiquetas: arcilla polimérica

Recomendamos

Relacionado

arcilla polimérica

Aaauuuuhhhhhh!!!! Eso ha sido un saludo en el lenguaje de los cánidos , jajajajaj !, hoy voy a presentaros mis últimos trabajos de esta temporada , y lo voy a hacer con un proyecto en arcilla polimérica y el último reto Zentangle. Con la arcilla he modelado un lobo , casi debería decir lobito , ya veréis como más parece un cachorrillo. No es un paso a paso , pero si que pondré fotos de algunos de ...

arcilla polimérica

Holaaaaa!!!!! Antes de empezar , me gustaría invitaros a que me sigáis en el facebook del Sólo Mar , lo he abierto hace muy pocas fechas y me gustaría que empezase a tener movimiento. En é l , compartiré enlaces y vídeos de otros blogueros que me parezcan interesantes , que sean fáciles de entender , que hagan cosas peculiares o que tengan buenos tutoriales para aprender cosas nuevas . En princip ...

Fimo

Quizás hayas visto ya un sinfín de figuritas muy tiernas, de textura lisa y colores fuertes e intensos en el mercado; hasta los habrás confundido con figuritas de porcelana fría o masa flexible. Pues, en realidad, se trata de objetos elaborados con arcilla polimérica; conocida de forma comercial como FIMO. Este es el nombre con el que esta arcilla se ha vuelto tan reconocida en el área del diseño ...

Fimo

El FIMO líquido presenta características distintas al resto de los tipos de arcilla polimérica conocidos. Por tal motivo, también presenta usos distintos al resto de los tipos de FIMO. Mientras el FIMO Soft, el Clásico y el FIMO Air son ideales para elaborar esculturas y piezas decorativas o artísticas; el FIMO líquido es útil principalmente para darles un poco de brillo a esas esculturas creadas. ...

general charm colgantes ...

¡Buenos días preciosuras! Se acerca el veranito (oficialmente) porque ya hacer calorcito desde hace unos dias... Y nada mejor que refrescarse con este colgante tan marino! Colgante estrella de mar La pieza central es una estrella de mar realizada 100% a mano en arcilla polimérica(fimo), dos caracolas y dos bolitas acrilicas en azul pastel. El largo de la cadena es de unos 40cm. Y así queda puesto ...

Fimo

Existe un tipo de FIMO con características de textura y secado especiales para hacer que los artistas se enamoren de este producto. Se trata del FIMO Soft, el tipo de arcilla polimérica suave y blanda como nube; ideal para que niños y adultos dejen volar su creatividad e imaginación sin tener que esforzarse demasiado para modelar sus piezas. A continuación te daremos más información sobre el FIMO ...

arcilla polimerica diy diy pascua ...

Hola a todos! Hoy recuperamos un material que ya echábamos de menos, la arcilla polimérica, y es que teníamos muchas ganas de volver a modelar y trastear con este material, así que, aprovechando la proximidad de la festividad de Pascua, os traemos un pin realizado con este material con un simpático pollito junto a un Huevo de Pascua como protagonista. Siempre nos gusta realizar algún detallito par ...

anillo arcilla polimérica colgante ...

Hola a todos! Hoy os traemos una propuesta ideal para esta época primaveral que puede servir como detalle para muchas ocasiones especiales, concretamente os presentamos un colgante camafeo y un anillo con rosas realizadas con arcilla polimérica. En la propuesta de hoy volvemos a unos de nuestros materiales favoritos, la arcilla polimérica, con la que os queremos mostrar lo fácil que es hacer unas ...

arcilla polimérica arcillas moldeables Blancanieves ...

Hola a todos, Hoy venimos con una creación en arcilla polimérica, ya sabéis como nos gusta trastear con este material y hoy queríamos ir un poco más allá, intentando recrear un objeto de una película de dibujos de Disney, concretamente el espejo de la malvada reina de "Blancanieves". No sabemos si os acordaréis de la película "Blancanieves", suponemos que si , pero por si acas ...

Arcilla polimérica arcilla polimérica DIY ...

Cómo hacer un colgante en forma de polilla con arcilla polimérica, decorado con rotuladores En el tutorial de hoy repasamos la técnica de la transferencia de imágenes en arcilla polimérica para hacer un original colgante en forma de polilla. ¿A que no te imaginabas que este colgante estaba realizado con una transferencia de imagen? En este caso no realizamos la técnica de la manera tradicional (y ...