Calibre de costura

Buenas tardes mis entrometidos!!!
Hoy llego tardísimo!! Justo esta ayer una amiga me preguntaba cuándo dormía, porque me metía en cien fregaos, levaba la casa (jajaja) y atendía a dos niños. Y aún me llegaba el tiempo para escribir el blog. Pues aquí tienes la prueba de que no llego a todo. Ayer no me dio tiempo a dejar preparada la entrada y va tarde.
Hoy quiero hablaros de uno de mis mejores amigos últimamente. Se trata del calibre de costura o puntímetro. Tiene más nombres, pero esos son los dos más comunes. Lleva conmigo un par de meses pero ya se ha convertido en un imprescindible en mi rincón de costura.


Aquí su estado tras dejarlo tres segundos en manos del bebé
Hace unos meses incluía esta herramienta en el post de lista de deseos para mi cumpleaños. Tuve suerte y me lo regalaron. Se trata de una regla metálica pequeña con una abertura central por la que pasa una guía.

Por un lado marca en pulgadas hasta 6 y por el otro lado marca centímetros hasta 12,8. La guía central sale hacia los laterales con unas puntas para que marques la medida.


Para qué la uso? A mi me resulta muy útil para marcar los márgenes de costura antes de cortar la tela y después de marcar los patrones. También para marcar los bajos cuando tienes que subir un pantalón. Puede parecer una chorrada. Es una de esas herramientas que nunca pensé que fuera a valorar y que cuando empecé a usarla me di cuenta de su valor práctico.

Es una herramienta barata en general. Siempre depende de la marca, pero el abanico de precios no se mueve en cifras altas, apenas un par de euros y creo que merece mucho la pena. Pero debéis saber que es una herramienta débil. A pesar de que es metálica, como es muy fina se dobla con facilidad y se puede romper. No aconsejo que la dejéis suelta por la bolsa de labores.
Resolución final: Me la volvería a comprar? Bueno, primero de nada no me la he comprado que me la han regalado, pero sí. Se ha vuelto imprescindible en muy poco tiempo y me parece una gran compra con poca inversión.
Muchas gracias por vuestros comentarios

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Buenos días mis entrometidos!!! La semana que viene se celebra San Valentín. Sé que a muchos de vosotros no os gustará esta fecha, y hasta seguro que muchos la llamáis "El día del Corte Inglés&qu ...

Buenos días mis entrometidos!!! Vuelvo hoy por aquí para enseñaros el resto del conjunto que os mostraba el otro día. Y diréis... El resto? Si eran ya dos piezas? Pues sí! El resto! Y es que cuando co ...

Buenos días mis entrometidos!!! Llevo semanas sin pasarme por aquí. Y es que sabía que la entrada que seguía a la última que he escrito era ésta, la crónica del sewing Camp. Y simplemente no quería es ...

Buenos días mis entrometidos!!! Hoy por fin llegamos al último capítulo de este cose conmigo. Lo cierto es que ya tenía ganas de terminar y pasar a otra cosa, que llevamos tres semanas muy mono temáti ...

Etiquetas: Patronajeprymregla

Recomendamos

Relacionado

Blog blog de costura taller de costura ...

Calibre de costura deslizante Mi último descubrimiento es el calibre de costura deslizante, con este nombre tan aparatoso se presenta una herramienta que nos puede ser muy útil tener a mano. He grabado un vídeo que encontrarás más abajo para que lo veas en acción, tiene hasta 6 funciones. Vamos a verlas una por una  y al final me dices si merece o no la pena tener un aparatejo como este en tu tall ...

costura ideas diy materiales de manualidades ...

¿En qué situaciones puedo usar un puntímetro? ¿Para qué sirve? ¿Me facilitará la costura y confección de mis piezas de ropa? En el artículo de hoy voy a contaros como usar un puntímetro de forma correcta. Además, en el vídeo podréis ver todos los detalles para que no os quede ninguna duda. Antes de empezar debes saber que existen varios puntímetros como el de Clover, el de Print y el de Waldes. ...

Blog blog de costura costura para principiantes ...

Cómo usar un puntímetro A menudo me preguntáis por herramientas básicas de costura, el puntímetro no es un elemento esencial para coser pero, sin ninguna duda, facilita mucho las cosas. En los vídeos me has visto calcular márgenes de costura o dobladillos a ojo pero si lo que quieres es precisión, el puntímetro será uno de tus aliados. Esta pequeña regla o calibre de costura te permitirá calcular ...

libro review

Buenos días mis entrometidos!!! Hoy quiero hablaros de un libro. Se llama Mi Cuaderno De Bordado y es una de mis últimas adquisiciones. Este verano me apeteció volver a bordar. Era algo que hacía de pequeña en casa de mi abuela, bueno, más bien era algo que yo creía hacer de pequeña. Porque pienso que más bien mi abuela me daba una paño y un hilo para tenerme entretenida. En fin, que me apetecía ...

Hoy te voy a enseñar hacer un calibre de costura, es muy sencillo de hacer y los materiales que necesitas los tienes al alcance de tu mano, así que ¡vamos a ello! MATERIALES Hoja de papel preferentemente cuadriculada Regla Lápiz Marcador permanente de punta fina Acetato o una tapa de libreta que sea de plástico Tijeras PASO A PASO Vas a marcar un rectángulo de 7x4cm Marca en la línea de 7cm (line ...

bolso rums

Buenos días mis entrometidos!!! Ya pensaba que hoy no me daba tiempo a publicar pero al final lo he conseguido. Mi mayor ha empezado hoy el nuevo curso, así que poco a poco iremos cogiendo el ritmo de la rutina escolar y el blog volverá a ser puntual. Hace unas semanas me hice una bolsa para llevar a mis clases de patronaje. Quería enseñárosla porque me encanta cómo me ha quedado. Está llena de de ...

uncategorized costura
Truco… ¡Se acabó el medir y marcar!

EDITADO 18/10/2014: Algun@s no entendéis la explicación y la he intentado redactar de otra manera a ver si ahora os parece más claro) Vamos a ver el proceso de cómo marcar 3’5cm para hacer un dobladillo, con la ayuda de la máquina de coser y de una guía metálica imantada (no utilizar en máquinas de coser electrónicas porque se os pueden estropear) Cogemos el metro y lo colocamos de forma que ...

libro review

Buenos días mis entrometidos!!! Y feliz año nuevo también!!! Porque desaparecí a finales del año pasado sin deciros nada. Lo siento mucho, las vacaciones escolares y los encargos tomaron todo mi tiempo, y siempre pensaba, mañana me da tiempo a publicar, mañana me da tiempo a publicar.... y luego nada. Pero bueno, el año nuevo ya está aquí, la rutina a vuelto (afortunadamente) y las publicaciones e ...

libro patrones review

Buenos días mis entrometidos!!! Hoy vuelvo a hablaros de un libro de costura de mi biblioteca particular. Se trata del libro Costura Vintage escrito por Annabel Bénilan y publicado por la editorial Larousse. En este caso no se trata de un libro técnico, sino de un libro de patrones. Incluye 24 modelos con sus patrones y explicaciones paso a paso para realizarlos. Aquí podéis ver el índice. El l ...

libro Patronaje review

Buenos días mis entrometidos!!! Hace..... ni lo sé, meses, que os debo esta entrada. Pero todo llega amigos míos. En otras entradas había analizado libros de costura que me ayudan mucho en las modificaciones y adaptaciones de patrones (puedes leerlo aquí y aquí.) Y en aquellas entradas que ahora parecen quedar tan lejanas os advertía de que aquellos libros no eran métodos de patronaje, sino herram ...