El material en esta ocasión ha sido seda satinada de tapicería, hilo crudo de algodón para marcar las estrías, guata para el relleno y una rama rebotada del mar que, erosionada por el mar, sol y arena, ha obtenido una bella tonalidad.
El cuerpo de la calabaza es un rectángulo, la altura equivale a la mitad de la base más 3 cm para maniobras de costura. Entonces La formula para cualquier tamaño de calabaza es: Base = X cm, Altura = X/2+3 cm, la base de mi calabaza es de 32 cm, por lo tanto la altura es de 19 cm.
En resumen y practicidad, este rectángulo al doblarse debe parecer más a un cuadrado .
Preferentemente cosemos a máquina el lateral, ya que requerimos mucha firmeza en esta costura. Por la parte inferior, a triple hilo y con buen largo de maniobra cosemos punto simple para poder estirar y fruncir la tela con la mayor firmeza, al cerrar coser suficientes puntadas de refuerzo. Este procedimiento es el mismo para ambos lados de la calabaza. Por la parte superior rellenamos al punto reventar la calabaza .
Colocamos el cabo (rama) e iniciamos a cerrar con el hilo excedente, cerramos con la mayor firmeza posible, con las tijeras acomodé la tela hacia dentro y seguí pellizcando la tela para ocultar las costuras .
Con hilo de algodón crudo, que hace juego con la tela, y una aguja larga (mi aguja mide 10 cm de largo) formo las estrías de la calabaza, anudando de lado a lado, esta parte es compleja de realizar ya que se requiere otra persona que ayude a anudar, por esto no tengo imágenes de este paso. Para dar una vista más prolija realizo una costura de cierre con puntada básica, repasando 2 ó 3 veces el diámetro, y cerrando con firmeza.
Este mismo proceso se hace por la parte superior de la calabaza, cierro con firmeza y oculto los hilos de las terminaciones.
Con el mismo tipo de tela, pero en tonalidad verde, he formado la hoja, y para hacer juego con la tela de la calabaza he cosido una puntada simple formando las venas.
Para dar cuerpo y sostenimiento a la hoja, por la parte inferior y por entre las costuras sencillas, he pasado alambre de Cobre.
Este es el modelo de la hoja para una calabaza de 32 cm de base y 19 cm de altura.
Las medidas finales obtenidas de la calabaza son 10 cm de diámetro, por 8 cm de alto.
Mis calabazas llegaron oportunamente para esta temporada otoñal. La más grande la he realizado de diferentes forma, → Aquí las instrucciones.
Han estado dando un toque de color y belleza, ahora ya me estoy preguntando que preparar para la temporada navideña.
Participo en el Reto Amistoso 166 organizado por nuestra anfitriona Conchi de La Buhardilla de Conchi, el tema para este mes es Brujas, Fantasmas y Calabazas, me decanté por calabazas y debo decir que esta es la primera vez que elaboro una, dos en total en esta temporada, una verdadera satisfacción para mi . Ahora voy a ver los trabajos realizados por las compañeras.
Gracias por visitarme
Eli R.