BOLSA TEJIDA EN CROCHET CON PUNTO ESCAMA

  Como todo buen proyecto, esta bonita bolsa que les voy a compartir, se tomó su tiempo de realización, tanto para conseguir los materiales, como para elaborar el tejido.  Desde hacia tiempo tenia en mente elaborar una bolsa tejida, y luego de encontrar el tipo de agarradera que esperaba, no pude dejar de pasar mas e inicié el proyecto.  Escoger el punto que elegí, no fué muy complicado, ya que el acabado de éste, por sí solo, da una apariencia hermosa.  Lo que realmente me resultó un poco difícil, fué elaborar los gráficos de los patrones para esta bolsa tejida en crochet con punto escama, pero luego de aprender a manejar el programa, el resto ha sido historia....Pues entonces, manos a la obra y espero que les guste tanto como a mi...porque sé que les va hobby love it.

BOLSA TEJIDA EN CROCHET CON PUNTO ESCAMA

 

 



MATERIALES

una bola de estambre de 170 gr. (el que utilicé es 100% acrilico)

un ganchillo adecuado al hilo

un par de agarraderas

tijeras

aguja lanera



PASO A PASO

  El punto fantasía utilizado para realizar la bolsa tejida en crochet, es el punto escama, el cual es multiplo de 6 más 1. 

  Puntos utilizados: punto alto, cadena, punto deslizado.

1.-  Iniciar la labor tejiendo 55 cadenas.  PRIMERA VUELTA: dejar 3 cadenas, clavar un punto alto en la 4a. cadena, tejer 1 cadena, *tejer 2 puntos altos clavados juntos en la 3er cadena dejada de espacio en la base, tejer una cadena, tejer un punto alto clavado en la 3er cadena dejada de espacio, tejer una cadena*. Tejer de * a * Observar el gráfico.

?




  De esta manera se observará el inicio de la labor.  Dos puntos en "V", un punto solo. Arriba separados por una cadena, y en la base separados por dos.  En cada extremo de la labor habrá quedado una V.

????




????

??

  Aqui tenemos el gráfico realizado para la primera fase del tejido.  El sentido de lectura es de izquierda a derecha de la pantalla.??




                                                                             2.-  SEGUNDA VUELTA:  En las "V" tejeremos 5 puntos altos, 1 cadena, 5 puntos altos.  Cerrar con punto deslizado sobre el punto alto individual de la vuelta anterior. Tejer asi toda la vuelta.

En este gráfico que realicé, se puede ver en color rojo, lo que corresponde a la segunda vuelta de la labor.  En esta vuelta es cuando se forman las escamas.

?

3.- TERCERA VUELTA:   Empezar tejiendo desde el centro de la última escama de la vuelta anterior, 4 cadenas, 2 puntos altos clavados juntos en el punto alto de la vuelta anterior, 1 cadena, 1 punto alto clavado en el centro de la escama de la vuelta anterior, 1 cadena.  Asi suscesivamente hasta terminar esta vuelta.  En la imagen de la izquierda, se observa casi terminada la 4a vuelta que corresponde a las escamas.

 
 Aqui les anexo el gráfico con la disposición de la tercera vuelta.  Decidí omitir la segunda vuelta que corresponde a las escamas, para que quede mas claro donde es que van clavados los puntos de la tercera vuelta.

  Continuar tejiendo hasta completar el número de vueltas deseadas para el largo de la bolsa.  En mi caso tejí 8 vueltas y la última (novena) la hice disminuyendo escamas.


 Una vez terminas las dos caras de la bolsa, unir estas piezas a las agarraderas.  Para esto utilizar la aguja estambrera con una hebra de largo suficiente para completar el proceso.



  Teniendo las dos caras listas con las agarraderas colocadas, es momento de unir por completo el proyecto.  Empezar uniendo la parte abajo,  hacer la costura justo donde va la cadena de inicio de la labor, al juntar las piezas, esta cadena queda entre las escamas.



  En esta imagen se observa como es que se va realizar la costura de unión de las piezas de la bolsa.



   En esta imagen se puede ver la costura de la base terminada.  Continuar cosiendo por separado los costados de la bolsa, tomando en cuenta coser por entre las escamas.  Procurar coser solo hasta la parte recta de los costados, ya que la parte que queda diagonal (donde va la disminución de las escamas), servirá para dar amplitud a la avertura de la bolsa.

  Acá podemos ver ya terminada la bolsa tejida en crochet con punto escama, la cual queda con una buena amplitud en la avertura para poder usarla.                        

  Espero que les haya gustado este lindo proyecto, que será el inicio de otros muchos mas.  Esta bolsa tejida en crochet con punto escama, seguro que será el delirio de todas sus amistades, asi que a conseguir los materiales para elaborar las suyas.  Si aún se consideran principiantes, pueden leer el articulo "crochet o ganchillo: puntos básicos" que está disponible en el blog en el apartado de tejido.  A empezar a tejer! porque seguro que les va hobby love it!  ah! y no olviden dejar sus comentarios o dudas sobre esta labor, que con todo gusto atenderé.  Saludos!

Fuente: este post proviene de HOBBY LOVE IT by Olga Leal , donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ahora que está tan de moda el tejido, sobre todo el crochet, no debes perderte este articulo a cerca de los puntos básicos de crochet. Este tutorial de Puntos básicos de crochet es perfecto si aún no ...

Etiquetas: generaltejido

Recomendamos

Relacionado

crochet o ganchillo crochet patrones ...

Cuando vamos a la playa o a la pileta, las mujeres necesitamos llevar un necesario, o un pequeño bolso d playa para colocar el protector solar, los anteojos de sol, el teléfono celular y las llaves del departamento. Cartera de playa Aquí va esta cartera de playa al crochet, realizada con 150 gramos de cordón de puro algodón, con aguja de crochet nro. 8, en punto media vareta. Sus medidas finale ...

blog ganchillo puntos ganchillo ...

Aprende Cómo Tejer el Punto de Crochet Side Saddle Hola Patronartistas! En este tutorial vamos a ver cómo tejer el Punto de Crochet Side Saddle. Con el patrón escrito y el vídeo paso a paso aprenderlo será coser y cantar. Así que toma tu ganchillo y prepárate para disfrutar tejiendo. Este punto no es nada complicado, pese a que, como podéis ver en la foto, es un punto muy vistoso y elegante. Voy a ...

blog ganchillo puntos ganchillo ...

Aprende a Tejer el Punto Burbuja de Crochet Hola Patronartistas! en este tutorial aprenderemos a tejer el Punto Burbuja de Crochet, un bonito punto que podrás dominar en minutos con el Patrón escrito y el Vídeo paso a paso que he preparado. Este punto además de ser muy original y sencillo de tejer, queda espectacular en prendas como gorros, cuellos, bufandas y me encanta en cojines. Pero antes de ...

Crochet agujas Baby ...

AQUI VERAS EL PASO A PASO PARA TEJER LA PUNTADA LLAMADA COCODRILO O ESCAMA, CON LA TECNICA DE GANCHILLO, IDEAL PARA PROYECTOS BROMOSOS O ABRIGADORES, DECORA MUY BIEN PRENDAS Y ACCESORIOS. VISITA MI CANAL PARA MAS Y SUSCRIBETE YA!!! ES GRATIS! The post appeared first on Al Crochet.

Blog Ganchillo Puntos Ganchillo ...

Aprende a tejer el Punto Espiga de Crochet (Punto Púa de Crochet) Hola Patronartistas! Ya estoy aquí con un nuevo punto de Ganchillo. Hoy os traigo el Punto Espiga de Crochet también llamado Punto Púa de Crochet o en inglés Crochet Spike Stitch. No es un punto difícil, pero tampoco es un punto para iniciarse en el mundo del crochet, así que si estas empezando en este mundo en el blog encontrarás p ...

Blog Punto Tunecino Puntos Punto Tunecino ...

Hola Patronartistas! en la búsqueda de un nuevo punto para un proyecto en tunecino que tengo en mente, empecé a experimentar con diferentes combinaciones de puntos y di con esta maravilla de punto, se trata del Punto Tunecino Escalador de Crochet Tunecino, un punto calado perfecto para blusas y toda clase de tops fresquitos, chales, chaquetas. La principal característica de este punto, es que tien ...

Crochet

De reciente me he regalado una bolsa para ir por el pan , como saben el hilo rustico no falta en casa y sumado a una tarde frente a la chimenea dieron como resultado esta bolsa, realmente una labor sencilla de realizar Para la base recurrí a este → diagrama, tan viral en Pinterest, yo he tejido solo 3 vueltas, pero con 5 ó 6 vueltas adicionales la bolsa tomaría más cuerpo La siguiente secció ...

blog ganchillo puntos ganchillo ...

Aprende a tejer el punto de crochet calado rejilla Hola Patronartistas! En este tutorial continuamos viendo puntos calados y hoy es el turno del Punto de crochet Calado Rejilla. Es uno de los Puntos Calados de crochet más básicos, he preparado patrón escrito y también vídeo paso a paso así que si te gusta el crochet tienes que aprender este punto. Cuando llega el verano, me encanta tejer prendas ...