Aprendizaje continuo

Hola a tod@s, hoy me he puesto a pensar que el crochet y el tejer en general (como cualquier oficio y/o profesión) requiere que constantemente invertamos tiempo y esfuerzo en aprender nuevas técnicas, puntos, formas de terminar nuestros trabajos, entre otras cosas. Lo bueno es que actualmente, gracias a la infinidad de recursos que nos ofrece Internet, podemos aprender de forma mucho más fácil y entretenida… Es por eso que hoy compartiré con ustedes tres páginas que -por lo menos a mi- me han ayudado muchísimo en este arte hermoso que es tejer.

Moogly: Esta página la conozco hace poquito, pero es maravillosa. Su autora es Tamara Kelly, quien no solo sube patrones gratis diseñados por ella, sino que también realiza video tutoriales para explicar algunos de ellos, tanto para tejedor@s diestr@s como zurd@s (esto es lo que más me gusta, ya que soy zurda ).

Tejiendo Perú: Una de las cosas que más me gusta de esta página es que está en español y es latinoamericana. Además de patrones, videos y otras cositas… tienen muchos tips que ayudan a mejorar nuestro trabajo.

La Lanería: Este sitio es ideal para principiantes y para todo aquél que tenga un poco de miedo de entrar en este mundo del tejido, ya que su autora Nitdia se ha encargado de realizar tutoriales y cursos sencillos para aprender tanto crochet como tricot. Además tiene una sección genial llamada FAQs tejeriles, en donde resuelve dudas acerca de las lanas, agujas, terminología, cómo leer un patrón, etc ¡Ayuda muchísimo!

Bueno, espero que les haya gustado y ayudado lo que acabo de compartir. También me gustaría que comentaran si conocían estas páginas, ¡y por supuesto si tienen alguna que a ustedes les guste!

Fuente: este post proviene de Mis Gumitos , donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola a tod@s, hoy me he puesto a pensar que el crochet y el tejer en general (como cualquier oficio y/o profesión) requiere que constantemente invertamos tiempo y esfuerzo en aprender nuevas técnicas, ...

Recomendamos

Relacionado

blog ganchillo técnicas ganchillo ...

Aprende Cómo Hacer una Suela Doble Para Bebé de Crochet (Técnica 1) Hola Patronartistas! En este tutorial os enseñaré como hacer una Suela Doble para Bebé de Crochet. Hace ya algún tiempo aprendimos cómo tejer suelas para bebés. Hoy aprenderemos como hacer suelas dobles. Os he preparado un vídeo paso a paso con todos los detalles, sigue leyendo porque no puedes perdértelo. Cuándo os expliqué cómo ...

Blog Punto Tunecino Puntos Punto Tunecino ...

Aprende a Tejer el Punto Tunecino Falso Aumento Hola Patronartistas! Hoy os traigo un tutorial con el que aprenderéis cómo tejer el Punto Tunecino Falso Aumento. Si te gusta esta técnica no puedes perderte el Patrón Escrito y el Vídeo detallado que he preparado, verás como aprender Crochet Tunecino es pan comido. Este punto es sencillo de realizar, pero necesitarás unos conocimientos básicos de Cr ...

Blog Punto Tunecino Puntos Punto Tunecino ...

Aprende a Tejer el Punto Tunecino Básico Retorcido Hola Patronartistas! En este tutorial que os traigo hoy, vamos a aprender a tejer el Punto Tunecino Básico Retorcido. Y para que aprenderlo sea más que fácil, he preparado patrón escrito y vídeo explicativo paso a paso. Si os gusta el Punto o Crochet Tunecino no puedes perderte este nuevo punto. Lo mejor de este punto es que no necesitas muchos co ...

Blog Punto Tunecino Puntos Punto Tunecino ...

Aprende Cómo Tejer el Punto Tunecino Triplete Hola Patronartistas! Os traigo un nuevo punto a añadir a vuestro catálogo de Puntos de Crochet Tunecino, el Punto Tunecino Triplete. Como siempre he preparado Patrón escrito y vídeo paso a paso. De este modo aprender a tejer es más fácil que nunca. Ahora Toma tu gancho que vamos a empezar. Este punto de Crochet Tunecino, aun que no se aprecia en la fot ...