Conocéis los copos metálicos o metallic flackes?? son una alternativa económica al pan de oro para decoración, y además, son muy muy fáciles de utilizar.
Yo compré un par de paquetitos hace un tiempo en Tedi y los tenía por casa. Y organizando el taller pensé: “qué mejor momento para llenarlo todo de dorado que en navidad?”.
A raiz de esa prueba, nació este mini tuto, para que los conozcáis un poco mejor y veáis lo fáciles que son de utilizar.
Como véis, yo tengo copos de dos colores (a penas me costaron dos euros cada paquete). Para aplicarlos, vamos a necesitar: cola blanca, un pincel, y pinzas para poder manipularlos con cuidado.
En nuestro caso, la base sobre la que lo hemos aplicado es sobre un plato y un cuenco de cerámica -ambos están sin esmaltar-.
Pues sí, es tan fácil como se ve en el vídeo. Lo que más me gusta es que en a penas unos minutos podemos decorar cualquier objeto.
¿Lo vemos un poco más detallado?
Lo principal es esparcir la cola. Os recomiendo que lo hagáis por zonas y ayudándoos con un pincel. En nuestro caso es de secado rápido y con una cantidad pequeña es suficiente, recordar repartirlo bien para que no queden grumos.
Una vez tenemos la cola blanca extendida comenzamos a pegar los copos. Como os adelantaba antes, es mejor que los manipuléis con pinzas ya que son muy finos y delicados.
Lo llevamos a la zona en la que lo queremos pegar, nos ayudamos con las pinzas, y con la yema del dedo comprobamos que se queda bien pegado.
Una vez tenemos una zona lista, con cola aplicamos sobre el resto y continuamos del mismo modo.
Repetimos el proceso hasta cubrir con los copos la zona deseada, y… tachán!!!!
Ya tenemos el plato listo. En nuestro caso, hemos decorado también un cuenco para hacerle compañía al plato.
Me parece una forma genial de personalizar o crear un cambio en la estética de algunos objetos. Estoy segura de que los utilizaré mucho más!
Besacos a puñaos!!!
Fuente: este post proviene de Jipijapas, donde puedes consultar el contenido original.
Vale, el espíritu navideño nos ha llegado un poco tarde, y eso que ya por octubre comenzaron a llegarnos paquetes navideños a casa. Pero no ha sido hasta que han llegado las primeras felicitaciones y ...
Es cierto, ya llevamos algunos días de adviento, pero no sería yo si no fuera con el tiempo pegado y llegando algo tarde. Pero bueno, a lo que venía yo hoy por aquí era a enseñaros nuestro super cale ...
¿Lettering? Sí, eso de dibujar letras bonitas que nos encanta y que la gente dice que con un poco de práctica es fácil. Sí, eso que a nosotros, por mucho que practiquemos no se nos da bien (al menos a ...
Wabi-sabi () es un término japonés que describe «la belleza de la imperfección». Este punto de vista está muy presente en la sociedad japonesa: en forma de elementos de aspecto natural o rús ...
Hoy te traigo un tutorial de artesanía. Se trata de crear un mosaico en un cuenco. Yo he elegido un recipiente grande que he reutilizado y lo he convertido en un bonito frutero diseñado con el mosaico.
Materiales Para hacer el frutero con mosaico necesitarás los siguientes materiales: - Cuenco: puedes comprarlo o reutilizar alguno al que ya no le estés dando uso o que a no te guste y le quieras ...
Existen muchas formas de hacer copos de nieve de papel, pero hoy vamos a aprender a hacerlos reciclando papel de revistas. Para recortar estos copos de nieve de papel he usado la técnica japonesa Kirigami, pero recortando el papel a la inversa que en los copos de nieve tradicionales, haciendo que los huecos sean los que definan el dibujo. Son manualidades fáciles de Navidad que podemos usar para d ...
Decoupage, una técnica muy decorativa… Como siempre, me encanta seguir aprendiendo y, aprovechando nuestra sección de decoupage en la tienda online me han entrado ganas de profundizar en esta llamativa técnica, lo cierto es que me pica la curiosidad , me apetece empezar a practicarla…, pero sin aparcar el Scrapbook jejeje, la culpa de todo la tienen esas preciosas servi ...
Hoy te traigo este tutorial de cómo hacerte tus propios cuadernos con encuadernación tradicional pero simplificada... la versión "oficial" del encuadernado es un poco complicada y requiere elementos que no tenemos en casa... Yo he simplificado la técnica para presentarte un tutorial fácil de seguir, con elementos que generalmente tienes en casa, reciclando materiales, y con excelentes re ...
El papel de arroz es un material que nos encanta para decorar cualquier tipo de superficie. Es muy fácil de usar, podemos pegarlo sin que queden arrugas y además, se integra muy bien en las piezas que estemas decorando. Hoy os contamos un poquito más sobre este tipo de papel. Como siempre si quieres ver más ideas para reciclar y decorar con tus propias manitas en casa, puedes visitar nuestro blog, ...
Arreglo de pared con flor tejida – cestería con papel periódico Hola amigas y amigos, esta flor es una petición que me hizo una amiga, realmente es un tejido muy sencillo y vistoso, yo la puse en este marco que es muy fácil de hacer también y me gustó mucho como quedó, todo hecho solamente con papel! MATERIAL -Varillas elaboradas con el cuarto de una hoja de directorio telefónico y enrollada ...
Aprende a hacer copos de nieve para ponerlos en el árbol de Navidad o donde tu quieras. También tienes el paso a paso en vídeo y el imprimible de los copos de nieve. Materiales: Pistola de silicona caliente, silicona, plantillas de copos de nieve, tijeras, papel de horno, pincel, cola blanca, brillantina, hilo o cuerda para colgar los copos. Con las plantillas listas encima de la mesa, le puse en ...
Hola, siguiendo con las lacas vitrales (que me encantan) quiero hoy contarte en que otros materiales las podes aplicar. En realidad y según mis pruebas en prácticamente todos. Hoy te traigo un adorno para tus ventanas, un autoadhesivo pintado con laca vitral. En este caso pinte éstas macetas con cactus, pero podrías ser flores, pájaros, mariposas, dibujos infantiles para el cuarto de los niños, g ...
En este tutorial te traigo un nuevo trabajo para hacer con la pasta de arena y además reutilizando frascos de vidrio. Puedes decorarlos con esta pasta para crear portavelas, macetas, cuencos… Tienes miles de posibilidades. Materiales Para crear los portavelas de arena necesitarás los siguientes materiales: Arena Cola blanca Cuenco Cuchara, palo o pincel viejo Frasco de vidrio Conchas Secador ...
¡Hola amigas! ¿Qué tal lleváis la semana? Yo muy contenta porque, en pocos dias, viene mi familia de visita aquí a Invernalia, y el frío compartido, es menos frío. Eso sí, estoy algo mosqueada porque se me ha roto el trípode, y ahora para grabar tengo que hacer casi malabares, así que si veis tomas raras, es por eso. El video de hoy es un tutorial super facilito, que podéis hacerlo con lo que tené ...