Aprende a usar en Scrap los Distress Markers II


El lunes pasado, Beatriz nos hizo un primer acercamiento al uso de estos rotuladores. Si no lo viste, tienes toda la información en este post.
Hoy Emma, compañera nuestra desde la temporada pasada al igual que Beatriz, nos enseña a estampar con los Distress pero con otras técnicas. Vas a poder sacar todo el jugo a estos rotuladores y se van a convertir en compañeros inseparables de todos tus proyectos.
Los rotuladores Distress Marker son unos fantásticos rotuladores acuarelables con dos puntas (una fina tipo boli y otra gruesa tipo pincel ) que nos permiten utilizarlos en nuestros trabajos creando espectaculares efectos. Los Distress Marker son rotuladores con tinta a base de agua diseñados por Tim Holtz y lo que más me gusta es la gran variedad de colores que hay, así como los efectos tan chulos que podemos conseguir al aplicarlos.

En este tutorial os voy a enseñar a como sacar el máximo partido a estos rotuladores creando una bonita y sencilla tarjeta.

Materiales que podéis encontrar en la tienda Cuquicosas:

 Cartulina lisa 
 Hoja papel de scrap de Graphic 45 Bohemian Bazaar Mystical Masterpiece
Sellos transparentes
Base para sellos
Tinta permanente de secado rápido Versafine negra.
 Pincel o Pincel con depósito de agua
Troquel redondeo esquinas
Pegamento
Crop a dile
 Eyelet
Cordón
3 Distress Marker1    1. Cortaremos la cartulina del tamaño que queramos que tenga nuestra tarjeta.

2    2. Elegiremos los sellos para realizar nuestra composición. Yo elegí dos sellos de diferentes          colecciones teniendo en cuenta que luego los quería colorear por dentro. 



3     3.Utilizaremos una tinta permanente, estilo Versafine de forma que cuando pintemos y utilicemos agua la tinta permanezca intacta.



    4. Vamos a empezar a utilizar los Distress Marker. Para ello sobre una base transparente (de metra quilato) de las que utilizamos para los sellos, pintaremos con el rotulador.



Con un pincel y agua cogeremos la tinta sobre la base.


   5. Vamos a hacer el fondo de nuestra tarjeta pintando con el pincel y añadiendo color y agua en función de lo oscuro o claro que queramos que quede el fondo de la tarjeta. 



    6. La misma operación repetiremos con otro tono de Distress Marker haciendo un fondo de dos colores o más, según el efecto que queramos conseguir.


    7. Una vez tenemos el fondo que queremos ya terminado vamos a colorear los sellos. Para ello, utilizaremos la misma técnica que antes así como pintaremos con el Distress Marker directamente sobre el propio dibujo, consiguiendo diferentes tonalidades y sombras en el dibujo final.



   8. Ahora vamos a por la tercera forma en que hoy os enseñamos a utilizar estos Distress Marker pintando directamente sobre un sello con palabra que servirá para ir cerrando nuestro trabajo. En mi caso elegí un sello de ConSal&Pimienta que dice Feliz Día.


   9. Ahora elegiremos un papel que nos combine con nuestra tarjeta, en mi caso he utilizado uno de Graphic 45. Cortaremos el papel de forma que podamos encuadrar nuestra tarjeta y que sobre en los cuatro lados un margen para que se vea el papel elegido. 



   10. Para ir terminando, redondearemos las esquinas de la tarjeta con un troquel con esta función.



     11. Finalmente le podéis poner un cordón, cuerda o similar como sistema de apertura y cierre. Para ello utilicé la Crop a Dile.



Y de esta forma tan sencilla obtenemos una bonita tarjeta para poder regalar en alguna ocasión.



¿Nos enseñas la tuya?


                                                              ¡¡Muchas gracias por leernos!!


Seguro que ya te has convertido en adicta a los Distress. Anímate y enséñanos tus creaciones.
Ahhh !!! Y suscríbete a nuestra newsletter en el lateral derecho, en el botón que parpadea si quieres empezar a recibir sorpresas  (no te olvides de los post, claro. Ja ja.)
Nos vemos el lunes. No faltéis.



Fuente: este post proviene de El Blog de Cuqui Cosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

papel beatriz distress markers ...

Vamos a tener la semana temática de Distress Markers. Hoy tenemos un tutorial muy interesante de nuestra DT Beatriz. Ya la conocéis de la temporada pasada. Ella nos va a enseñar a utilizar en scrapbooking estos rotuladores y esta semana vamos a aprender mucho sobre ellos. Porque esto es la primera parte, el jueves viene la segunda y entonces ya podrás decir que eres una experta en su uso. Leéte ...

general

Esta tarde he asistido al taller que organizaban en la Papelería San Bernardo, para conocer los "Distress markers y Copic básico". Yo no conocía estos rotuladores y la verdad es que me han encantado las cosas que se pueden hacer con ellos. La primera tarea que hemos hecho es colorear unos sellos con los rotuladores Distress, usar agua y estampar... La segunda técnica era colorear dir ...

distress distress markers tim holtz ...

Hola a todos, hoy os traigo este vídeo en el que os enseño como he coloreado dos preciosos sellos con los rotuladores acuarelables Distress Markers de Tim Holtz. Son unos rotuladores de muy buena calidad con los que se consiguen acabados muy profesionales. Aquí te dejo el vídeo con el paso a paso. si te gusta no te olvides de compartir y suscribirte a mi canal HACIENDO CLICK EN ESTE TEXTO EN MAYÚS ...

manualidades para celebraciones manualidades para regalar ocasiones especiales ...

Tutorial paso a paso para confeccionar una tarjeta de Navidad de triple hoja o también llamada tryfold, estampando con sellos de motivos de paisaje invernal en tres partes que se irán desplegando y mostrando las imágenes sucesivas. Colorearemos el paisaje con los rotuladores acuarelables Akashiya SAI. MATERIALES Los materiales son : papel de acuarela A4 cizalla rotatoria fiskars tabla marcad ...

Challenge Colorear Reto ...

La propuesta de Albert M Dorka Ink,"10 sábados 10 tags", me ha encantado. Podéis ver todos los detalles en su blog o en su canal de YouTube. Y desde luego no ha podido empezar mejor, en el tag del primer sábado ha trabajado con técnica Resist y Distress Glazé. Mi versión del tag es esta: Distress Glazé es un producto de Ranger con una textura untuosa y que es resistente al agua y a l ...

scrapbooking scrapbook scrap ...

Las chicas de Descubriendo el Scrap propusieron un reto; hacer una tarjeta Mixed Media. Después de varias horas de guarrear con tintas, gesso... y varios intentos fallidos (jeje), conseguí realizar una tarjeta bastante digna. (Eso creo yo. jaja) Y es la que os muestro hoy. Materiales utilizados: - Cartulina verde. - Cartulina blanca. - Cartulina color oro. - Gesso. - Tinta Dylussions Crushed Grap ...

scrapbook scrapbooking tag ...

Hoy os quería enseñar los ejemplos que he realizado siguiendo las pasos de un curso al que me he apuntado. La verdad que me viene genial aprender técnicas nuevas y conocer las diferentes utilidades de un mismo producto, en esta caso, las tintas Distress. Utilizando el material que tengo en casa, he creado estos tags; uno muy natural y el otro muy navideño. Que bien se pueden utilizar para colocar ...

scrapbook scrapbooking libreta ...

Las chicas de Descubriendo el Scrap otra vez más nos hemos enrolado en otro reto. Si no conocéis el blog del que os hablo tranquilas que os cuento que se cuece en él (jejeje!!!). En ocasiones solemos hacer intercambios entre nosotras; elegimos algo para hacer (libreta, tarjeta, shopping list, etc.) y lo mandamos a la persona que nos haya tocado en un sorteo secreto. Después sólo hay que adivinar q ...

objetos decorativos brillantes cuttlebug ...

Hola chicas, Otra vez estoy por aquí, para enseñar otra tarjeta... que este año me ha dado tiempo de hacer unas cuantas!! Esta especialmente, era dedicada a la cuñada de mi chico, Anna y a su pareja... mi cuñado... Una pareja realmente alegre y divertida, quienes siempre tienen una sonrisa en los labios.... Esta es la parte frontal Como podéis ver, esta tarjeta tiene mucho colorido. Se compone d ...

scrap scrapbook scrapbooking ...

Ana hace unos meses me envió unos troqueles recortados con su Cameo y en agradecimiento pensé en enviarle una tarjeta.Y como se acercaba la fecha de los carnavales pues pensé que sería una temática muy acertada.Si, sé que los carnavales ya los tenemos olvidados, pero teniendo en cuenta que mi paquete ha estado 15 días viajando desde España hasta París (ni que hubiese que dar la vuelta al mundo!! j ...