Ovillos de Cemento

Trabajar con nuevos materiales es siempre un desafío, y emplear cemento de construcción es un reto muy interesante y divertido.





Y yo realicé éstos adornos que los llamé Ovillos de Cemento, por su forma parecida a un ovillo de lana.

Son de distinto tamaño y los dejé del color del material pero también se los puede pintar con pintura en aerosol.

Van muy bien para un jardín seco o combinado con plantas y piedras. Quedan elegantes, llaman mucho la atención y satisfacción total cuando les pregunten a donde los compraron.





MATERIALES:

Globos de distinto tamaño

Cordones e hilos de algodón

Cemento común o instantáneo

Agua



Algo que hay que considerar que los globos al inflarlos toman una forma de pera y nosotros necesitamos que sean esféricos, por eso cuando coloquemos el cordón deberemos aplastarlo en los extremos hasta que tome la forma que queremos.





Para los ovillos más grandes el grosor del cordón debe ser mayor, como en éste caso que es una tela hecha tira y ovillada pero sirve cualquier cordón grueso que pueda absorber el cemento.





Separo una cantidad, la corto en trozos no demasiado largos porque se nos va a enredar al ovillarla.

Para el globo más chico puedo usar un hilo o cordón más angosto, lo ideal es que sea de algodón y nuevamente corto en porciones.



En un recipiente coloco el cemento, yo estoy empleando el común, pero es lo mismo el cemento rápido.



No pongan demasiado cemento de una vez, prepárenlo a medida que lo necesitan.

Le agregamos agua hasta obtener una consistencia lechosa pero no muy aguada.





Coloco dentro el cordón y éste inmediatamente absorbe la mezcla porque es muy grueso, por eso para asegurarme que queda cubierto le agrego un poco más de agua.



Lo presiono con las manos, luego busco la punta .



Se puede observar que esta un poco enredado por eso mejor que los tramos nos sean demasiado largos.





Lo acomodo fuera del recipiente y cuando está listo comienzo a envolver el globo tratando de aplanarlo en uno de los lados para darle la forma esférica, sostengo el cordón y envuelvo, hacia un lado, sosteniendo y girando.







Se va viendo por donde deslizarlo, cubriendo espacios y cuando el globo ya tomo la forma que queríamos seguimos ovillando, sin presionar, como cuando hacemos una madeja de lana.

Siempre las manos con guantes y la mesa protegida.



Cada tanto puedo hacer un enganche que me permite girar sin que se me salga el cordón.

Y así las veces que sea necesario, para cubrir todas las zonas.





Cuando colocamos el agua en el cemento éste ya comienza a fraguar, pero como ustedes están viendo me da tiempo para trabajar.

Cuando una porción de cordón se termina, escondo la punta para que quede enganchada.

Como me parece que aún le falta cubrir algunas zonas, voy a usar otra porción de cordón que ya corté previamente.



Preparo de nuevo cemento y deshago los sólidos que se formaron del anterior y los integro, y vuelvo a embeber el cordón.





Busco la punta, la engancho para disimularla y comienzo de nuevo a cubrir las partes que quedaron vacías.



Hacia un lado, hacia el otro, engancho para girar las veces que lo necesito hasta que este a nuestro gusto.





Cuando se terminó el cordón y doy por terminado el trabajo, giro el globo y muevo las tiras ya colocadas pera mejorar su posición y saco los trozos de cemento que se pegaron.

Así lo dejo secar sobre un cartón de 5 días a 1 semana, girándolo cada tanto.





Para el globo pequeño, coloco en lo que quedó de cemento el hilo, como es más finito se complica porque se enreda con más facilidad, no hagan tramos muy largos.



Comienzo igual que con el globo grande, tratando de redondear sin presionar demasiado porque el globo va a tender a salirse y deformarse por los costados













Tengan en cuenta que hay que utilizar bastante hilo, tengan ya cortadas las porciones y solo las cementan a medida que se necesita aplicarlas.

Si no les gusta como les va quedando sacan el hilo y lo vuelven a ovillar que da tiempo para hacerlo.





Estos ovillos ya llevan 6 días secándose les voy a quitar el globo, lo pincho para que comience a desinflarse y lo retiro fácilmente y ya está listo para colocarlo en el jardín, si quieren la pintan con aerosol o la dejan así.









Esta otra esfera, con el cordón más pequeño, como hay más cemento que se adhirió al globo porque el cordón estaba más húmedo cuesta un poco más retirarlo.

Lo que se hace es sin desinflarlo, empujar con algún objeto que no pinche para separar el globo del cordón.



No hace falta hacer presión, se despega inmediatamente tal cual lo ven en la imagen.

El resultado final es muy bueno y pueden aprovechar todos los restos de hilo que están dando vuelta por la casa, incluso hasta se pueden usar distintos grosores en un mismo ovillo.









Engalanen su jardín con éstas esferas y disfruten del resultado realizado con sus propias manos con un material distinto.



Fuente: este post proviene de Disfruta creando tutoriales, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

objetos decorativos todos los post trapillo ...

Hola a tod@s , en este tutorial quiero mostrar como corto yo las camisetas viejas para hacer ovillos de trapillo con los que poder hacer manualidades totalmente de material reciclado. Una vez que hayamos buscado una camiseta vieja la extendemos en una mesa Lo primero que haremos será cortar la costura del borde de abajo Una vez cortada , damos un corte en oblicuo para empezar a cortar ...

¡Hola! Hoy hemos preparado ideas inspiradoras y artesanías increíbles que te permitirán hacer una nueva decoración hermosa y única para tu hogar. En nuestras manualidades, utilizaremos uno de los materiales de artesanía más inusuales, pero muy fáciles de usar: el cemento. Aprenderás cómo hacer un candelabro con una hoja y cómo una naranja puede ayudarte a crear un jarrón. Sigue viendo este video p ...

¡Hola! En este video, reunimos las ideas de bricolaje más inusuales con cemento y concreto. Al principio, te mostraremos un gran tutorial paso a paso sobre cómo hacer una cascada de cemento. Se verá perfecto en tu patio trasero y lo hará más acogedor. Puedes agregar más decoraciones pequeñas, como pequeñas piedras o flores artificiales. Llena un guante de goma con cemento y déjalo secar. Ahora tie ...

general

De nuevo esta semana con más ideas en cemento, hoy un portavelas. Ya os contaba hace unos días que a mi lo que realmente me gusta es el hormigón, y viendo que no era factible conectar la manguera del camión hormigonera con otra más fina que entrar por mi terraza a rellenar moldecitos caseros… me decanté por el cemento de bolsa de kilo, lo ví una opción pelín más razonable. Esta es la tercera ...

bastidor

¡Hola! Hace unos cuantos de meses que le hice a mi sobrina Laura para su habitación, este bonito adorno. Se me había pasado ponerlo en el blog. ¡Qué desastre! Uni el ganchillo, haciendo un bonito cordón y un bastidor para decorar. Para hacer este bonito adorno para una habitación, para regalar, usarlo en un bautizo, comunión, etc. Necesitáis un bastidor, una tela que os guste y vaya bien con el ...

ideas diy materiales caseros materiales de manualidades ...

Cómo hacer un bol de cemento y darle un acabado metalizado cobrizo ¿Sabíais que el cemento es el nuevo material de moda para hacer manualidades? Pues así es, y además es la última tendencia en diseño y decoración de interiores. El cemento pulido o el microcemento se utiliza tanto como revestimiento de suelos y encimeras, como para dar forma a lavabos y fregaderos. También encontraréis una gran v ...

cemento letras de cemento decoración ...

El cemento últimamente esta muy ala moda, y lo que me encanta es que es muy fácil de manipular. Las letras de cemento decorativas dan un toque muy industrial, ala decoración de nuestro hogar,se pueden hacer de distintos tamaños.Puedes hacer la inicial de tu nombre o alguna frase que te encante. Estas letras de cemento decorativas dan un color gris muy hermoso, pero no pude resistirme y les di un p ...

general abalorios pulseras ...

El trapillo es un material super cómodo de trabajar y con el se pueden hacer infinidad de complementos. Os voy a mostrar como hacer una pulsera con nudos macramé y abalorios. Empezaremos trenzando la pulsera con el nudo plano, podéis ver como hacerlo aquí. Una vez tengamos la pulsera hecha pasaremos un hilo de cordón encerado a través de lo nudos e iremos enfilando los abalorios. Para cerrar l ...

ideas diy materiales de manualidades objetos decorativos ...

Cómo hacer portavelas de cemento y velas perfumadas Scroll down for english version. Faites défiler vers le bas pour la version française. El nuevo material de moda en decoración es el cemento. Su aspecto bruto se funde a a la perfección en ambientes contemporáneos, por ello lo encontraréis revistiendo suelos, encimeras e incluso veréis que su versión más ligera sustituye las clásicas tulipas d ...

general cemento diy ...

Este finde he estado experimentando un poco con el cemento...Quería hacer unas letras de cemento para usarlas en decoración y te cuento las dos técnicas que he usado por si te sirven, y quieres probar. No es la primera vez que trabajo con cemento...Si te acuerdas, hice una lampara con latas y cemento, un centro de mesa con cactus y un sujeta collares... PRIMERA TECNICA PARA HACER LETRA DE CEMENTO ...