Anótate unos puntos con Regalos Originales hechos por tí

Hola Marcian@s!

¿Te quieres anotar unos puntos regalándo cosas lindas esta Navidad?
Hoy les traigo una técnica sencilla para hacer apliques en tela que podrás emplear en cuanta camisita, sweater, cojín se te cruce por delante.
No lo crees?

Échale un ojito a lo que sigue.
Manos a la obra!



¿Qué necesitas?

1.- Una prenda que vayas a actualizar.

2.- Tela para realizar el aplique. En mi caso como realicé unos muñecos de nieve escogí tela polar blanca, azul y verde (Género afelpado grueso elástico) y un trozo de Dubetina color naranja (Género delgado afelpado elástico).

3.- Hilo de color de las telas de los apliques y principalmente del color de la prenda.

4.- Pellón adherible (Muy importante)

5.- Máquina de coser (También lo puedes hacer a mano. En éste último caso te recomiendo hacer apliques pequeños al inicio).



PASOS:

1.- Escoges la prenda a la que le realizaremos los apliques.

2.- Escoge el diseño para ser trasladado. Yo realicé los dibujos, tambien puedes sacar ideas de Internet e imprimirlas. Recuerda que mientras más detalles tenga será más difícil copiarlo por lo que te sugiero que para empezar escojas dibujos sencillos y con pocos detalles.

3.- Una vez seleccionado el diseño, genera un patrón que te permitirá trasladar la figura que decidas a las telas que serán usadas para los apliques.

4.- Plancha al reverso de las telas (o trozos de tela) el pellón adherible. Esta parte es la más importante. El pellón además de darle soporte a la tela te permite:

Que no se deshilache.

Que tengas cortes más precisos.

Que puedas trasladar fácilmente los patrones.

Acá radica el truco de los apliques de tela. Usar pellon adherible! No se les olvide chic@s!

5.- Traslademos los patrones a las telas y cortemos todas las piezas (Nota que la tela está preparada con pellon ;))



6.- Recorta todas las piezas y realiza detalles. En mi caso yo le hice los ojitos a los muñequitos de nieve con hilo negro. Nota que son solo puntaditas. Y otro truco. Para que no se te muevan las piezas de tela que conforman los detalles (En el ejemplo las narices de zanahoria y los sombreros) ponles un puntico de pega para que estén fijos.



 7. Ya tenemos los apliques ahora a coserlos. Ayúdate de alfileres para posicionar el aplique donde desees y coloca otro trozo de pellón adherible, en la parte posterior de la prenda (Cómo se ve en la foto siguiente)





Y te preguntas: ¿Por que usa tanto pellón? 

Te explico. 

Cuando coses apliques sobre telas lo que generalmente usas es la puntada de zig zag y esta puntada tiene a arrucharse ó a abrirse  (Dependiendo de la tela). 

¿Que hace el pellón en este caso? 

Le brinda un soporte al bordado que vamos a realizar y protege la costura. Entonces tu aplique no solo no se caerá sino que además tendrá un acabado muy profesional (Fíjate que los apliques de las camisas comerciales tienen pellón por la parte posterior)

Cosemos al rededor de la figura con máquina y listo!

Nos queda nuestra prenda terminada :)

Para mejor acabado (Aún) puedes cortar el pellón sobrante alrededor de la costura posterior.

¿Qué te pareció?

¿Verdad que es más fácil de lo que parece?

Qué esperas,

Anímate!

Fuente: este post proviene de Marcianos en Blogger, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola chic@s! Ya era hora que desempolvara este blog.Y lo reactivo sumando una nueva experiencia. Cómo algunos saben participé en un Concurso Online del Canal Utilísima (Hoy llamado Fox Life) hace uno ...

Etiquetas: ideas diy

Recomendamos

Relacionado

costura día del amor y la amistad medio ...

Debo admitir que la cocina no es lo mío pero siempre lo que hago, aunque sea un huevo frito, trato de hacerlo con amor. Y de seguro muchas Mamis, Abuelitas y también Chicas Lindas que leen este Blog son unas Enamoradas del Arte de Cocinar ?. Inspiradas en ellas, realicé este diseño de Delantal/Mandil que refleja el cariño por lo que hacen. Espero que les guste y se animen a coserlo para darse un ...

costura general

Organizador para cables tipo cartera Amigos ya estamos a fin de semana y como cada viernes me encanta poder compartirte un nuevo tutorial ,hoy quiero enseñarte cómo hacer un organizador de cables portátil,a simple vista parece una cartera muy mona pero al abrirla veras la de cables y cargadores que tiene guardado este organizador portátil,para mí ha sido una de las mejores manualidades del mes,po ...

bolsitas-pascua manualidades-pascua diy ...

Bolsitas para huevos de pascua o dulces variados Hoy les traigo un post especial de como hacer unas bolsitas de pascua. desde cositasconmesh el día de hoy les comparto un de mis manualidades favoritas para la semana de pascua, estas son pequeñas bolsitas de pascua con orejas de conejito.Si te gusta coser, podrás hacer lindas bolsitas de pascua, que podrás decorar a tu gusto, dependiendo del tipo d ...

patchwork animalitos de telas babero ...

Set de bebé personalizado, incluye manta minky, babero, sobre para la cartilla, peluche de tela y cesta. Sara y Carla, gemelas y guapísimas, llegaron el pasado día 12 de enero a llenar de amor y alegría una familia que las esperaba con mucha ilusión. La tía Pilar decidió regalarle algo muy especial hecho por mí. Lo de especial no lo digo por que son cosas que haya hecho yo (que también jajaja ...

costura medio reciclaje ...

Hola a tod@s! Cómo se levantaron hoy esos ánimos creativos? Como ya hemos hecho muchas cositas lindas siguiendo las pautas de reducir los desperdicios me puse a pensar en un proyecto que lleve el reuso a un nivel superior! Ajá! Y que se me vino a la mente estos portavasos que no tienen nadita de desperdicio. Usaremos tapas plásticas, telas sobrantes y además pedacitos de fieltro, que a veces no n ...

costura ideas diy manualidades para regalar ...

Hola chicas les traigo unas ideas de unos lindos y originales cojines de navidad que les va agradar. La Navidad es una de mi épocas del año más queridas. Soy de las que pongo decoraciones nuevas y trato que hayan elementos lindos que evoquen esta temporada. Uno de mis objetos favoritos son los Cojines para Navidad, que siento dan un toque especial a la sala de estar. El asunto es que a veces los c ...

Tutoriales de patchwork Vídeos patchwork regalos de tela ...

Regalos para bebés hechos a mano Para tu bebé o para regalar, estos objetos de tela son muy útiles. Son regalos exclusivos porque al elegir tu la tela y al hacerlos a tu gusto, no hay otro igual. Hoy te muestro los vídeo tutoriales de 5 posibles regalos. 1.– Guarda pañales 2..- Funda biberón. Patrón gratis 3.- Guarda chupete. 4.- Babero. Patrón gratis. 5.- Bandana. Si los haces todos co ...

más manualidades

Ya es fin de semana y yo para que no os aburrais os traigo dos de los regalos q me hicieron q fueron hechos a mano Primero os enseño este precioso joyero que me han hecho mis padres. Es de madera y pintado a mano. Yo estoy super contenta con el!! Os dejo fotitos para que entendais porque estoy tan contenta: Como podreis observar,tiene dos pisos para colocar las cositas,y el el piso de arriba ta ...

ideas diy día de la madre regalos

Ando por aquí liada preparando un tutorial para el día de la madre, y estaba pensando en que me gustaría que me regalasen. Ropa... muy visto y muy personal, flores... muy bonitas pero efímeras, colonia... a un bote de Burberry London (mi favorita) nunca le hago ascos pero no me llena, tras darle un rato vueltas al tema llego a la conclusión de que soy muy complicada para que me regalen. Aunque mir ...

guantes tela muñecos ...

Los guantes son unas prendas estupendas con las que poder abrigarnos y protegernos las manos. Sin embargo, también son muy útiles para realizar amenos muñecos con los que nuestros hijos pueden pasar un rato agradable.Los muñecos hechos con guantes son fáciles de hacer y no requieren más que el propio tejido y unos abalorios para los ojos y nariz. La usuaria Yazira ha diseñado este simpático muñeco ...