Almohada Térmica




Hoy os traigo un tutorial de costura muy sencillito, y es esta práctica almohada térmica.


SE RECOMIENDA EN CALIENTE PARA:
Pinzamientos y contracturas musculares, lumbares, cervicales, reuma, tirones, dolores óseos, artrosis y artritis, enfriamientos, resfriados y cuadros bronquiales, sinusitis, estrés y todas las dolencias que requieran calor. También como calientapiés o simplemente para calentar la cama antes de acostarse.
MODO DE EMPLEO EN CALIENTE:
Coloca la almohada térmica en el microondas unos 2 minutos a máxima potencia. Coloca la almohada en la zona afectada y empieza a disfrutar de la agradable sensación que trae el alivio del dolor.

SE RECOMIENDA EN FRIO PARA:
Golpes, torceduras, esguinces, pies hinchados, fiebre, cefaleas, migrañas, dolores de cabeza y todas aquellas situaciones de dolor que requieran frío.
En frío todavía no la he probado.
MODO DE EMPLEO EN FRIO:
De la misma manera se puede usar para compresas frías metiéndolo en el congelador. Coloca la almohada térmica estirada en una bolsa de plástico de las que se utilizan para congelar con cierre hermético para evitar que se moje y déjala enfriando entre una hora y hora y media y estará lista para aplicar en la zona afectada.

RECOMENDACIONES:
No la mojes ni la laves. Manténgase en lugares frescos y oscuros cuando no se utilice.



 Corta dos rectángulos de tela de algodón.



Haz un pespunte alrededor dejando una abertura para darle la vuelta.

Si quieres, remalla el contorno o pásale un zig-zag a máquina.

Corta las esquinas para que te quede mejor al darle la vuelta.



 Dale la vuelta, plancha y haz un pespunte en el centro,

sin llegar a las esquinas.

Esto hará que se reparta mejor el relleno.



Rellena tu almohada con arroz, sin que esté a tope.

Se puede rellenar también con huesos de cereza previamente hervidos,

pero con arroz funciona igual y es más económico.

También podrías introducirle un poco de lavanda para que sea más relajante.



Ahora ya puedes cerrarlo con un puntito a mano.



Puedes darle la forma que quieras, solo piensa que la tela debe ser de algodón

y no puede llevar detalles como botones, cremalleras, cintas... va a ir dentro del microondas!!!

Recuerdo que en la escuela de costura teniamos almohadas como estas pero rellenas de serrín para los alfileres. Además de ser un perfecto alfiletero, limpia y afila las agujas y alfileres, mucho mejor que el relleno de espuma, miraguano...

Esta semana he tenido muchas visitas inesperadas y muchas seguidoras, os quiero dar las graciaaaaas!!!! Esto me da subidón para hacer muchos más proyectos!!!

Ya sabéis que podéis seguirme también por FacebookTwitter , Pinterest, Instagram o Youtube.

Fuente: este post proviene de DIYviertete, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

"Pepeeeee, el Alfaaaaa!!!!" me largaba mi abuelo Fabian cada vez que me veía, a modo de burla, o eso creía yo. Hasta que de mayor descubrí que lo había sacado de un anuncio de los años 60, d ...

Hola holaaaa! Con los últimos coletazos del verano llego yo con un tutorial, otro reto de la mano de las chicas de Handbox para Opitec, tienda donde tienes toooodo y más para tus proyectos DIY, costur ...

Hoy os enseño a hacer una bandeja con trozos de madera que tengáis por casa, quién no tiene almacenados restos de tableros, puertas, lámparas varias, tiradores, cajones...y un largo etcétera...los que ...

Holaaa!!!! Hoy vengo con otro reto, organidado por Handbox. Este consistía en transformar el catálogo de Opitec, sociedad que consiste en la venta por correspondencia de artículos para ocio creativo, ...

Recomendamos

Relacionado

costura costura

Esta es una pequeña almohada que le he hecho a mi hija, es sencilla de hacer. Materiales Tijeras Terciopelo blanco Relleno como delcrón o guata Hilo blanco, rosa y negro Estambre negro, rosa y amarillo Hilo de bordar negroPasos a seguir: 1) Dibujar los moldes en papel primero 2) Colocar el molde de papel sobra la tela con alfileres yo he usado terciopelo 3) Coser a máquina dejando un pequeño espa ...

más manualidades bebé muñecos ...

Un muñeco ? , un almohadón ? o una almohada ? Todo en uno ! Que lindo para regalar , sobre todo a un bebe . Un muñeco fácil de agarrar por las manos de un bebe y livianito. Tanto adorna la habitacion como puede usarla como almohadita , ya que es pequeña y super blanda Empezamos con el armado del cuerpo-almohada que es básicamente un rectángulo de aproximadamente 25 X 40 cm., del cual cortamos ...

costura almohada lactancia niños

Hoy os quiero enseñar esta almohada de lactancia que he confeccionado. Este tipo de almohada van muy bien para darle el pecho al bebé, también para apoyarlos cuando estan estirados boca arriba o para cuando empiezan a estar sentados. La tela que he utilizado es una loneta, con dibujos de buhos. En el interior de l"almohada he puesto relleno de cojín. Espero que os guste.

costura ideas diy

¡Buenos días! El tutorial de hoy es una almohada de viaje o travel neck pillow. Este proyecto se suma a los accesorios de viaje, pero este en concreto es un regalito a mi amiga Anya para que pueda descansar después de dar a luz a su pequeña Nadia. Para este proyecto he utilizado una tela Minky Cuddle Rose en color lavanda, una cinta de raso de 6 pulgadas (unos 15 cm) y este patrón. Preparar el pa ...

más manualidades

Buenas !!! Aquí os dejo un tutorial de como realizar una almohada o cojín, añadiéndola un trozo de vuestra canción preferida, una cita que os guste, los nombres de los mas allegados... El tutorial completo lo podéis ver en witandwhistle. Sólo necesitareis: Una funda de almohada, del color que prefiráis Un poco de cartulina gruesa Un lapiz Una plantilla de letras Un marcador de tela Cogemos la fu ...

Hilos y más retales fuera telas

Buenos días mis entrometidos!!! Ya han empezado todos los niños en el cole? El mío mayor empezó el jueves y no veáis que contento. No le daba el cuerpo para tanto abrazo! Hoy quiero proponeros una costura facilísima, genial para las principiantes, para ir haciéndose a la máquina. Hoy vamos a coser una funda de almohada. Tenía esta tela que había comprado para una cosita que os enseñaré pronto y q ...

costura customizar y diy reciclar ...

Hoy voy a reciclar una funda de almohada usada transformándola en un saquito térmico aromatizado. Estos saquitos son geniales para los dolores de espalda, de cabeza, menstruales o simplemente para tener los pies calentitos cuando vas a la cama! Como llevamos un fin de semana de lluvias un poco aburrido y frío, me he puesto a revisar las cosas que tengo guardadas para reciclar y he encontrado una f ...

general patronaje señora

Estoy feliz, me van hacer tía de nuevo. Le he confeccionado una almohada para aliviar el dolor lumbar, hinchazón de pies y el peso del bebé. ALMOHADA MATERNIDAD MATERIAL 1 metro en doble de ancho especial tapicería, en algodón fresco que es transpirable. 2 kg. de algodón especial para el relleno. Hilo del color. MATERIAL PATRÓN Sobre la tela estirada he redondeado alrededor midiendo en las esq ...

costura almohada abrazo
Almohada abrazadora

Para superar el divorcio, para los forever alone y además NO RONCA!!!! jajaja Esta es una idea japonesa, que graciosos! Bueno yo la uso cuando mi marido anda de viaje...es que me hace muchisima falta!! :p Necesitamos: 1 camisa vieja 1 almohada 1 guante relleno para cojines Le quitamos una manga, cosemos esa parte, le metemos una almohada y le rellenamos un brazo con relleno, le cosemos un guante ...

costura bolsita termica conejita ...

A veces algo muy sencillo puede resultar super práctico, como estas bolsitas térmicas caseras, que seguro muchas tenéis o habéis visto en alguna ocasión. Es muy sencillo hay que hacer una bolsa o saquito de tela y llenarlo con cualquier tipo de cereal o legumbre y si además añades alguna hierba aromática genial. Esta que os enseño es para hacer un regalo, quería que fuera un poco especial y le ...