Cuello marinero


Trazo del patrón básico del Cuello Marinero

Hola amiga, en el tutorial de hoy vamos a ver la teoría del trazo del Cuello Marinero.

Reseña histórica

Según el blog Un gato Nipón, su origen se debe al gran viento que azota en los barcos. Para escuchar bien las órdenes del capitán cuando realizaba las reuniones en cubierta, los marineros utilizaban este paño por detrás de la cabeza para, por un lado frenar el viento y por el otro que la voz del capitán rebotara sobre él a modo de antena parabólica.

Lo cierto es que hoy, este trazo, clásico de clásicos, se utiliza mayormente en la indumentaria infantil. Podemos verlo también en prendas para dama cuando la tendencia así lo dicta, pero a este trazo se le pueden realizar variantes en su forma o bordes para lograr un cuello fantasía. También en su contorno exterior para lograr un calce más plano o más subido sobre el cuello.

El día de hoy veremos el trazo del básico y tradicional Cuello Marinero

Teoría

- Transformar el escote cerrado en escote V uniendo los puntos MG (fig 1)

- Con AB marcar el hombro en el delantero (fig 2)

- Con DE marcar el hombro en la espalda

- Con F marcar el centro del escote

- Unir ambos moldes haciendo coincidir los puntos AD en el escote

- Superponer los moldes en el hombro hasta que los dos puntos BE se aparten 3cms y sostener

- Con G marcar la profundidad del escote

- Desde F aplicar ancho de cuelo a gusto punto H

- Desde H escuadrando aplicar ancho de cuello a gusto Pto I (1cm más ancho que la espalda)

- Unir GIH en línea recta

- Reproducir con ruleta en otro papel por los puntos GDFHIG obteniendo el cuello marinero

- Cortar en tela doble, ubicando FH sobre el doblez de la misma



La próxima semana va a estar el video con el paso a paso a paso.

Me despido hasta la próxima entrada.

Espero que este trazo te pueda ser de utilidad.

Abrazo virtual

Quizás también te interese:

Cuello de camisa con tirilla

Cuello de camisa sin pie

Cuello baby

Fuente: este post proviene de Anvar-Te enseño a coser, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Blusa con volados en la sisa y pliegue al cuello Paso a paso del trazo Modelo de Blusa semientallada, con traslado de pinza al cuello y volados con frunce en las sisas a modo de mangas. Materiales ...

Recomendamos

Relacionado

Cuello de la Capa de Invierno Trazo del patrón Hoy vamos a realizar el trazo del cuello para nuestra Capa de Invierno. Este tutorial está realizado por separado del resto ya que quería hacer énfasis en el hecho de que este cuello sirve también para otro tipo de abrigos con cuello cerrado hasta arriba. Es un trazo muy sencillo y te dejo el paso a paso en video. Materiales necesarios - Patrón del ...

como hacer una bata de baño coser una bata de baño cómo hacer cuello smocking ...

Curso Completo para la Confección de una Bata de Baño (Clase 2) Hoy vamos a realizar las transformaciones al patrón básico de Kimono para nuestra Bata de Baño. Estas transformaciones son mínimas y sencillas, pero en ellas vamos a aprender cómo hacer el trazo del cuello smocking Materiales necesarios Patrón de Kimono Básico Centímetro, escuadra Lápiz y goma Cinta de papel Tijeras para papel Calc ...

costura curso de corte y confección patronaje o moldería

Retomando el patronaje Retomando un poco el aprendizaje del trazo de patrones, seguimos con el cuello de camisa con tirilla. Para una camisa o blusa camisera, éste es el cuello que necesitamos trazar. Por pedido algunas amigas, dejo la teoría por escrito y al final el video en el cual podemos realizar juntas el paso a paso. Para que cada una utilice el sistema que mejor le quede. Allá vamos: ...

cosplay & época tips patronaje & confección

¡Hola costuretas! En el post de hoy vamos a ver el tutorial del cuello marinero. Para dejarlo más claro se trata de ese tipo de cuello que suelen llevar los trajes de comunión de los niños o los uniformes escolares japoneses (seifukus). A mi me encanta ese tipo de cuello para ponerlo en las prendas, de hecho lo he visto últimamente en alguna colección de Chanel y de Kenzo y estoy deseando usarlo e ...

como hacer cuello sastre como hacer una solapa curso de costura y patronaje gratis online ...

Trazo del patrón básico del Cuello Tipo Sastre Hoy vamos a realizar el cuello que acompaña el Cruce con Solapa En esta foto te dejo el resultado de la solapa que realizamos en el post anterior, aún sin el cuello y sin la vista, es decir que de lo que se ve, una vez terminada tendrá 1cm menos todo alrededor, que es el margen de costura que tiene en el borde. Al igual que hicimos con la solapa, ho ...

Este cuello fantasía, es un Trompe loeil (trampa al ojo) Simula tener un cuello chimenea con un cuello camisero largo inserto y ademas repetido como las hojas de un libro. Todo ese efecto se crea con una transformación de traslado de la pinza de entalle y de busto en conjunto. Se trabajara con el patrón de cuerpo a medida. En este caso esta delimitado por la cintura. Pero se podrá adaptar con el ...

Esta blusa es una trampa al ojo. (Trompe loeil) o sea una lusion optica que da la idea que tiene un cuello o solapa que se desintegra en el cuerpo de la misma. En realidad es un drapeado simple. Para diseñar el delantero se usara el patron basico de cuerpo desplegado a la cintura mas la parte superior a la cadera de la falda basica. Dar 1 cm de holgura en el lateral. Continuar la linea central ...

Tips Patronaje & Confección

¡Hola a todos y todas! Vamos a ir a por un tutorial express de domingo. Vamos a aprender a cómo hacer un patrón de cuello alto pero sin tener una costura en la base del cuello y para entender mejor a lo que me refiero podéis ver el patrón del chaleco de Rey. A mi personalmente me gusta bastante este tipo de cuello porque tiene un estilo muy futurista, además soy pro cuantas menos costuras y pespun ...

Costura cómo coser cuello de camisa tutorial cuello de camisa

Cómo coser el cuello de camisa Hoy vamos a aprender a confeccionar el cuello de camisa con tirilla del que anteriormente habíamos realizado el trazo. Si querés ver cómo realizar el trazo clicka aquí Corte Cortamos 1 vez con tela doble el cuello y una pieza de fliselina de pegar Cortamos 1 vez con tela doble la tirilla y una pieza de fliselina de pegar Reforzamos con fliselina una de las piezas ...

como hacer una solapa curso de costura y patronaje gratis online moldería ...

Trazo de cruce y solapa clásica Hoy vamos a trazar el cruce para solapa que se puede utilizar para blazer, saco sastre, tapado, camisa, etc. El trazo que vamos a realizar es para una solapa totalmente standar o clásica, pero a partir de él podemos jugar, de acuerdo a las modas, con la altura del primer botón, el ancho de la solapa, la cavadura del escote, la pronunciación de la punta, etc. Profu ...