Vestido Audrey Hepburn de costura vintage

Pues por fin he acabado mi primer vestido del libro “Costura Vintage”. Ha quedado muy chulo, pero me ha costado tanto ajustarlo que he tenido que darle vueltas y vueltas una vez cortado, para que quedara bien.

Como ya os conté, me ha decepcionado un poco el libro, porque hay que trabajar mucho los patrones y si estáis empezando se hace complicado.

Pero no os preocupéis que yo os voy a contar cómo lo he ido haciendo, por si tenéis el libro y os apetece poneros con alguno del os modelos que, hay que decir, son preciosos.

Para este vestido he seleccionado una tela de algodón muy fresquita, pero es verdad que el modelo es tan versátil y atemporal que podemos usar muchos tipos de telas según el momento del año en que decidamos hacerlo. Incluso tela de punto elástica encaja perfectamente…y hasta requiere menos modificaciones en el patrón

audreyhepburn


Lo primero que hacemos, por supuesto, es pasar el patrón del libro a papel. Sólo hay un cuerpo, vistas para el escote y las mangas, todo x 2.

Una vez que lo tenemos en papel, lo pasamos a la tela.

En mi caso, como veréis en la foto, he hecho mi trazado un poco más allá del patrón, Esto es porque saqué la talla 40 (que es la que uso), pero antes de nada medí mi contorno de cintura y resultó muy ajustado. Como yo lo quería un poco más amplio, le di 2,5 cm.

Ojo, en este caso hay que pasar el patrón del cuerpo con la tela doblada. Como hay que sacarlo dos veces podemos doblar tela junta dos veces o hacer dos dobleces separados y pasar delantero y espalda por separado, como mejor os apañéis. Yo los he sacado por separado.

Para pasarlo, primero lo dibujé en la tela y luego pasé todas las marcas con un sobrehilado. Ya sabéis que no siempre sobrehilo, muchas veces solo dibujo, o paso la espuela, o plancho con alfileres, pero hay prendas que merecen la dedicación.

1
2
3
4
Una vez bien marcado, cortamos el cuerpo, dejando 1,5 cm. de costura, y las vistas para escote y mangas.

Como las piezas están sobrehiladas, hay que abrirlas separando el sobrehilado con cuidado, y luego ir cortando los hilos por el medio, de modo que quedan marcados con hilos los dos lados. Hay que hacerlo con cuidado, porque son las marcas por donde uniremos y pasaremos las costuras.

Ojo, antes de separar no os olvidéis de marcar el centro del delantero y de la espalda con un hilván para no perder la proporción.

5
6
7
8
Una vez cortado y abierto, enfrentamos las dos partes del cuerpo, enfrentando por el delantero, de forma que quedan las costuras por el revés.

No os olvidéis de dejar una abertura para la cremallera. Aunque en el patrón del libro no esté indicado, nosotros vamos a colocar la cremallera en en el lateral izquierdo (bueno o en el derecho si a vosotras os resulta más cómodo de manipular el cierre). Comprad antes la cremallera para tener la medida que os convenga.

Y aquí, al enfrentar y probar es donde encontramos el primer problema: como el patrón no lleva pinzas de pecho pues el vestido no se ajusta bien.

Y lo vamos a solucionar haciendo una pinza de pecho. ¿Cómo? Pues muy fácil.

Primero medimos la altura de pecho (de la parte superior del hombro al pezón) y el contorno de pecho y luego pasamos estas medidas al vestido (o al patrón antes de pasarlo a la tela).

Como veis en el dibujo, se toma del hombro al pezón y luego se considera 1/8 de la medida del contorno de pecho. La intersección será, en este caso, el centro de la pinza. La pinza es de 3 cm., 1,5 cm. a cada lado.

Así tendremos listas las pinzas.

wp-1461938856309.jpg
10
9
Y ahora le ha llegado el turno al escote y a las sisas, que también hay que modificar. Y ¿por qué? diréis

Pues porque al tener el mismo patrón para el cuerpo sin discriminar delantero o espalda no se contemplan cosas como las diferencias de altura en escotes o en el trazado de la sisa delantera y trasera.

Tenemos que tener en cuenta, además, que nosotros le hemos hecho una pinza, lo cual también altera las sisas.

Para hacer estos ajustes solo tenemos que probarnos el vestido bajar el escote delantero, ajustar el de la parte trasera y marcar la medida de las sisas según nuestro trazado. Si nos pueden echar una mano, mejor; si no, pues marcamos con alfileres, ajustamos en la mano y volvemos a probar.

11
12
13
Una vez listo, cortamos la tela que nos sobra, dejando margen de costura, y pasamos a colocar las vistas.

Para ello unimos enfrentando derechos por la marca que hemos trazado por donde van nuestro escote y nuestra sisa y pasamos una costura. Luego volvemos las vistas hacia dentro, de modo que en el borde veamos un remate limpio y cosemos para fijar este doblez.

Es muy importante para fijar bien las vistas (bueno, y casi siempre que tengamos que ajustar en redondo) hacer piquetes en la tela. De otra forma tiraría y haría bolsas.

14
15
16
17
18
Una vez que cortamos lo que nos sobra (mejor dejar poca tela) y lo rematamos para que no se vaya ni un hilo, vamos a poner la cremallera.

En este caso yo he puesto una cremallera vista. Es super fácil.

Primero colocamos uno de los lados de la cremallera justo por nuestra marca de contorno, tal cual marca la costura, y el otro lado lo colocamos de modo que quede como una pequeña solapa que nos tape la cremallera (espero que lo podáis ver en las fotos). Siempre siguiendo la costura para que no nos quede ninguna bolsa ni arruga.

Antes de pasar a la máquina y coser justo por el borde pegadito a los dientes de la cremallera, vamos a hacer una pequeña solapa para que quede más cerradito, para que la cremallera no nos de en el cuerpo directamente y también para asegurar el cierre del vestido. Ahí podemos poner un botón, un automático, un corchete, lo que prefiráis. Yo directamente cosí un automático de los gordos

Ojo, no os olvidéis de coser la cremallera con el prensatelas especial.

19
20
21
22
23
24
25
Con esto y después de coser el bajo, pulir y rematar, ya tenderíamos listo el vestido.

Aunque no ha quedado tan perfecto como quería, porque tanto ajuste dificulta la labor, me encanta el modelo y lo veo muy ponible para este veranito.

Ahora que ya conozco el patrón volveré a hacerlo de nuevo.

26
27
28
29
Y a vosotras ¿qué os parece?

Animaos, siempre estaré aquí para ayudaros.

Un abrazo muy fuerte a todas y hasta pronto.

Tagged: ajustes, Costura Vintage, cremallera, escote, modificaciones, patrones, pinza paso a paso, sisa, vestido audrey hepburn, vistas
Fuente: este post proviene de DibujandoPatrones, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Que levante la mano quien quiera coserse mañana mismo un delantal nuevo. ¿Has levantado la mano? Pues estás de suerte. Quédate aquí conmigo y en un par de horas tendrás el delantal listo para estrenar ...

Hoy os vengo a enseñar una de las camisas más bonitas que he visto últimamente; una prenda distinta y muy especial. Un prenda con personalidad propia que os va a encantar. Es un patrón de la revista ...

Recomendamos

Relacionado

capas olan organza ...

Hola amigos! Como están comenzando la semana? Que tal si analizamos el trazado de este modelo tan etéreo como una hada. Vemos que es un traje sutil, creado en una organza estampada. Sin mangas, y con un escote profundo en la delantera así como en la trasera, destaca la absoluta transparencia. Lleva una falda compuesta de la falda base, la sobre capa con olanes aplicados en los laterales. La f ...

general diy free ...

Hola a tod@s! ¿Qué tal estáis? Hoy os traemos un vestido lencero muy floreado que esperamos que te guste y que puede ser un atuendo super-veraniego o el ideal para salir a cenar. Hemos elegido un diseño muy sencillo pero que puede resultar muy versátil dependiendo de la tela que utilicemos y el largo que queramos darle al vestido. Así, podremos usarlo para día o noche, y jugando con la persona ...

Drapeado encaje mangas capa ...

Hola mis amigos. Una nueva publicación les presento con una traje suntuoso, digno de una reina. Un modelo dorado que combina dos tipos de textura. Lleva un vestido sirena base en satén así como para las mangas capas, y tela fantasía de encaje para la falda. Las copas armadas como un corte impero redondo, y lleva un drapeado ligero. El diseño es muy llamativo, como un corte imperio, con copas ...

tutorial costura
1- COSE CONMIGO, TUTORIAL PASO A PASO DE VESTIDO DE MUJER. CONFECCION DE PATRÓN Y DE VESTIDO

En grupo AGUJA, DEDAL, HILO Y TIJERAS ¡¡¡¡ VAMOS A COSER !!!!!, una compañera y gran maestra esta realizando un "Cose conmigo". Nos va a enseñar desde tomar medidas, a dibujar el patrón, como a confeccionar el vestido. Esta amiga no quiere que de su nombre, pero agradezco que me haya dejado publicarlo, porque es bueno expandir la sabiduría y ella lo esta haciendo. Gracias P..i MATERIALES ...

Costura

Después de 3 años de casados, a mi marido y a mí por fin se nos hizo ir de luna de miel ¡y que mejor que la Isla Maui en Hawaii! Ya tenía el vestido cruzado en mi lista de proyectos de costura, así que me pareció ideal para esta ocasión tan especial. Hace tiempo comparti unas fotos de vestidos en mi página de facebook y tenía idea de cómo lo quería hacer. Así que me fui a la tienda de telas desean ...

corset encaje vestido

Como están mis buenos amigos entusiastas del diseño? ¿Qué tal si hoy recreamos un bonito vestido de novia? Les presento este modelo con un concepto neto, en una combinación de texturas. Lo veríamos en realidad como dos vestido en uno. Consta de una vestido creado en la tela base, que podría ser un raso de novia, o piel de ángel blanco. Con corset y falda evase fruncida que nos recuerda una campan ...

manga capa vestido

Hola amigos entusiastas del diseño. Hoy en Buenos Aires llueve luego de un día caluroso. Y es un buen momento para diseñar. Me enviaron esta imagen por messenger para desarrollar esta llamativa manga. Sin duda la prenda es mas fácil de lo que parece. Este vestido lo podemos resolver en una horas, por la neto del diseño y por tratarse de un modelo urbano. Comenzamos con un vestido básico, entall ...

amazonas Drapeado TRAIN ...

Como estan amigos este nuevo fin de semana? Renovamos la energía y la creatividad, para desarrollar este bello vestido con color de amatista. Presenta un escote amazonas, con aplique de pedrería fantasia ( a gusto) rebordeándolo. La blusa lleva en el bajo busto un drapeado que realza la cintura. y este continua en forma ascendente hasta la cadera. Dese allí la falda recta estará libre de costura ...

corset farol lapiz ...

Hola mis queridos amigos entusiastas del diseño! Que tal si comenzamos esta semana diseñando un bonito vestido muy sexy y juvenil? Es un vestido strapless, con una falda recta, muy ceñida, con una importante abertura en la costura trasera, y las magnificas mangas farol. Vemos la blusa con un cruce en el escote, con un drapeado en la cintura. En realidad este drapeado se crea de forma de modelado ...

corset encaje sirena ...

Hola mis buenos amigos !!! Como comienzan esta nueva semana? Que tal si analizamos el diseño de este traje estilo Hollywood? Un modelo vintage y clásico de todos los tiempo, que se repiten en diferentes modalidades. En este caso se trata de un vestido largo, con escote despejado desde un corset básico interior. Se superpone una blusa de encaje, superpuesta en una base en tul óptico, como forrer ...