Tutorial caramelos

Me encanta documentarme antes de escribir un post, en este caso no recordaba que los caramelos los ví primero en el blog de Inés, de Costurera sin dedal, y ella me llevó al tutorial de caramelos "fob" de Las Manitas de Rocío.

Han pasado más de dos años, cuando festejaba la entrada 300 con estas chuches.



He perdido la cuenta de la cantidad de caramelos que he hecho desde entonces, y más de una vez me habéis pedido un tutorial.

He probado con distintos tamaños, más grandes, más pequeños, y el que más me convence es el de 13 x 11 cm.

También con diferentes telas, y las que más me gustan son las de algodón.

1) Cortamos y planchamos la tela



2) Hacemos un dobladillo con la plancha por la parte que mide 11 cm.



3) Pasamos un dobladillo a la máquina, con puntada al 3,5 en un color distinto, porque después vamos a quitar este pespunte. Se podría hilvanar, pero a mi me cuesta menos hacerlo a máquina.



4) Doblamos por la mitad (como se ve en la imagen) y sujetamos con alfileres.



5) Cosemos a máquina por el lado superior y el derecho, aquí ya con hilo del color adecuado. Cortamos las esquinas para que al darle la vuelta abulten menos.



6) Le damos la vuelta, le planchamos y este paso es muy importante. Tenemos que medir el ancho, en este caso ha resultado de 11 cm.

Se divide aproximadamente en tres partes, aunque a mi me gusta dejarle algo más en el centro. En este caso, he señalado con lápiz una raya a 3,5 cm. del borde izquierdo, otra a 3,5 cm. del borde derecho; por tanto en el centro han quedado 4 cm.



7) También marco con lápiz por el otro lado, se tarda poco y así no corremos el riesgo de torcernos.



8) Preparamos el resto de materiales que vamos a usar: relleno (yo compro un cojín y lo saco de ahí), un cartoncito (4 x 10 cm. aprox.) que meto dentro del caramelo para que me sea más fácil la costura, aguja e hilo. El hilo, a veces uso del mismo color y otras uno que contraste, dependiendo del día. En este caso he usado hilo de La Finca del nº 8, pero queda igual si ponéis hilo de coser doble.



9) Empiezo con una bastilla desde el centro, y doy toda la vuelta.



10) Hago todo el contorno, y dejo los dos extremos del hilo.



11) Saco el cartón que había puesto, estiro, hago un par de nudos y doy diez vueltas alrededor. Acabo con otro nudo.



12) Vuelvo a meter el cartoncito para pasar la otra bastilla.



13) Ahora ya toca meter el relleno, ni mucho ni poco, aquí hay que ir haciendo pruebas para ver como nos gusta.



14) Parece que así está bien, estiramos, anudamos, diez vueltas y nudo final.



15) Ya casi lo tenemos.....



16) Tenemos que coser a puntada escondida, la parte que está abierta.



17) Ahora con el descosedor mágico tenemos que quitar el pespunte que hicimos al principio.



18) Y, por fin, acabado, muchas gracias si has llegado hasta aquí, gracias por tu paciencia infinita.



Me gusta hacer los tutoriales pensando en que los pueda desarrollar cualquiera, aún partiendo de cero en costura, siento si para los que tenéis mayor nivel os pueda resultar pesado y/o aburrido.

A mi me gusta ponerlos en las cestas, pero se podrían poner en cualquier sitio, hasta una bandejita con ellos para ofrecérselos a nuestros invitados, prometo que no engordan.

Y sigo coso que te coso...

Fuente: este post proviene de Coso Que Te Coso, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Quizá ya has hecho metros y kilómetros de bies, pero igual aún no te has animado. Para las que no se hayan estrenado en este arte, o lo intentaron y no lo consiguieron os dejo este vídeo por si os pud ...

En qué casa no hay, al menos, un vacia bolsillos? En la mía, como tal, solo hay uno, pero luego hay cestas, muchas cestas por doquier. También vale. ¿Os apetece hacer uno? Os invito a ver el vídeo. ...

El coletero no ha sido lo peor, lo peor siempre está por venir. Ahora va y se la ocurre hacer una diadema. Pues si!!! Habrá que disimular los pelos!!! Madre mía!!! Hoy he ido a la compra, me he encont ...

Etiquetas: CaramelosTutoriales

Recomendamos

Relacionado

amigurumis manualidades halloween

¡Buenos días Crocheteros! Espero que estéis genial, llenos de energía, esta semanita menos mal que es cortita y se pasa en un plisplas. Hoy amigos míos os traígo cómo hacer unos caramelos amigurumi. Hace un tiempo hice unos pero eran redondos y de un solo color, esta vez los caramelos, son alargados y los he hecho con franjas de colores. espero qué os gusten ^^ Caramelos Amigurumis Caramelo Anillo ...

Bebés Costura Diy. Do it Yourself ...

Hoy vamos a aprender cómo hacer una diadema de tela tipo turbante para que las peques de la casa puedan lucirla esta primavera. Ha empezado marzo, los almendros están en flor, y ya voy teniendo ganas de primavera. Y justo cuando estaba buscando proyecto nuevo, apareció mi prima con un retal grande de tela de estampado liberty que no había utilizado; un regalazo que cogí inmediatamente para empeza ...

neveras reto facilisimo retales ...

Para mis compras de refrigerados en el supermercado, para un día de playa o un paseo por el campo me he preparado una nevera hecha con tela vaquera y retales, muchos retales. Es así que con esta entrada participo en el reto de Facilisimo Mes de las manualidades con retales. La nevera lleva un bolsillo exterior para guardar la cartera, el móvil y cuanto necesite. Pienso que es demasiado golosa pa ...

retales coser aprovechar retales ...

Si te gusta coser seguro que acumulas unos cuantos retales, algunos demasiado pequeños para coser una prenda. Yo los guardo todos y siempre hay una forma de utilizarlos. Aquí te dejo algunas ideas, seguro que se ocurre cómo aplicarlas con tus retales. 1. Lazos para el pelo Este lo hice aprovechando lo que me sobró de empequeñecer un vestido de talla a talla para mi hija: el proceso pa ...

Caramelos Tutoriales Youtuber

¿Qué sería de las cestitas de arpillera sin su caramelo? La semana pasada, ya subimos el videotutorial de las cestas, y ahora tocaba el del caramelo. Como siempre, espero y deseo que os contagie las ganas de hacerlo. Muchísimas gracias porque ya me están empezando a llegar, en privado, vuestras primeras cosas. No os imagináis lo contenta que me pongo. Ya publiqué hace tiempo el tutorial de los c ...

costura

¿Recuerdas la última entrada del blog? Ha tenido muchísimo éxito así que he decidido hacer una serie de entradas con ideas para aprovechar trocitos de tela que no valen para nada y darles una segunda vida. En este caso te propongo pulseras de tela con abalorios. Con las telas que te sobren y unas cuentas de plástico, metal o vidrio de las que puedes comprar en los bazares puedes hacerte unas puls ...

espacio para padres costura decoración ...

Con el cambio de estaciones solemos “re-organizar” los armarios. Nos van apareciendo telas, retales, prendas usadas, con las que ni siquiera sabemos que hacer. El reciclaje de retales con ideas y un poco de paciencia dan para mucho. Los que nos conocen saben que nos gusta reciclar. Por lo tanto era de esperar este post “upcycling y manualidades con retazos pequeños de tela” ...

REUTILIZA Reto facilisimo Manualidades con retales

Acumulo prendas pendientes de transformar y un montón de retales, algunos muy pequeños. Estos trozos de tela pequeños pueden servir para crear cosas muy chulas y muy sencillas. No necesitarás máquina de coser para hacerlos. En esta casa no se tira nada ... y sí, eso supone una acumulación excesiva. 1. Lazos para el pelo. Hace un tiempo adapté un vestido de talla 12 para mi peque de 4 años. Puede ...

adornos para el pelo aprovechar retales aprovechar retazos ...

A menudo me iban sobrando trocitos de tela de mis proyectos de costura que acababan olvidados en una bolsa. Hoy, dentro de esta serie para aprovechar retales, te propongo una nueva forma de utilizarlos para hacer cosas bonitas. Si leíste mi post sobre Cómo organizar tu taller, ya sabes cómo guardo yo mis retales para tenerlos siempre bien organizados. Recuerdo que de pequeña mi tía me dejaba jug ...

bandanas para el pelo accesorios para niñas diy bandanas ...

Aprovechando algunos retales de tela que tenía en casa, he hecho un par de accesorios para mis niñas. Se trata de una diadema de tela y unas coletas o moñeras para el pelo. Para hacer la diadema vamos a necesitar: · * Tela de tu preferencia: Yo voy a usar una pieza de tela de 80 x 11 cm aunque mejor si te mides el contorno de tu cabeza y a eso le añades el largo que quieras que tenga la ...