Tips: historia del crochet

Tú no escoges tu destino, él te escoge a ti. Y aquellos que te conocían antes de que el destino te cogiese de la mano, no pueden comprender la profundidad de los cambios que sufres por dentro, no se imaginan cuánto puedes perder si fracasas. Pero eres el instrumento de un diseño infalible y, cuando toda vida pende un hilo, el héroe aprende...Héroes



Hola Pecos@s! estuve leyendo en internet la historia del crochet...os pongo un poquito de lo que encontré...es curioso y bueno para nuestra info. Sed felices!!!

El ganchillo, croché (galicismo de crochet) o tejido de gancho, es una técnica para tejer labores con hilo o lana que utiliza una aguja corta y específica, el ganchillo o aguja de croché de metal, plástico o madera, ahora también las ergonómicas ;). La palabra croché viene del francés antiguo crochet, un diminutivo de croche, que viene a su vez del alemán croc, que significa "gancho". Esta palabra fue utilizada en el siglo 17 en la fabricación francesa de encajes, crochetage fue la palabra utilizada para designar un punto en donde se unen piezas de encaje separadas, posteriormente se utilizó la palabra crochet para designar un tipo específico de tejido y la aguja de gancho usada para producirlo. En el presente se utilizan técnicas derivadas de las utilizadas en la antigua Francia, aunque no son exactamente iguales, se utiliza el término croché o ganchillo para designarlas. El nombre "Crochet" varía según el sitio en el que vivas. Por ejemplo, se conoce como haken en Holanda, haekling en Dinamarca, hekling en Noruega, virkning en Suecia y uncinetto en Italia. En España se llama ganchillo.

Se especula que el ganchillo evolucionó a partir de las prácticas tradicionales árabes, sudamericanas o chinas pero no existen pruebas consistentes de esta labor hasta que se popularizó en Europa durante el siglo XVI.3 Las primeras referencias escritas se remontan a la obra shepherdss knitting del libro The Memoirs of a Highland Lady de Elizabeth Grant en 1812. Los primeros patrones publicados aparecieron en la revista alemana Pénelopé en 1824. Otra de las pruebas de que el ganchillo era una técnica nueva durante el siglo XIX es la publicación de A Winters Gift en 1847, con detalladas instrucciones para realizar los puntos, aunque es de suponer que los lectores entendían los pasos básicos de otras labores de aguja. Precoces referencias a esta labor en Godeys Ladys Book (1846-47) aluden al Crotchet antes de que su grafía se estandarizara en 1848. Algunos escritores especulan que esta técnica era de hecho utilizada por antiguas culturas; pero para tejer, en lugar del típico ganchillo, usaban el dedo índice flexionado, por lo cual no quedaron objetos que confirmen esta práctica. Sin embargo, arguyen la simplicidad de la técnica para proclamar que "debió" existir en periodos antiguos.

Otros escritores apuntan que los tejidos, las urdimbres tricotadas y anudadas sobreviven desde edades muy tempranas, sin embargo no existen evidencias de muestras de tejidos hechos en ganchillos en ninguna colección etnológica o de procedencia arqueológica previa a 1800. Estos escritores señalan las agujas de bordado usadas en bordados sobre bastidor en Francia en el siglo XVIII para aseverar que la técnica de hacer lazos en un entramado fino con bastidor evolucionó hasta la del ganchillo sin bastidor.

A lo largo de todo el mundo el ganchillo se convirtió en una próspera industria casera, en especial en Irlanda y el norte de Francia, sosteniendo comunidades cuyo modo de vida tradicional había sido dañado por las guerras, fluctuaciones en la agricultura y el uso de la tierra y las malas cosechas. Las mujeres, e incluso a veces los niños, se quedaban en casa y tejían ropa, mantas, etc. para conseguir dinero. Los artículos eran comprados principalmente por la emergente clase media. La introducción del ganchillo como imitación de un símbolo de prestigio, más que una artesanía única por sí misma, había estigmatizado la práctica corriente. Aquellos que podían permitirse el lujo de encajes elaborados por métodos más caros y antiguos desdeñaban el ganchillo como una copia barata. Esta impronta fue en parte mitigada por la reina Victoria, quien de forma abierta compraba encajes de ganchillo artesanales de Irlanda e incluso aprendió ella misma a tejer. Se considera que la inventora del crochet irlandés fue mademoiselle Riego de la Branchardière alrededor de 1842 quien publicó patrones e instrucciones para reproducir encaje de bolillos y filtiré con esta técnica, junto con muchas publicaciones para elaborar ropa tejida a ganchilllo en lana. Los patrones disponibles ya en la década de 1840 eran variados y complejos. (Fuente: Wikipedia)



Fuente: este post proviene de LA TORTUGA PECOSA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

"Cásate con un arqueólogo: cuanto más vieja te hagas, más encantadora te encontrará" Agatha Christie À Olivier...tu nous manques mon ami Hola Pecos@s!!! Este gorro ya no lo lleva su des ...

“Dices que quieres morir por amor, pero no sabes nada de la muerte, ni sabes nada del amor” Troya A MJ.. Hola Pecos@s, Hoy os dejo dos patrones con su debida explicación, espero que os gusten. Hay pa ...

"En el instituto, en cuarto curso, nos explicaron la teoría de un sociólogo, un tal Maslow, que decía que todos buscamos las mismas siete cosas en la vida. Él lo llamo: La jerarquía de las necesi ...

“Lo maravilloso de M.J. es que, cuando la miras a los ojos y ella te devuelve la mirada, sientes cosa muy extrañas. Porque te sientes más fuerte y más débil al mismo tiempo, te sientes emocionado y, a ...

Recomendamos

Relacionado

Crochet aguja de croché aprender a tejer paso a paso ...

El ganchillo, croché (galicismo de crochet) o bien tejido de gancho o Tejido al Crochet, es una técnica para hilar tareas con hilo o bien lana que emplea una aguja corta y concreta, «el ganchillo» o bien «aguja de croché» de metal, plástico o bien madera. Esta tarea, afín al tricotado, consiste en pasar un anillo de hilo sobre otro, si bien en contraste a éste, se trabaja únicamente con uno de los ...

más manualidades

Ganchillo Mantel de ganchillo. Pequeño cubre mesa hecho en Suecia alrededor de 1930.El ganchillo, en ocasiones llamado croché (galicismo de crochet) o tejido de gancho, es una técnica para tejer labores con hilo o lana que utiliza una aguja corta y específica, el ganchillo, de metal, plástico o madera. Esta labor, similar al tricotado, consiste en pasar un anillo de hilo por encima de otro, aun ...

general tejido

Antes de empezar a compartir cualquiera de los proyectos de tejido en crochet o ganchillo que tengo, pensé que era necesario incluir una guía con los puntos básicos de iniciación, para que sea de mejor comprensión para todas las amigas que visitan este blog y que apenas quieren aprender a tejer con esta bonita técnica. En lo que a mi concierne, tejo desde que tenia como 7 años... hacen ya bastant ...

Blog Punto Tunecino Técnicas Punto Tunecino ...

Hola Patronartistas! Hoy traigo un tutorial muy especial. Vamos a aprender a tejer Punto Tunecino Redondo con Gancho Normal de Crochet o Ganchillo. Este tutorial ha surgido a partir de que decenas de tejedoras y tejedores de Crochet Tunecino me habéis comentado la imposibilidad de conseguir ganchos de dos puntas en vuestros países. Así que puse mi cabecita en marcha para intentar solucionar el pro ...

Blog Punto Tunecino Puntos Punto Tunecino ...

Hola Patronartistas! Espero que estéis pasando una bonita semana. Yo estoy decidida a seguir renovando los viejos tutoriales para principiantes. Uno de los tutoriales que más ganas tenía de volver a grabar era el de Crochet Tunecino, y por fin puedo compartirlo. En este tutorial de Iniciación al Crochet os explicaré el Punto Tunecino Básico, el Punto Tunecino Básico Final y muchas cosas más. No os ...

Blog Ganchillo Punto ...

Hola Patronartistas! el tutorial de hoy es uno de esos tutoriales que surgen de todas las preguntas que me dejáis en los comentarios. Cuando veo que una pregunta se repite mucho, lo mejor es preparar un tutorial. Y en este caso esa pregunta es Cómo Elegir el Gancho o Aguja Correctos en Crochet – Ganchillo, Dos Agujas y Crochet Tunecino. Llevaba mucho tiempo queriendo prepararlo, pero era co ...

Blog Ganchillo Patrones Ganchillo ...

Aprende a Tejer un Estuche de Crochet para Guardar Ganchillos Hola Patronartistas! Hoy os traigo un nuevo tutorial en el que aprenderéis cómo Tejer este bonito Estuche de Crochet para Guardar Ganchillos. También puedes utilizarlo para pincelen, pinturas, rotuladores…. Os he preparado un vídeo paso a paso para aprender esta nueva técnica para tejer pequeños bolsillos sin necesidad de cortar l ...

más manualidades crochet básico nociones previas

¡ Hola a todos los que quieren aprender crochet ! Hacer crochet, croché o ganchillo, ayuda a mejorar la concentración, la memoria, relaja y al final cuando ves tu labor terminada, resulta muy gratificante. Como además es muy entretenido, y he decidido que todos deberíamos conocer al menos lo básico (claro que sí ¿por qué no?), he estado elaborando una serie de vídeos que formarán parte de lo que m ...

Formación Patrones Varios

Ganchillo, el diccionario de la lengua española lo define: Labor o acción de trabajar con aguja de gancho. " Ganchillo: Es el arte de crear mediante el entrelazado repetido de una o varias fibras con una aguja con forma de garfio. Con el ganchillo podemos crear un tejido con multitud de formas y colores. El ganchillo es una técnica muy antigua que actualmente se encuentra recuperada en la el ...

tejido general

Ahora que está tan de moda el tejido, sobre todo el crochet, no debes perderte este articulo a cerca de los puntos básicos de crochet. Este tutorial de Puntos básicos de crochet es perfecto si aún no sabes tejer y quieres aprender para poder realizar tantas labores hermosas que circulan en la red no dejes de leer el post ganchillo o crochet: puntos básicos, donde encontrarás definiciones y paso a ...